Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    martes, mayo 13
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Guías

    Que es la keratina y porque se usa para tratar el cabello

    Dr Manuel OviedoBy Dr Manuel Oviedo07/28/2014Updated:01/12/2019 Guías 3 comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La keratina es una proteína que se encuentra en muchos tejidos de nuestro organismo, pero especialmente en la superficie de la piel, uñas, y muy particularmente en el cabello. Esta proteína se dispone en cadenas que forman una estructura helicoidal. Esto le proporciona a su vez una alta resistencia, a la vez que flexibilidad. La keratina para el cabello es, por lo tanto, su componente principal. Muchas veces en los últimos tiempos escuchamos hablar sobre tratamientos para el cabello con keratina, pero no nos queda claro porque funcionan  y cuales son los mejores. Veamos un poco mas en profundidad la base de estos tratamientos

    Keratina para el cabello, ¿qué función cumple?

    La keratina le da al cabello elasticidad, brillo y una estructura sana. Un cabello dañado se mejora claramente cuando se lo trata con keratina, ya que la función de esta proteína es proteger el cabello de las agresiones normales, como es el sol, calor, etc. Un tratamiento con keratina da un alisado excelente.

    ¿Cuándo se indica keratina para el cabello?

    Se indica cuando se quiere tener un cabello sano, con brillo y muy manejable. Se indica en cabellos dañados, muy rizados y de difícil manejo. El cabello tratado con keratina luego del lavado se seca en menos tiempo, se peina más fácil, por lo que es muy práctico para mantenerse siempre bien peinadas y prolijas. Realmente el alisado que se consigue es espectacular, a lo que se le suma un brillo muy saludable.

    ¿Cuánto dura un tratamiento con keratina para el cabello?

    La duración es variable, pero va de los 3 a los 6 meses. Esta variación depende de factores individuales. No debemos olvidar que además de ser un tratamiento que mejora el aspecto, mejora la salud del cabello.

    ¿Qué tipos de keratina para el cabello existen?

    • Tratamientos con keratina que contienen formaldehido o formol. Estos tratamientos no son recomendables en absoluto, ya que pueden ser peligrosos para la salud. Antes de hacerse un tratamiento es clave consultar si contiene o no formol. Si la respuesta es positiva, por más que nos aseguren que la cantidad es pequeña, no hay que hacerlo de ninguna forma. Cuando se aplican estos tratamientos, en general quien lo aplica usa máscara, algo que nos da la pauta de la peligrosidad del producto.
    • Tratamientos con keratina para el cabello sin formol. Estos son los únicos tratamientos que podemos aceptar, ya que no revisten peligro alguno. En general se usan dos keratinas: la de cabello humano y la botánica. Ambas se complementan, ya que la primera actúa en la profundidad del cabello y la segunda en la superficie. Esto quiere decir que el cabello queda perfectamente tratado en su totalidad.
    • Otras keratinas para el cabello que se usan con mucha frecuencia son las hidrolizadas, las líquidas, las de chocolate, etc. Lo más importante a recordar es no usar nunca las que contienen formol.

    Conclusiones:

    La keratina para el cabello, logra que este quede muy manejable. La duración es variable, y le brinda mucho mejor aspecto y salud al mismo. Se obtiene un alisado perfecto bastante prolongado como para evitar las continuas visitas a la peluquería.

    Imagen: designsbychelle

     

    [social_warfare]
    Dr Manuel Oviedo
    • LinkedIn

    Médico egresado de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Jefe editor del sitio web laguiadelasvitaminas.com desde 2013

    Keep Reading

    ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?

    Porque aparecen las chinches de cama y cómo eliminarlas

    Cómo hacer un botiquín de primeros auxilios en casa: 20 cosas para incluir

    Pastillas y vitaminas para estudiar mejor y tener mayor concentración

    Cómo eliminar las lonjas o llantitas rápidamente con esta estrategia

    15 estrategias para bajar los niveles de azúcar en la sangre

    View 3 Comments

    3 comentarios

    1. jenniferdale on 09/21/2015 9:12 pm

      El mejor que he utilizado es Karmin Cocoa Keratin 🙂

    2. yrretarabrab on 11/06/2015 8:06 pm

      En mi opinión, Cocoa Keratin de Karmin hace el mejor 🙂

    3. Maria on 12/28/2015 2:34 pm

      Sin duda Cocoa Keratin de Karmin ♥

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.