Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    lunes, mayo 12
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Vitaminas

    Inyecciones de Vitamina B12: ¿Son buenas o malas para tu salud?

    Eunice RamirezBy Eunice Ramirez06/09/2016Updated:01/26/2019 Vitaminas No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Las vitaminas son el suplemento que más se usa en el mundo.

    Las personas las usan pensando que tienen un efecto protector o para apoyar la ingesta de nutrientes. El uso más común de las  inyecciones de vitamina B12 son para obtener más energía, aumentar la función cerebral, combatir una deficiencia de esta vitamina, etc.

    Aquí analizaremos si vale la pena inyectarte vitamina B12 o no.

    ¿Qué es la Vitamina B12 y para qué sirve?

    Es una vitamina hidrosoluble es decir que se disuelve en agua. Una vez que el organismo absorbe las cantidades adecuadas que necesita, lo demás lo desecha por medio de la orina.

    Esta vitamina se puede almacenar en hígado por tiempo prolongado. Esta vitamina es una de las más importantes, y lo es principalmente para el metabolismo de las proteínas.

    Participa en la formación de glóbulos rojos y al mantenimiento del sistema nervioso central. Esta vitamina se puede obtener por medio de los alimentos, como las carnes rojas. (1)

    Porqué muchas personas tienen deficiencia de la Vitamina B12:

    inyecciones-de-vitamina-b12

    A pesar de que esta vitamina puede quedarse almacenada en el hígado por tiempo prolongado, puede que se presente algún tipo de deficiencia sobre todo como consecuencia de malos hábitos alimenticios.

    Además, es común que se pueda presentar una deficiencia de Vitamina B12 cuando se lleva un régimen alimenticio vegetariano o vegano. (2)

    Algunos estudios han revelado que esta deficiencia por este tipo de alimentación es común. Además, no solo se puede presentar en vegetarianos, sino también en personas que consumen alimentos de origen animal.

    La absorción de la Vitamina B12 depende de una proteína producida en el estómago, conocida como factor intrínseco que se una a esta vitamina, por lo que puede absorberse en el torrente sanguíneo.

    Por lo tanto, las personas que tienen un problema con la producción del factor intrínseco pueden padecer esta deficiencia, así también se ha comprobado que las persona de avanzada también son vulnerables.

    Consecuencias de la deficiencia de Vitamina B12:

    Dentro de las principales consecuencias de la deficiencia de esta vitamina, está la anemia, que es una afección en la que el cuerpo no tiene suficientes glóbulos rojos y los síntomas abarcan desde fatiga, piel pálida, estreñimiento o diarreas, etc.

    Si se tienen niveles muy bajo de vitamina, puede complicarse la condición del organismo, llevando a desarrollar daño neurológico.

    Como parte del tratamiento para poder combatir esta anemia por deficiencia de Vitamina B12 esta  incluir una inyección cada mes, pero se pueden necesitar de más inyecciones al principio.

    Para prevenir problemas a la salud relacionados con la deficiencia de Vitamina B12, se recomienda llevar una dieta equilibrada. (3)

    Persona que padecen de enfermedades intestinales, de hígado, celiaca o de Crohn, están en riesgo de tener una deficiencia por esta vitamina. (4)

    inyecciones de vitamina B12-beneficios

    Las inyecciones de Vitamina B12 son muy efectivas para tratar la deficiencia de vitamina B12

    Como parte del tratamiento para poder tratar la deficiencia de esta vitamina indispensable para el organismo, están el uso de las inyecciones de vitamina B12 que generalmente, son prescritas por un médico y se aplican vía intramuscular o en el músculo.

    Beneficios potenciales de las inyecciones de Vitamina B12 

    La deficiencia de esta vitamina se puede dar por diversas causas: por anemia, uso de ciertos fármacos, dieta vegetariana mal empleada, infecciones, desnutrición, etc.

    Una inyección de cianocobalamina (vitamina B12), un medicamento que se inyecta directamente en el torrente sanguíneo, use usa para proveer vitamina B12 para las personas que ni pueden absorberla en el intestino. (5)

    Dentro de los principales beneficios de las inyecciones de vitamina B12 están:

    • Se asegura la absorción adecuada de esta vitamina, ya que entra directamente por el torrente sanguíneo, esto, en su presentación inyectable
    • Aunque los suplementos de esta vitamina son seguros para consumirse, y hay pocas probabilidades de que haya efecto secundarios, la absorción por el organismo puede ser poca
    • Al ser aplicados por vía muscular, sus efectos son inmediatos, y sirven muy bien para poder tratar la deficiencia de esta vitamina de manera muy efectiva, así también forman parte de un tratamiento para tratar ciertas condiciones de salud que ya se mencionaron
    • Si se busca el aumento inmediato de energía, las inyecciones son una buena opción
    • Ya sea que haya problemas de anemia, de sistema nervioso o problemas cardiovasculares, administrándose adecuadamente este tipo de inyecciones ayudan en la producción de glóbulos rojos y mejor el funcionamiento general del organismo
    • Se ha sugerido que el uso de esta inyecciones puede mejorar el funcionamiento del metabolismo, pero aún falta muchas investigación,
    • Las inyecciones de esta vitamina son muy seguras, solo en casos muy raros puede presentarse ciertas reacciones alérgicas
    • Aunque se pueden mejorar los niveles de esta vitamina en el cuerpo, por medio de la dieta y el uso de suplementos orales, algunos expertos en salud, prefieren el uso de las inyecciones

    Seguridad y efectos secundarios de las inyecciones de Vitamina B12

    Así como hay información que apoya el uso de las inyecciones de esta vitamina, puede que en ciertos casos no sea una buena opción, ya que hay persona que pueden presentar ciertas reacciones alérgicas.

    • Las dosis de las inyecciones varían normalmente en 1mg por dosis cada día o cada dos días, hasta llegar a un plan de mantenimiento de 1mg cada mes. Esto puede variar, dependiendo el caso particular de cada persona. Además, las dosis en los niños varían.
    • Respeta las dosis que haya indicado el médico para evitar efecto secundarios, así también puede evitar una sobredosis de esta vitamina
    • Si inyectan mal, puede haber dolor y hasta inflamación
    • Se pueden presentar erupciones de la piel
    • Si hay efectos adversos pueden ser dolores de cabeza, mareos, vómitos, dolor y malestar estomacal
    • Las inyecciones deben aplicarse solo bajo supervisión médica, evita auto recetarse aplicar dosis inadecuadas así como prolongar el tiempo de éstas

    En general, aplicar las inyecciones de Vitamina B12 puede ser seguro, esto, si se respeta las instrucciones e indicaciones del médico, además, aplicando las dosis adecuadas se podrán disfrutar de los beneficios de ésta, mejorando en general el estado de salud del  organismo.

    Precauciones que hay que seguir antes de aplicarse las inyecciones:

    Es importante que menciones si tienes alergia a la vitamina B12, para que busque otras alternativas, además, debes de mencionar si estás tomando medicamentos o fármacos como parte de algún tratamiento médico.

    No olvides mencionar si estás ingiriendo algún tipo de suplementos aunque sean de origen natural, antibióticos, etc. ya tu doctor debe conocer está información para poder sugerir las dosis adecuadas o bien buscar opciones alternativas.

    Menciona a tu médico si estás embarazada, amamantando.  Así como indica que tipo de dieta llevas y si es que está bajo algún régimen para bajar de peso.

    Peligros de las inyecciones de vitamina B12

    Como en todo medicamento o vitaminas aplicadas en forma de inyección es importante saber usar y aplicarlo de manera adecuada para evitar efectos secundarios. Y/o alteraciones a la salud.

    La vitamina viene envasada como una solución para ser inyectada vía intramuscular. O debajo de la piel. Y generalmente es aplicada por personal capacitado como los enfermeros (as) a veces algún familiar con conocimiento sobre esto, puede aplicar la inyección sin ningún problema.

    Si guardas las dosis que se aplicarán en tu casa que sean fuera del alcance de los niños y además que sea un lugar fresco.

    Si te olvidas de acudir a una cita para la aplicación de la inyección o la olvidaste poner en casa no apliques dosis dobles pregúntale a tu médico antes de alterar o cambiar dosis. (6)

    Como obtner vitamina B12 sin usar inyecciones:

    La vitamina B12 es una de las más importantes del complejo B, y específicamente participa en la producción de glóbulos rojos.  Si el médico lo indica, éste puede ser obtenido directamente de la dieta, hay alimentos que lo aportan de manera natural.

    Por lo que de manera sencilla podrás hacer cambios en tu dieta diaria, pescados como el atún, sardina, almejas, etc. carnes, productos lácteos y huevos son una rica fuente de este nutriente.

    Si eres vegetariano (a) debes revisar tu dieta y checar que ésta cubra las necesidades adecuadas de esta importante vitamina.

    Hay muchos alimentos como los lácteos, cereales que son enriquecidos con esta vitamina, que pueden apoyar a enriquecer la alimentación.

    Lee también:

    Los alimentos más ricos en vitamina B12

    ¿Ocupas las inyecciones de vitamina B12?

    Como se ha descrito, la vitamina B12 es una vitamina indispensable para el organismo, participa en múltiples funciones, por lo cual, una deficiencia de ésta puede comprometer severamente la salud.

    Hay diversas razones por las que se puede dar la deficiencia, y dentro del tratamiento principal para combatir esta deficiencia están las inyecciones de vitamina B12 que son fáciles de aplicar, y solo es necesario respetar las indicaciones del médico.

    Se puede concluir que las inyecciones de esta vitamina son seguras y que son buenas para el organismo, siempre y cuando se usen de la mejor manera y bajo supervisión médica esto, a fin de garantizar que tengan un buen efecto en el organismo.

    Ante cualquier duda, y si notas algún efecto secundario, malestar, suspende la aplicación de las inyecciones, y/o suplementos orales, y acude a tu médico. Recuerda que sobrepasarse de la dosis, puede llevar a serio problemas en la salud.

    [social_warfare]
    Eunice Ramirez
    • LinkedIn

    Licenciada en Nutrición, egresada de la Universidad Lamar de Guadalajara, Jalisco México. Apasionada por dar a conocer los métodos y hábitos para comer saludable y prevenir las enfermedades crónico-degenerativas.

    Keep Reading

    Las 6 mejores vitaminas para combatir el cansancio

    Las mejores vitaminas para el adulto mayor, a los 50, 60, 70 y 80

    Vitaminas para engordar, las que puedes tomar para subir de peso

    Vitaminas de la fresa, propiedades y beneficios de las fresas

    Tipos de vitaminas: funciones en el organismo y beneficios

    ¿Para qué sirve la Vitamina A y por qué es importante?

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.