Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    lunes, mayo 12
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Salud

    16 señales de que tienes problemas en el hígado

    Dr Manuel OviedoBy Dr Manuel Oviedo09/15/2017Updated:01/29/2019 Salud No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Las enfermedades del hígado pueden ser tanto genéticas como adquiridas y existen cientos de ellas. De hecho, se dice que muchos tenemos problemas hepáticos sin saberlo y esto es porque en el inicio de estas enfermedades no hay síntomas, o son muy leves y simplemente no les hacemos caso.

    En algunos países, del 10 al 30% de la población tiene alguna enfermedad del hígado sin saberlo y los pacientes acuden a consulta muchas veces cuando el daño hepático ya es grave y no tiene remedio.

    Las células hepáticas se pueden regenerar cuando no hay daño celular. Cuando sí hay daño celular se produce una cicatrización que a la larga puede ser fatal. Por ejemplo, la cirrosis es una enfermedad cicatrizante generalizada del hígado.

    6 síntomas comunes de enfermedad del hígado

    1. Coloración anormal de orina y excremento

    El pigmento llamado bilirrubina da color a la orina y a las heces fecales.

    Una parte de la bilirrubina se filtra por los riñones, dando la coloración amarilla a la orina. Cuando hay exceso de bilirrubina en sangre por enfermedad hepática, se filtra demasiado “colorante” a la orina y ésta se vuelve oscura, desde color naranja hasta llegar a ser color negro, casi como coca cola.

    Otra parte de la bilirrubina se capta en el hígado y luego se elimina por la bilis hacia el sistema digestivo, dando el color café oscuro a las heces fecales. Cuando el hígado no capta la bilirrubina en forma normal, no se elimina por la bilis al sistema digestivo. A la falta de coloración de las heces fecales se le llama acolia, la tonalidad puede ser tan clara como color hueso o beige.

    Sigue Leyendo:

    Sangre en la orina: causas, diagnóstico y tratamiento

    2. Fatiga y malestar general

    El hígado se encarga de limpiar tu cuerpo de las toxinas, pero un hígado enfermo no puede hacer esa limpieza. El exceso de toxinas es causa de fatiga crónica, además de malestar general (1).

    Sigue Leyendo:

    TOP 14 Causas De La Fatiga Que Tienes Que Evitar

    3. Náusea y pérdida de apetito

    Debes estar alerta cuando las náuseas y la falta de apetito se prolongan por varios días, pues es común que se presenten cuando hay infecciones virales o bacterianas de hígado.

    Sigue Leyendo:

    12 Remedios Naturales Para Las Náuseas

    4. Dolor en área hepática

    El hígado se encuentra localizado en la parte superior derecha del abdomen, justo debajo del pulmón del mismo lado. El dolor en esa área o alrededor de ella sugiere fuertemente un problema de hígado.

    5. Retención de líquidos e inflamación de abdomen y/o piernas y tobillos

    El hígado produce una proteína llamada albúmina que se encarga de mantener la sangre dentro de las venas. Cuando no hay producción adecuada de albúmina, el líquido de la sangre se “escapa” y produce la inflamación, primero de tobillos y piernas y, en casos más serios, de abdomen, lo que también se conoce como líquido de ascitis (2).

    Sigue Leyendo:

    Retención De Líquidos: Causas Y Como Eliminarla

    6. Ictericia

    La ictericia es la coloración amarillenta de piel y mucosas, incluida la esclerótica, lo cual se relaciona con enfermedad del hígado.

    La bilirrubina, al no ser procesada en forma normal, permanece en la sangre; esa elevación de los niveles de bilirrubina es lo que causa ictericia.

    Síntomas no comunes de enfermedad del hígado

     

    7. Mal aliento y/o mal olor corporal

    Siempre hay mal olor corporal, debido a las bacterias que habitan dentro y fuera de nosotros. Un excesivo mal olor o intenso mal aliento puede indicar problemas hepáticos.

    8. Desarrollo de nuevas alergias

    Por causas desconocidas se desarrollan alergias cuando hay enfermedad del hígado. Si de repente eres alérgico a algo que anteriormente no te causaba daño es una señal de alerta.

    9. Comezón generalizada

    Un hígado enfermo no elimina correctamente las toxinas, éstas se acumulan en la sangre y causan comezón generalizada de moderada a intensa, que no desaparece con ningún remedio.

    10. Arañas vasculares

    Conocidas como telangiectasias, son ramificaciones de venas superficiales pequeñas, presentes en problemas de cirrosis, pero también en otras condiciones no graves.

    Sigue Leyendo:

    Várices: Causas, Síntomas, Diagnóstico Y Tratamiento

    11. Ginecomastia

    Es el crecimiento de las glándulas mamarias en los hombres y se da cuando existe enfermedad crónica del hígado. En esta enfermedad hay un aumento en la producción de hormonas femeninas, causando crecimiento mamario en hombres.

    12. Atrofia testicular y disfunción eréctil

    La atrofia testicular (que es la disminución del tamaño de los testículos) y la disfunción eréctil son síntomas de daño hepático, usualmente causado por ingestión de bebidas alcohólicas en exceso.

    13. Ojeras y manchas oscuras en la piel

    Un mal funcionamiento del hígado te causa manchas oscuras en la piel, porque las toxinas no eliminadas por el hígado se van a otros órganos, incluyendo la piel, provocando cambios en la coloración.

    14. Confusión o pérdida de memoria a corto plazo

    La dificultad del hígado para eliminar toxinas afecta también al sistema nervioso. Esto sucede cuando hay hígado graso, cirrosis, hepatitis por alcohol y hepatitis tóxica.

    15. Vomitar sangre

    La sangre necesita seguir circulando aun cuando haya daño en el hígado, por eso busca otras venas por las que pueda circular a todo el cuerpo. Las venas colaterales, no acostumbradas a tener sobrecarga de trabajo, se dilatan y causan problemas circulatorios.

    Entre ellas, las venas esofágicas se hacen varicosas, siendo en etapas avanzadas cuando puede haber vómito con sangre al romperse la frágil pared de estas venas. Resulta fatal en un porcentaje alto porque produce hemorragia abundante (3).

    16. Moretones

    Cuando hay un mal funcionamiento del hígado, disminuye la producción de proteínas en la sangre que ayudan a la coagulación, lo que causa presencia de moretones y sangrado nasal sin causa aparente.

    Los síntomas comunes de enfermedades del hígado son muy específicos, teniendo uno o más síntomas debes acudir de forma inmediata a hacerte un chequeo médico.

    Los síntomas no comunes son confusos, ya que hay muchas otras enfermedades que también pueden presentar los mismos síntomas. Tienes que poner mucha atención a cualquier cambio que tengas en tu organismo y consultar a tu médico.

    Mientras más rápido detectes una enfermedad del hígado, mejor será el pronóstico y la recuperación en la mayoría de los casos.

    Ver También:

    • Dolor De Hígado: Causas, Síntomas Y Tratamiento
    • 5 Síntomas Que Tú Y Tu Hígado Ocupan Aliviar El Estrés Y La Ansiedad
    • Alimentos Que Debes Comer Si Tienes Hígado Graso

     

    [social_warfare]
    Dr Manuel Oviedo
    • LinkedIn

    Médico egresado de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Jefe editor del sitio web laguiadelasvitaminas.com desde 2013

    Keep Reading

    Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos

    Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos

    Dieta para colitis, colon irritable: lo que debes comer y evitar

    Tipos de gastritis: ¿Cuáles son los diferentes tipos de gastritis?

    14 formas de cómo bajar los niveles de insulina

    Hemoglobina alta: causas, riesgos y síntomas

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.