Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las ‘arañas zombi’ infectadas por hongos carnívoros podrían invadir los hogares de Estados Unidos
    • ¿Qué horrible efecto negativo en los ojos y estómago causa Ozempic?
    • ¿Limpiarte la nariz con el dedo podría darte demencia o Alzheimer?
    • Esto es lo que te pasa si tomas té de hojas de romero
    • 8 Señales Extrañas de Que Tu Cuerpo Necesita Potasio
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    lunes, septiembre 15
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Alimentos

    Propiedades del mango

    Fernando López06/03/2013Updated:02/12/2014 Alimentos 4
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram Email
    Comparte
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram Email

    Como propiedades del mango la más conocida es su acción sobre el descenso de peso. Esta fruta tropical ayuda a la pérdida de peso gracias a su composición química que actúa en el organismo ayudando a quemar grasa.
    Esta composición química funciona en las propiedades del mango aportando por cada 100 gramos de esta fruta 60 calorías.
    Además de ello contiene minerales tales como el cobre, potasio, hierro, calcio, yodo, manganeso, selenio y zinc y vitaminas como la A, la E y la C. Ver: para qué sirve la vitamina C, pues conocerás su importancia para la salud.

     

    Las Propiedades del mango y su importancia en la vida diaria

    La acción de toda su composición es potenciada con el aporte de la luteína, un antioxidante que obviamente potencia la a la vitamina C.
    Por otra parte también contiene colina. Se trata de una sustancia llamada lipotrópica que se encarga de la metabolización y eliminación de las grasas presentes en los alimentos que consumes.
    El potasio, es un mineral que con su poder adelgazante interviene en prevenir la retención de líquido.

    Propiedades del mango

    Asimismo cuenta con un poder depurativo gracias al aporte de fibras solubles e insolubles. Con este aporte resulta eficaz como una fruta con acción saciante, por lo tanto reduce eficazmente el hambre.
    No obstante su acción adelgazante, no se pueden dejar de lado otras de sus propiedades que presenta gracias a su contenido de antioxidantes, pues gracias a ellos se retrasa el envejecimiento celular y previene el riego de desarrollar ciertas enfermedades degenerativas como el cáncer además de enfermedades cardiovasculares.
    La presencia de varios minerales contribuye a que el organismo pueda funcionar correctamente, pues el hierro ayuda a la producción de la hemoglobina y a la vez se lleva a cabo su mejor absorción gracias a la intervención de la vitamina C también presente en la fruta.
    La presencia del calcio es importante par mantener los huesos fuertes.
    Por su parte el yodo ayuda a que la glándula tiroides pueda funcionar adecuadamente.
    El magnesio además de contar con un efecto laxante también es importante para mantener una buena actividad de los músculos.
    La presencia del zinc ayuda al funcionamiento del sistema reproductor y también interviene en mantener la salud visual y el crecimiento y salud del cabello.
    Asimismo además de la acción de los antioxidantes aportados por la vitamina E, también aporta quercetina, un flavonoide con acción antioxidante además de ácido tártico y ácido málico, se trata de ácidos orgánicos que aportan la misma función.

    Por todo ello las propiedades del mango pueden ser aprovechadas por personas de cualquier edad sobretodo las convalecientes, deportistas y las que están llevando a cabo una dieta para adelgazar, pues esta fruta tropical cuenta con una acción benéfica sobre el organismo que no puede dejar de ser aprovechada en la dieta cotidiana. De hecho debe formar parte de una dieta saludable y balanceada, salvo que se trate de personas que están padeciendo de alguna enfermedad en el sistema digestivo o que están padeciendo diarrea o tienen una enfermedad renal. Fuera de estos casos puntuales cualquier persona puede consumirla.

    Share. Facebook WhatsApp Twitter Telegram Email

    Sigue leyendo:

    Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel

    10 beneficios de la col rizada o kale para tu salud y cómo comerla

    10 beneficios para la salud del cardamomo, propiedades y usos

    Gatorade: ¿Es bueno o malo para tu salud?, ¿hace daño?

    74 usos del aceite de coco, ¿qué beneficios tiene y para qué sirve?

    10 alimentos prohibidos si padeces hipotiroidismo

    Sitios amigos:
    • Tipsparatuviaje.com
    • Historiaincomprendida.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Matematicasmodernas.com
    • Comoaprenderinglesbien.com
    • Dolordeespaldaycuello.com
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.