Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    lunes, mayo 12
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Alimentos

    6 propiedades y beneficios del limón

    Fernando LópezBy Fernando López06/14/2013Updated:03/06/2015 Alimentos 1 comentario
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Esta pequeña fruta, citrica y refrescante que tanto la queremos por combinarla con cualquiera de nuestros alimentos preferidos  o bien solo comerla  sola, o hacer una deliciosa agua de limón.

    Un dato curioso… Sabías que los egipcios creán que si comínas y bebias jugo de limón podía ser un antidoto contra un envenenamiento?

    Ver también:

    • 14 beneficios de beber agua de limón todas las mañanas
    • Propiedades del limón en ayunas
    • Dieta del limón

    Es una fruta cítrica con increíbles beneficios para la salud que se le han reconocido por miles de años, sobretodo gracias a su gran aporte de vitamina C que le da a nuestro cuerpo

    Esta pequeña fruta verde o amarilla, es más que una pequeña bolita, tiene muchas cualidades  por la que más es reconocido y que tiene un potente efecto antibacterial, antiviral y ayuda a darle fortaleza a nuestro sistema inmunológico.
    Sin embargo sus beneficios son más que solo esos tres, ya que son muchas las enfermedades que nos ayuda a prevenir , además de que incorporarla  a nuestra dieta se vuelve algo sencillo y delicioso.

    A continuación te anexo algunos beneficios y propiedades de esta pequeña y deliciosa fruta llamada «limón»

    limon-verde-y-amarillo-jugosos

    1.- Te ayuda a aliviar tu dolor estomacal

    hombres con mucho dolor en el estomago

    A nivel del sistema digestivo actúa previniendo y mejorando la acidez estomacal, la indigestión, las flatulencias o gases. De hecho cuenta con un poder antiespasmódico natural. Al consumir un té con unas gotas de esta fruta cítrica alivia casi de inmediato la dispepsia.

     

     2.- Disminuye tu hipertensión Arterial

    hombre-sufriendo-un-ataque-al-corazon

    También es importante su inclusión en la alimentación cotidiana en el caso de que padezcas una enfermedad cardiovascular para su mejoramiento o prevención, ya que cuenta con una beneficiosa acción eliminando las grasas que bloquean las arterias, es decir que actúa como disolvente de las grasas. Para aprovechar esta propiedad debes consumirlo en jugo mezclado en un vaso de agua en ayunas.

     

    En cuanto al nivel de sodio y potasio, si bien este último es alto es compensado por el bajo nivel de sodio, por ello también puede ser consumido por personas que necesitan reducir el nivel de presión arterial, pues pueden utilizarlo para condimentar las comidas en lugar de agregarles sal. Al contener un bajo nivel de azúcar también es apto para la alimentación de las personas con diabetes.

    3.- Excelente remedio para combatir un resfriado

    niña-tosiendo-y-con-mocos

    Con respecto a las enfermedades de las vías respiratorias también gracias al aporte de la vitamina C ayuda a prevenir la gripe, ayuda en el tratamiento de la amigdalitis y los catarros.

    En el primer sintoma de resfrieado, ya sea goteo nasal  o un pequeño dolor de garganta, puedes darl e un poco de vitamina C  (que lo puedes obtener a través de los limones), esto va a impulsar tu sistema inmulógico, antes de que llegue el virus y te haga caer en un resfriado.

    En estos casos se aprovecha el jugo de limón mezclado con una cucharadita de miel y agua caliente. Cuando se trata de una angina se lo utiliza para hacer gárgaras mezclando unas diez cucharadita de su jugo en un vaso de agua, este jugo puede ser consumido todos los días.

     4.-Ayuda a disminuir la ansiedad.

    mujer-ansiosa

    Algunos estudios han demostrado que el sumo de limón tiene un efecto calmante en las personas, y por lo tanto, puede ayudar a aliviar la fatiga, el cansancio, los mareos, la ansiedad, el nerviosismo y la tensión.

    Es recomendada esta fruta cítrica a las personas que padecen de problemas de apetito, en el caso de problemas a nivel sanguíneo como infecciones, en el caso de cálculos del orden biliar, en personas que están cursando el sarampión o paludismo, ayuda a prevenir la caída del cabello y es recomendada para tratar la caspa.

    Además de ser importante su alto contenido de vitamina C también demos destacar su bajo aporte de calorías, por lo tanto es indicado cuando se trata de incluirlo en un tratamiento contra la obesidad (ya que igualmente uno de los problemas que causa la obesidad entre muchos otros es la ansiedad  por la comdia), ya que a su vez mantiene un buen equilibrio en el aporte de potasio y sodio y un bajo aporte de hidratos de carbono, por ello es recomendable dentro del tratamiento para bajar de peso, ya que no aporta calorías.

    5.- Ayuda a disminuir el dolor de las picaduras de mosquito

    piquete-de-mosquito

    Actúa como desinfectante sobre heridas o cortes e inclusive para desinfectar las picaduras de insectos y para aliviar la picazón de erupciones en la piel. Los síntomas del herpes labial pueden ser sobrellevados utilizándolo como remedio natural, ya que también ayuda a curar las llagas bucales.

    6.- Es la herramienta secreta de los exploradores y viajeros del mundo

    lima-y-limones

    Todas aquellos trotamundos, exploradores, viajeros del mundo, o simplemente personas que aman una buena camianta tiene siempre entre sus instrumentos mas preciados un rico y delicioso limón.

    Generalmente estos exploradores del mundo le hacen una perforación en la parte superior del limón y empiezan a beber el delicioso jugo del limón, esto les da energía  para continuar sus largas caminatas

    Igualmente muchos exploradores utilizan el limón para combatir infecciones, calmar la sed del camino, y a veces para combinarla con el agua que se encuentran en el camino.

    Este último punto, se utiliza, ya que el  limón actua como un antiséptico en el agua y ayuda a prevenir enfermedades

    Entre otras cosas interesantes del limón, este  estimula la actividad cerebral, así que tomarte unas gotas de limón cuando te siente scansado o agotado puede animarte y darte  energía para seguir trabajando.

    Gracias al aporte de la vitamina C ayuda a fortalecer el sistema inmunológico con una acción antivírica y antibacteriana. Puedes leer: Para qué sirve la vitamina C. Esta sustancia cuenta con una acción poderosa como antiséptica.

    No obstante no se puede dejar de lado su contenido de vitamina B, otra sustancia importante para el organismo, tanto como su aporte de minerales como el fósforo, calcio, magnesio, manganeso, hierro, zinc y cobre que en su conjunto permiten que se puedes obtener a través del limón

    Propiedades del limón

    [social_warfare]
    Fernando López

    Ha pasado años leyendo estudios científicos sobre nutrición. La nutrición basado en evidencia es su pasión y quiere pasar los siguientes años informando a las personas sobre eso.

    Keep Reading

    Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel

    10 beneficios de la col rizada o kale para tu salud y cómo comerla

    10 beneficios para la salud del cardamomo, propiedades y usos

    Gatorade: ¿Es bueno o malo para tu salud?, ¿hace daño?

    74 usos del aceite de coco, ¿qué beneficios tiene y para qué sirve?

    10 alimentos prohibidos si padeces hipotiroidismo

    View 1 Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.