Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    martes, mayo 13
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Recetas

    Receta de quiche bajo en carbohidratos

    Eunice RamirezBy Eunice Ramirez12/15/2014Updated:05/24/2018 Recetas No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Preparar quiche bajo en carbohidratos, es muy sencillo, la clave, solo está en la elección de los ingredientes,  como espinacas, champiñones, espárragos, aceite de oliva, entre otros, ingredientes que además de nutritivos aportan una cantidad mínima de hidratos de carbono.

    El quiche bajo en carbohidratos se puede comer en las dietas bajas en carbohidratos como la dieta cetogénica y la dieta paleo.

    El quiche es un tipo de tarta francesa salada, conocido como quiche lorraine, sus ingredientes básicos son la leche y el huevo, pero se pueden añadir y preparar con diversos ingredientes, como vegetales, o productos de origen animal como tocino o jamón. Es cocinada al horno, y la ventaja es que el relleno puede llevar los ingredientes que más gusten, por ello, puede ser una gran alternativa saludable.

    quiche bajo en carbohidratos

    El quiche es un platillo francés, que originalmente, solo se preparaba a base de nata y huevo con una salsa (migaine). Y con el paso del tiempo, se fueron añadiendo muchos otros ingredientes, como los vegetales, quesos, carnes. Y como la receta de quiche, ha sido ya conocida internacionalmente, su receta original ha sido muy modificada, ahora conocida como tartas saladas.

    La popularidad, sabor único, hacen del quiche un platillo único, versátil.

    Tips para preparar quiche bajo en carbohidratos:

    Generalmente, al preparar platillos de este estilo como el quiche, se cree que estos aportan muchos carbohidratos, y puede ser así, pero esto dependerá de los ingredientes que se escojan, por ello, se aconseja añadir aquellos que además de ser nutritivos, son bajos en hidratos de carbono.

    Algunos de los vegetales que puedes usar son:

    • Cebolla
    • Pimiento
    • Champiñones
    • Espinacas
    • Puerros
    • Espárragos
    • Tomate
    • Calabacín
    • Hinojo
    • Berenjena
    • Alcachofa

    Además de las diferentes formas en que se puede preparar, lo que puede cambiar, es el tipo de masa con que se prepara, se puede usar:

    • Hojaldre
    • Masa quebrada
    • Salsa de huevos batidos con leche
    • Pasta brisa (la pasta que originalmente se utiliza para el quiche)

    Para que el quiche sea bajo en carbohidratos, se aconseja hacer la masa con harina de soya, y evitar la masa quebrada, hojaldre, ya que hace que la receta sea alta en carbohidratos. Por ello, es recomendable modificar principalmente la masa.

    5 Recetas de quiches bajos en carbohidratos:

    Como se ha mencionado, la receta de quiche, puede variar, agregándose o sustituyendo ingredientes, pero también hay ciertas preparaciones que se pueden hacer que son bajas en carbohidratos:

    1. Quiche de cebolla (hecha de nata, huevos, aros de cebolla)
    2. Quiche mediterránea: además de ser rica, los ingredientes con la que se prepara, son: tomates, espárragos, trigo, alcachofas, queso de cabra, pimienta, nuez moscada, por mencionar algunos, una alternativa saludable
    3. Quiche de champiñones: las recetas pueden variar, pero esta es una de las más ricas y saludables, los ingredientes principales que se usan son el calabacín, zanahoria, champiñones, pimienta negra, nuez moscada.
    4. Quiche de espinacas: es una receta fácil de preparar, rápida, nutritiva, se puede hacer con acelgas  o espinacas, combinar varios tipos de quesos, o usar un solo tipo.
    5. Quiche de puerros: se puede preparar con queso de cabra, y cebolla

    Otras recetas pueden ser: Quiche de pollo, vegetales, bacalao, etc.

    Los ingredientes principales y originales para preparar quiche, que son huevos, nata, y en el caso de la nata, se puede sustituir por yogur. Si se desea agregar productos cárnicos, puede optarse por añadir jamón york, tocino. También, se puede hacer uso de pescados como el salmón, atún, mariscos.

    Receta de quiche bajo en carbohidratos:

    Como se ha mencionado, hay muchas variedades de recetas, para preparar quiche. Aquí sugerimos una que es baja en carbohidratos.

    Quiche de salmón ahumado y espinaca con corteza:

    • Aceite de oliva (una cucharada)
    • ½ taza de cebolla blanca picada
    • Una bolsa de espinacas fresca
    • 1 taza de pimiento rojo picado o en rodajas
    • 1 ½ taza de leche baja en grasa
    • 400 gr Salmon ahumado
    • Polvo para hornear una cucharada
    • 50 gr de queso rallado o parmesano
    • 3 huevos
    • Mantequilla
    • Harina de soya tamizada 150gr
    • Agua
    1. Masa: Mezclar la mantequilla, harina de soya tamizada, agua, polvo para hornear, y mezclar, hasta que todos los ingredientes estén bien incorporados
    2. Amasar bien la mezcla
    3. Reposar la masa en el refrigerador por una hora
    4. Quiche: Precalentar el horno a 350° F o 180°C
    5. En un sartén, poner el aceite de oliva y colocar los vegetales, a fuego bajo, sazonarlos con un poco de sal, pimienta, por algunos minutos
    6. En un refractario para hornear, engrasar con un poco de aceite vegetal en aerosol o el que se prefiera usar
    7. Colocar la masa en el centro, presionar hasta extenderla, usando los dedos
    8. Mezclar los huevos con la leche baja en grasa
    9. Verter esa mezcla en el refractario
    10. Añadir los vegetales, previamente sazonados
    11. Agregar las tiras de salmón
    12. Cubrir con el queso que se haya elegido
    13. Añadir la mezcla restante del huevo con leche
    14. Hornear de 30 a 35 minutos
    15. Disfrutar

    Otra opción de quiche sin corteza…

    La receta que se ha sugerido, es con corteza, pero elaborada con harina de soya tamizada, por ello es una alternativa de quiche baja en carbohidratos, además de que el resto de los ingredientes los aportan en una mínima cantidad como en el caso de los vegetales, el salmón es uno de los alimentos libres de hidratos de carbono.

    Se puede preparar esta receta de quiche con salmón ahumado si se prefiere, sin corteza, la preparación es más rápida.

    Modo de preparación:

    • Precalentamiento del horno a la misma temperatura indicada anteriormente
    • Rociar un sartén grande con un poco de aceite en spray, añadir el aceite de oliva, y sazonar los vegetales por poco minutos
    • Engrasar el refractario
    • En una charola poner los vegetales sazonados y añadir la espinaca, leche, huevo batido previamente, polvo para hornear, mezclar muy bien todo hasta incorporar los ingredientes
    • Verter la mezcla en el refractario y añadir las tiras de salmón
    • Cubrir con una capa de queso parmesano
    • Hornear de 30 a 35 minutos

    Ambas recetas, son bajas en carbohidratos, sin duda, el quiche puede ser un platillo no solo delicioso, sino también nutritivo, solo basta elegir de forma adecuada los ingredientes. Se puede preparar como se prefiera, con o sin corteza.

    [social_warfare]
    recetas de dieta baja en carbohidratos
    Eunice Ramirez
    • LinkedIn

    Licenciada en Nutrición, egresada de la Universidad Lamar de Guadalajara, Jalisco México. Apasionada por dar a conocer los métodos y hábitos para comer saludable y prevenir las enfermedades crónico-degenerativas.

    Keep Reading

    Té de jengibre para desinflamar el estómago y eliminar gases

    34 ideas de recetas bajas en carbohidratos para el almuerzo y la cena

    Receta de la sopa azteca cetógenica

    Receta ensalada mexicana con aderezo de aceite de oliva, limón y aguacate

    Pollo con salsa de champiñones y tocino

    Charola de carne molida y queso estilo texano cetogénico

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.