Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    martes, mayo 13
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Alimentos

    Tipos de sushi

    Dr Manuel OviedoBy Dr Manuel Oviedo04/19/2014Updated:04/19/2014 Alimentos No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La comida japonesa se ha puesto de moda en occidente hace relativamente pocos años. Se puede decir que una generación atrás poco sabían de comida japonesa, y hoy día es algo bastante popular. Dentro de la comida japonesa el sushi es la más apreciada, y casi todos los tipos de sushi tienen sus fanáticos. Las variantes y los tipos de sushi son unas cuantas, pero para ir familiarizándonos con este tipo de comida, veremos las variantes más frecuentes y que mejor se adaptan los gustos occidentales. Como veremos, dentro de cada tipos de sushi, a su vez, existen muchas opciones de gusto, por lo que nos llevará mucho tiempo ir probando y aprobando todo, algo que siempre es una buena idea.

    Tipos de sushi
    sushi

    Tipos de sushi

    • Maki. El maki es un arrollado de arroz, como otras variantes, pero se diferencia por estar envuelto en un alga bien oscura, de color negro, de modo que estos rollos son inconfundibles. En su interior tienen arroz, por supuesto, y una serie de rellenos posibles casi interminables. Hace poco hemos visto aquí una receta muy simple con salmón y algunos vegetales, pero puede ser solo de vegetales, solo de pescados, con mariscos, e incluso hoy día vemos versiones occidentalizadas con queso.
    • Rollo. Es un rollo muy similar al maki, pero sin las algas. Es un arrollado de arroz y en su interior admite todas las variantes del maki. En algunos restaurantes llaman maki o roll a este tipo de sushi, pero el maki tiene las algas en el exterior. Estas dos variantes son las ideales para ingresar en el fabuloso mundo de los tipos de  sushi.
    • Nigri. De los tipos de sushi es el más conocido en algunos países. Es una especie de canapé de arroz con pescado fresco y wasabi (aderezo muy picante de color verde) en el sector interno.
    • Temaki. Si comprendemos la palabra entenderemos de que se trata. En japonés te se traduce como mano, y como hemos visto en nuestra primera variante de sushi, maki quiere decir arrollado, por lo tanto es un arrollado hecho a mano. Algunos lo comparan con lo que son los tacos de Méjico, pero en realidad son cónicos, por lo que son fáciles de reconocer en el plato. Las posibilidades de relleno son las mismas que en el maki, por lo tanto muy variadas y puede gustarnos mucho o ni un poco.
    • Sachimi. El sashimi es pescado crudo cortado en fetas. Es clave que sea muy fresco, y por supuesto que no puede haber sido congelado antes. Esto que parece algo muy simple, es tal vez lo más complejo para un cocinero. El secreto es que cada pescado necesita un tipo de corte especial de modo de maximizar los sabores. Lo que para un pescado puede ser un corte demasiado delgado en otro tipo de pescado es demasiado grueso. Quien cocina el sushi es un verdadero especialista, el sushiman (como se lo conoce en occidente), se destaca por su habilidad en el sachimi, porque ahí es donde se demuestra la verdadera habilidad.

    Imagen: blessthisstuff

     

    [social_warfare]
    Dr Manuel Oviedo
    • LinkedIn

    Médico egresado de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Jefe editor del sitio web laguiadelasvitaminas.com desde 2013

    Keep Reading

    Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel

    10 beneficios de la col rizada o kale para tu salud y cómo comerla

    10 beneficios para la salud del cardamomo, propiedades y usos

    Gatorade: ¿Es bueno o malo para tu salud?, ¿hace daño?

    74 usos del aceite de coco, ¿qué beneficios tiene y para qué sirve?

    10 alimentos prohibidos si padeces hipotiroidismo

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.