Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    lunes, mayo 12
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Salud

    Por qué salen llagas en la boca y cómo curarlas

    Eunice RamirezBy Eunice Ramirez06/02/2017Updated:01/14/2019 Salud No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     

    Sufrir llagas en la boca es una condición que genera muchas molestias, ya que cursa con dolor y ardor en la zona afectada. Seguramente, alguna vez has sufrido estas lesiones y no sabes por qué. Pues bien,  las aftas pueden aparecer en la parte interna de las mejillas, lengua, labios, encías, paladar blando y otras partes de la boca. Estas lesiones también son conocidas como:

    • Aftas.
    • Úlceras bucales.
    • Estomatitis.

    Algunas de sus características son:

    • Apariencia blanquecina con bordes rojos o de base amarilla.
    • Enrojecimiento e irritación.
    • Son dolorosas e incómodas, lo cual es normal, ya que afectan la zona bucal.

    Se cree que estas llagas aparecen como signo de otros padecimientos y afectan a personas de todas las edades, sobre todo entre los 10 y 20 años de edad.

    Ver también:

    • Aftas Bucales: Causas y Como Evitarlas

    ¿Por Qué Salen Llagas En La Boca?

    El riesgo de padecer llagas en la boca aumenta si tienes algún familiar que las haya padecido y, comúnmente, es una irritación la que desencadena su aparición, por lo que son varias sus causas:

    • Morderse los labios y la lengua es la causa más común.
    • Haber tenido fiebre muy alta por infección viral o bacteriana.
    • En mujeres, como consecuencia de trastornos menstruales y hormonales.
    • Estrés.
    • Excesiva exposición al sol.
    • Tratamientos dentales como endodoncia y ortodoncia.
    • Deficiencia de vitaminas B12, folato o minerales como calcio, hierro y zinc.
    • Alguna prótesis que lastime la boca.

    Otras Razones

    En algunos casos particulares, las aftas pueden ser signo o consecuencia de enfermedades como:

    • Tumores.
    • Trastornos relacionados con el sistema inmunológico.
    • Cáncer.
    • Algún tipo de infección.
    • Problemas hemorrágicos.

    Las úlceras en la boca pueden ser un síntoma de herpes labial, causado por el virus del herpes simple y, si este es el caso, es muy contagioso y debe ser tratado médicamente.

    En ocasiones, pueden ser consecuencia de fármacos:

    • Aspirina.
    • Quimioterapia.
    • Penicilina.
    • Betabloqueadores.
    • Sulfamidas.

    Sin duda, cada organismo reacciona diferente a los medicamentos, por lo que no todas las personas desarrollan aftas al tomarlos.

    Para prevenir las llagas, es indispensable una limpieza bucal adecuada, incluyendo una buena técnica de cepillado, uso de enjuague bucal y un chequeo dental, al menos una vez al año. Si las lesiones no desparecen después de algunos días, o si la irritación empeora, es recomendable que consultes a un médico, que podrá orientarte sobre el tratamiento a seguir.

    Síntomas

    • Pequeña úlcera ovalada de color blanquecina o amarilla con bordes rojos.
    • Zona eritematosa y dolorosa en la boca.
    • Sensación de hormigueo bucal.
    • Puede acompañarse con fiebre, ganglios linfáticos inflamados y malestar general.
    • No son contagiosas y tienden a resolverse en una semana, aunque las lesiones graves pueden tardar hasta seis semanas.

    Aftas Vs Herpes Labial

    Las lesiones por herpes labial son muy similares a las producidas por las aftas bucales. Inicialmente, en el herpes aparecen primero ampollas o vesículas, no inflamadas, que luego se van agrupando y forman una lesión más característica. Esta lesión es causada por el virus del herpes simple, el cual se haya normalmente en nuestro cuerpo y se activa por estrés, agotamiento físico o quemaduras solares. También puede afectar la nariz y los ojos.

    Como Se Diagnostican Las Llagas En La Boca

    Generalmente, si la persona presenta dolor de garganta, el médico puede encontrar las aftas en un examen físico. Como complemento, se pueden solicitar exámenes de sangre o tomar una biopsia, si se piensa que su origen es por un virus, trastornos hormonales, enfermedades inmunológicas o lesiones cancerosas. De hecho, algunos síntomas del cáncer oral son similares a los producidos por las aftas bucales. No obstante, el cáncer oral destaca por los siguientes síntomas:

    • Dificultad para tragar.
    • Presencia de dientes flojos.
    • Sangrado gingival.
    • Dolores de oído.

    Cómo Curar Las Llagas Bucales

     

    Si quieres conocer 12 tratamientos naturales para curar las llagas en la boca haz clic aquí.

    Ver también:

    • Tratamiento de las llagas bucales

    Regularmente, las aftas bucales se resuelven sin tratamiento en siete días, sin embargo, existen algunos cuidados que ayudan a reducir las molestias y a evitar complicaciones:

    • No ingerir alimentos irritantes o calientes.
    • Usar bicarbonato de sodio y sal.
    • Tener una buena técnica de cepillado y usar hilo dental para prevenir infecciones bacterianas.
    • Consumir leche, yogur o helado para aliviar la inflamación y el dolor.
    • Cuando el dolor es muy grave, se pueden hacer gárgaras con enjuague bucal Listerine o Peridex con clorexidina.
    • Tomar antibióticos con doxiciclina como Monodox y Vibramycin.
    • Utilizar ungüentos que contienen corticoides como la hidrocortisona, dexametasona o lidocaína para el dolor y la inflamación.

    Complicaciones De Las Aftas Bucales

    Si no se tratan las aftas y han pasado varias semanas, es posible que experimentes síntomas más graves como:

    • Fatiga.
    • Cefaleas.
    • Dolor al hablar, cepillarte los dientes o  comer.
    • Llagas que se extienden por fuera de la boca.
    • Fiebre elevada.
    • Infección en la piel circundante.

    Cómo Prevenir Las Úlceras Bucales

    • La recurrencia de las aftas puede prevenirse, evitando alimentos picantes, salados o muy ácidos, que desencadenan su aparición.
    • Si el estrés es una causa aparente, es importante aplicar métodos de relajación y control emocional.
    • Si sospechas de alguna deficiencia de vitaminas, es importante consultarlo con tu médico, ya que te puede ayudar a diseñar un plan de alimentación y prescribirte suplementos si los necesitas.
    • Es importante mantener una buena salud bucal, utilizando un cepillo dental suave que no irrite tus encías y tejidos blandos.

    Referencia: https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/ency/article/003059.htm

    Sigue con nosotros.

    Artículos Relacionados Llagas

    • Cómo curar las llagas de la lengua: 13 formas de quitarlas
    • Cómo curar llagas y aftas en la boca (10 remedios)
    • Llagas en la boca, no te descuides
    [social_warfare]
    Eunice Ramirez
    • LinkedIn

    Licenciada en Nutrición, egresada de la Universidad Lamar de Guadalajara, Jalisco México. Apasionada por dar a conocer los métodos y hábitos para comer saludable y prevenir las enfermedades crónico-degenerativas.

    Keep Reading

    Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos

    Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos

    Dieta para colitis, colon irritable: lo que debes comer y evitar

    Tipos de gastritis: ¿Cuáles son los diferentes tipos de gastritis?

    14 formas de cómo bajar los niveles de insulina

    Hemoglobina alta: causas, riesgos y síntomas

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.