Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    sábado, mayo 10
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Alimentos

    La verdad sobre el aceite de coco: 10 hechos que necesitas saber

    Eunice RamirezBy Eunice Ramirez03/01/2016Updated:01/12/2019 Alimentos 15 comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    aceite-de-coco-verdadEl aceite de coco es uno de los alimentos más nutritivos que hay, sus componentes aportan múltiples beneficios a la salud, los cuales se han considerado medicinales, estos beneficios han sido probados a través de diversos estudios que se han realizado.

    Los expertos en salud han aconsejado el consumo habitual de aceite de coco, esto, por su contenido de grasas saludables, y demás componentes y sustancias que además de ayudarte a que estés sano, también ayudarán a que luzcas un cabello sedoso, y una piel hermosa.

    Como se ha mencionado, es importante que al consumir y usar el aceite de coco conozcas sus beneficios que pruebas o estudios han podido constatar su efectividad:

    1.- El Aceite De Coco Mata El Hambre, Haciendo Comer Menos Sin Intentar

    Uno de los tantos beneficios que se le han atribuido al aceite de coco, es su propiedad para poder ayudar a reducir el apetito, lo cual supone una gran ventaja, si es que buscas mantener y tener un peso saludable.

    ¿Cómo? Probablemente, te preguntes como un aceite puede ayudarte con esto, bueno, esto, porque contiene ácidos grasos y éstos al ser metabolizados y al formarse cuerpos cetónicos ayudan directamente a esto.

    ¿Qué dicen los estudios científicos realizados?

    En adultos sanos, se les suministró diversas cantidades de ácidos grasos (de cadena media y larga) y en el grupo que consumió los ácidos grasos de cadena media, consumieron unas 256 calorías menos que aquellas personas del grupo que consumió ácidos grasos de cadena larga. (1) (2)

    Otros estudios realizados, probaron que las personas que consumían en el desayuno ácidos grasos de cadena media, consumían menos calorías en la hora del almuerzo. Por ello, en general se ha llegado a la conclusión de que los ácidos grasos que contiene el aceite de coco pueden ayudar de manera significativa para la reducción de apetito, de peso.

    2.- El Ácido Láurico Del Aceite De Coco Podría Ayudarte A Combatir Infecciones Causadas Por Hongos, Bacterias, Y Virus

    Otra de las razones por las que se ha recomendado el uso y consumo del aceite de coco, es por su efectividad para poder prevenir y combatir infecciones, esto resulta útil porque supone el uso y aplicación de un tratamiento 100% natural.

    ¿Cómo es esto posible? Pues bien, como se ha mencionado, este tipo de aceite es rico en ácidos grasos, y aproximadamente el 50% del total son de ácido laúrico que ayuda principalmente a combatir y a prevenir infecciones por hongos, virus o bacterias.

    Ya que esta sustancias al ser ingerida y digerida enzimáticamente, forma monolaurina (monoglicérido) que juntos, tienen la capacidad de atacar agentes patógenos, (3)

    Así, mejor explicado, los ácidos grasos al ser digeridos, pueden matar agentes como bacterias, virus y hongos, entre los que destacan Staphylococcus Aureus (bacteria), Candida Albicans (hongo de levadura) una de los agentes más peligrosos que son responsables de las principales infecciones que aquejan a la población. (4)

    3.- El Aceite De Coco Puede Acelerar Tú Metabolismo, Ayudándote A Quemar Grasa

    Como ya es conocido, unos de los principales problemas que actualmente hay a nivel mundial, es la obesidad, por ello, los expertos en salud, y estudios que se han estado realizando han sugerido que el aceite de coco puede ser una opción saludable que contiene propiedades para poder acelerar el metabolismo.

    Esto, sin duda, es una gran ventaja si se está buscando perder peso, ya que está comprobado científicamente que los alimentos contienen sustancias que ejercen cierto efecto en el organismo ya sea para bien o para mal.

    En el caso, del aceite de coco, los triglicéridos de cadena media que contienen ayudan a incrementar el gasto energético en el organismo, esto, comparado con las calorías procedentes de los ácidos grasos de cadena larga. (5)

    Estudios realizados han constatado que una ingesta de 15 a 30g de triglicéridos de cadena media, puede ayudar a acelerar de manera significativa el metabolismo, lo que a la larga supone un beneficio importante en la pérdida de peso. (6)

    la verdad sobre el aceite de coco-beneficio para el metabolismo

    4.- Las Poblaciones Que Comen Aceite De Coco Son De Las Más Saludables Del Mundo

    En los últimos años, el consumo del aceite de coco se ha popularizado en Occidente, esto, porque sus múltiples beneficios y propiedades se han dado a conocer, además que esto, lo respalda numerosos estudios que se han realizado.

    Al coco, se le ha considerado una fruta exótica, que no solo es rica en sabor, sino que además, su consumo es medicinal. Y por ellos, muchas personas lo consumen como una buena alternativa para estar más saludable, o también el aceite de coco, es usado con fines estéticos.

    Algunas tribus localizadas en el pacifico sur, han consumido coco desde tiempos antiguos, y se cree que han sido los mayores consumidores de grasa saturada, lo cual, hace que resalten como una población saludable. (7)

    Que gozan de excelente salud. Además, de que tienen menor riesgo de padecer y desarrollar enfermedades cardiovasculares,

    5.- El Aceite De Coco Tiene Una Combinación Única De Ácidos Grasos Con Propiedades Medicinales

    Actualmente, todavía se tiene la idea errónea de que el aceite de coco es una fuente de grasas, sobre todo de saturada, teniendo la idea de que es dañino para la salud. Pero estudios recientes han constatado que es todo lo contrario, su contenido de grasas hace bien a la salud.

    Aproximadamente el 90% de la composición del aceite de coco, es de grasas saturadas, pero los estudios han destacado que en sí el consumo de grasas saturadas no es dañino a la salud, y que no está relacionado con el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. (8)

    Además, lo importante de destacar del aceite de coco, es que las grasas saturadas que contiene son triglicéridos de cadena media, presente también la leche materna, lo cual, al consumirse este tipo de ácidos grasos, es benéfico para tu salud, ya que se metabolizan y usan en el organismo de manera diferente.

    boton-rojo

    siguiente

    [social_warfare]
    1 2
    Eunice Ramirez
    • LinkedIn

    Licenciada en Nutrición, egresada de la Universidad Lamar de Guadalajara, Jalisco México. Apasionada por dar a conocer los métodos y hábitos para comer saludable y prevenir las enfermedades crónico-degenerativas.

    Keep Reading

    Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel

    10 beneficios de la col rizada o kale para tu salud y cómo comerla

    10 beneficios para la salud del cardamomo, propiedades y usos

    Gatorade: ¿Es bueno o malo para tu salud?, ¿hace daño?

    74 usos del aceite de coco, ¿qué beneficios tiene y para qué sirve?

    10 alimentos prohibidos si padeces hipotiroidismo

    View 15 Comments

    15 comentarios

    1. Roy on 03/03/2016 1:49 pm

      Un articulo muy completo.. me gustaria aportar algo ..
      Trabajo en agricultura y generalmente mis manos estan terribles.. he descubierto que el acite de coco mezclado con aceite mineral y un poco de crema de manos. es s un remedio eficinte y efectivo para suavisar y dejar la piel de las manos suaves nuevamente..

    2. Adrix on 03/03/2016 9:08 pm

      Donde se consigue el aceite de coco?

    3. Anita on 03/04/2016 5:40 am

      Hola.
      Encuentro muy interesantes sus artículos.
      Me gustaría que abordarán el tema de la Garcinia Cambogia un producto natural para eliminar los kilos demás.
      Muchas gracias.
      Anita.

    4. Elsa Beatriz romero on 03/13/2016 9:12 am

      La verdad no sabía estos beneficios del aceite de coco voy a probar

    5. SYLVIA on 03/16/2016 8:56 pm

      YO LO UTILIZO PARA LA COMIDA Y TAMBIEN PARA EL CABELLO, MANOS Y CARA, ES EXCELENTE, SE LOS RECOMIENDO MUCHO.
      AGRADEZCO ESTA INFORMACION TAN VALIOSA.

    6. YVE on 05/11/2016 5:45 am

      EN LAS TIENDAS DE PRODUCTOS NATURALES, EN AMAZON, EBAY , COSTCO Y WALMART.ESPERO QUE LO ENCUENTRES EN UNO DE ESOS. YO LO CONSIGO CON UN SENOR EN MI PAIS QUE LO PREPARA DEL MISMO COCO TODO NATURAL, PERO ES UN PROCESO. SUERTE

    7. Teresa on 05/13/2016 1:24 am

      Excelente artículo, yo lo uso para la cara, no sabía que tiene tantas propiedades.
      Gracias por hacérnoslo saber!

    8. marcos on 07/10/2016 3:27 pm

      excelente articulo cada dia aprendemos mas voy a empezar a usarlo por el vienestar de mi salud

    9. Luz Stella mosquera on 07/31/2016 4:06 am

      Gracias por su artículo, me pareció muy interesante.
      Me gustaría saber dónde lo puedo conseguir, vivo en la ciudad de Bogotá.

    10. isabel on 08/02/2016 12:52 pm

      es una maravilla mi esposo esta poniendo en su cara para las arrugas tiene un mes y se le an kitado y su piel ya no es grasosa como antes

    11. Cely on 10/24/2016 3:48 pm

      Sii es muy bueno yo lo llevo usando un tiempo y me ha dado buenos resultados, lo uso para el cabello, cara, enjuague bucal, comer 2 cucharaditas al dia. Buenazo.
      Dios es tan maravilloso que nos dio tantas plantas maravillosas. ?

    12. Alicia ruiz on 01/11/2017 1:02 am

      En cualquier supermercado

    13. jacqueline on 04/29/2017 3:13 am

      si empece a utilizar el aceite de coco hace unos días y si estoy observando cambios en mi piel..

    14. verania on 05/31/2017 2:56 am

      Es muy fácil de preparar yo lo hago en ocaciones ya que sirven para los niños,le doy una cucharita a la primera hora de la mañana

    15. Claudia on 07/03/2017 3:08 am

      Es un proceso prepararlo de forma casera pero el beneficio de consumir un producto 100 % natural hace que valga la pena…. Solo debes pelar el coco, partirlo o rallado, poner en la licuadora con poca agua, pasar este jugo por un colador de lienzo, el resultado será la leche de coco, luego poner esta leche al fuego y dejar hervir hasta que el líquido se seca totalmente, y solo quedará el aceite en el fondo de la olla, colar los residuos dejar enfriar y envasar para su consumo, no es fácil pero si lo obtendrá natural sin químicos ni procesos

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.