Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • 8 Señales Extrañas de Que Tu Cuerpo Necesita Potasio
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    martes, mayo 20
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Hierbas

    12 beneficios de la salvia

    Dr Manuel OviedoBy Dr Manuel Oviedo11/24/2014Updated:10/04/2018 Hierbas No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La salvia es un arbusto originario de Europa que posee grandes propiedades medicinales.

    Entre los principales beneficios de la salvia puedo mencionarte que actúa en problemas digestivos, circulatorios, respiratorios, infecciones, inflamaciones de la boca y la garganta, depresión, sudoración excesiva, enfermedades de la piel entre otras.

    Beneficios de la salvia

    A continuación te mostraré los 12 mejores beneficios de la salvia (planta medicinal).

    12 Propiedades medicinales y beneficios de la salvia

    1.- La salvia posee propiedades antisépticas.

    La aplicación tópica de la salvia sobre la piel inhibe la inflamación epidérmica y evita las infecciones (Referencia).

    Una infusión de salvia a temperatura ambiente es excelente no solo para ayudar a curar heridas y úlceras de la piel, sino que a su vez es excelente para evitar las infecciones de las mismas (Referencia) (Referencia).

    Así mismo, por ser un antiséptico, los enjuagues o buches de salvia son muy buenos para el dolor de garganta.

    Sin embargo, es importante destacar que en caso de dolor de garganta, muy especialmente si se trata de niños o se acompaña de fiebre, es el médico quien debe indicar un tratamiento. (Referencia)(Referencia).

    Como quitar las manchas de la piel

    2.- La salvia regulariza la menstruación

    Ya que contiene estrógenos. Este uso es de los más difundidos y el tiempo ha demostrado su utilidad.

    La salvia contiene aceites antiespasmódicos y taninos que son los responsables de aliviar el dolor de vientre y el sangrado excesivo (Referencia).

    3.- Evita los síntomas desagradables de la menopausia.

    La menopausia es un proceso de ajuste fisiológico ante un equilibrio hormonal alterado producido por la privación de estrógenos.

    En este sentido, la salvia promueve la producción de estrógeno y reduce las hormonas, que generalmente ocurren durante los años de la menopausia.

    Los síntomas de la menopausia incluyen sofocos, insomnio, sudoración nocturna, mareos, dolores de cabeza y palpitaciones.

    La salvia se ha usado para tratar la sudoración y los sofocos de la menopausia, así como para aliviar los síntomas menopáusicos asociados (Referencia).

    El clásico cansancio, aumento de peso, cambios de humor, pero sobretodo sofocos que se ven con tanta frecuencia durante el climaterio, se pueden evitar con dos o tres tazas al día de esta maravillosa infusión.

    Muchas mujeres recurren a las famosas terapias de sustitución hormonal, justamente para evitar tan desagradables síntomas, sin embargo la terapia hormonal no está exentas de riesgos.

    Por ello la salvia es una opción natural, lo que la torna la mejor alternativa a ese tipo de tratamientos tan complicados.

    Ver también:

    • Como alimentarse en la menopausia

    alimentación en la menopausia

    4.- La planta de salvia actúa como antiinflamatorio 

    La gingivitis es la inflamación de las encías. Si se deja evolucionar, no solo se verán las encías rojas e inflamadas, sino que el aliento será especialmente desagradable (Referencia).

    Con el tiempo las piezas dentarias van perdiendo su sostén lo que es en general irreversible. Se pierden piezas dentarias, las cuales incluso puede estar muy sanas, simplemente por la enfermedad de las encías.

    Esto se puede evitar o frenar en su evolución con una correcta cepillado luego de cada comida, seguidos de unos buenos buches con un te de salvia que actúa como anti-inflamatorio (Referencia)(Referencia).

    La halitosis (mal aliento) desaparece y las encías se vuelven más saludables. Este era el clásico tratamiento de la gingivitis desde la antigüedad, con excelentes resultados.

    Ver también:

    • Como se cura la gingivits

    Cómo se cura la gingivitis

    5.- La planta de salvia brinda efectos antioxidantes

    Los antioxidantes desempeñan un papel muy importante en la protección del cuerpo contra el estrés oxidativo y los daños inducidos por los radicales libres, que son la causa de muchas enfermedades como la diabetes, enfermedades del corazón, cáncer, disfunción cerebral, sistema inmune debilitado, entre otros (Referencia)(Referencia).

    La planta de salvia sirve como antioxidante porque posee compuestos fenólicos y flavonoides tales como el ácido rosmarínico y el ácido carnósico (Referencia)(Referencia).

    Tomar té de salvia (salvia común) durante 2 semanas, limpia el hígado de los radicales libres.

    Beneficios de la salvia

     

    6.- La salvia normaliza los niveles de glucosa, colesterol y triglicéridos.

    El té salvia ayuda a mantener los niveles de azúcar en sangre dentro del rango de normalidad, especialmente en las personas que tienden a valores elevados (diabéticos).

    Los mecanismos sugeridos para el efecto hipoglucémico de la salvia incluyen una inhibición de la gluconeogénesis de los hepatocitos y una disminución de la resistencia a la insulina

    Por ese motivo, beber este té en el desayuno o luego del almuerzo o cena, es una excelente rutina para cualquier diabético (Referencia).

    Así mismo se ha visto que la infusión preparada a partir de esta planta reduce los niveles de triglicéridos, colesterol total y lipoproteínas de baja densidad (LDL).

    Por tanto la salvia es beneficiosa para la salud, especialmente para el sistema circulatorio evitando la aterosclerosis (Referencia).

    Ver también:

    • Como hacer una dieta para diabéticos

    azucar

    7.- Normaliza la digestión y combate la diarrea.

    Las personas que tienen gastritis tienden a sufrir dolor de estómago. La salvia los evita. Para quienes tienen problemas de gases les recomendamos mejorar su dieta (evitar los alimentos procesados, masticar chicle y las bebidas con gas) y beber te de salvia a diario.

    La diferencia será inmediata, por lo que este desagradable y molesto problema será rápidamente cuestión del pasado.

    La salvia también es útil combatiendo la diarrea, normalizando el transito de las heces en el intestino.

    Esto es gracias a su acción astringente, por lo que frena la pérdida de líquidos, pero a su vez los beneficios de la salvia, calma el dolor de los clásicos cólicos propios de la diarrea (Referencia).

    8.-El té de salvia se ha utilizado tradicionalmente en el tratamiento de la bronquitis, la tos y el asma. 

    La salvia posee ricas propiedades aromáticas que surgen de los aceites volátiles. Los vapores del té de salvia se pueden inhalar para disipar los trastornos pulmonares y la sinusitis (Referencia).

    Para ello, prepare una olla de té de salvia y colóquela en un recipiente o vaporizador

    9.- Combate la sudoración excesiva.

    Para eso hay que beber a diario, varias tazas de una infusión preparada con salvia y raíces de romasa.
    Evita la sudoración excesiva problema muy molesto para quien lo padece (Referencia)(Referencia).

    Ver también:

    • Dolorespaldaycuello.com – Sitio especializado en las causas y el tratamiento de la lumbalgia

    10-  Efectos de la salvia sobre la memoria y las funciones cognitivas

    Algunos estudios han demostrado que 60 gotas por día de extracto alcohólico por 16 semanas mejora las funciones cognitivas (Referencia)(Referencia).

    Se ha informado que la salvia inhibe la actividad de una enzima llamada acetilcolinesterasa.

    Y por otra parte se sabe que los inhibidores de la acetilcolinesterasa son las principales terapias utilizadas para la enfermedad de Alzheimer.

    Por tanto, la Salvia podría ser una fuente prometedora para desarrollar agentes terapéuticos para esta enfermedad (Referencia).

    El consumo de té de salvia genera rápidamente un estado de activación psíquica, desechando rápidamente los estados de ansiedad, inquietud, miedo o depresión (Referencia).

    También puede conducir a mejorar la atención y la vigilancia (Referencia).

    Al mismo tiempo ayuda al refinamiento de las percepciones sensoriales y contribuye a la amplificación de la inteligencia creativa (Referencia).

    Para que sirve la manzanilla, para el insomnio

    11.- Efecto anticancerígeno de la salvia

    Se ha informado que el consumo de té de salvia previene las fases de iniciación de varios tipos de cáncer.

    Entre ellos el cáncer de colon, cáncer de mama, carcinoma de cuello uterino, cáncer colorrectal, insulinoma, carcinoma laríngeo, carcinoma de pulmón, melanoma y carcinoma de células escamosas de la cavidad oral (Referencia).

    12.- Efecto de la salvia sobre la celulitis y la salud del cabello.

    La salvia mejora la circulación. Esto ayuda a la desintoxicación del organismo. Mientras las toxinas sean eliminadas correctamente la celulitis desaparecerá (Referencia).

    Por otra parte, los aceites extraídos de la salvia son buenos para fortalecer el folículo piloso y así evitar la caída del cabello (Referencia).

    Para ello te recomiendo que te des masajes con aceite de salvia en tu cuero cabelludo y lograrás un cabello hermoso y largo.

    Contraindicaciones de la salvia

    Los efectos secundarios de la salvia no son graves, pero si pueden aparecer síntomas molestos si se sobrepasa la dosis como: vómitos, salivación, taquicardia, vértigo, sofocos, reacciones alérgicas, deglución de la lengua, cianosis e incluso convulsiones.

    También hay que considerar ciertas contraindicaciones que son importantes conocer.

    • Embarazo

    Es fundamental evitar su consumo durante el embarazo porque tiene potencial abortivo.

    • Lactancia

    La salvia tiene una clara acción hormonal. En el caso de la lactancia suspende la producción de leche, por lo que su uso está formalmente contraindicado.

    Sin embargo, para quienes la han suspendido porque continúan produciendo leche, la salvia esta indicada para cortar esa producción.

    • Insuficiencia renal

    Al igual que con todo lo que consume una persona con insuficiencia renal, será el médico quien autorice. En general la salvia no es una buena idea en estos casos.

    • Problemas neurológicos

    La salvia baja el umbral para las convulsiones, por lo que existe una contraindicación formal para todas las situaciones de vulnerabilidad neurológica.

    Conclusiones

    Los beneficios de la salvia, se ha extendido por el mundo dando muchas variantes. Por ese motivo, según donde nos encontremos veremos este arbusto con unas hermosas flores violetas, pero también pueden ser blancas o de un intenso color rojo.

    Las propiedades curativas de esta maravillosa planta son conocidas desde la antigüedad. Los griegos las usaban con mucha frecuencia, para resolver muy diversas dolencias. De hecho, salvia proviene del latín, salvare, que significa curar.

    El sabor de la salvia es sumamente agradable. La infusión que más se utiliza con fines curativos se prepara con un puñado de hojas de salvia en una taza de agua hirviendo. Es muy importante dejar reposar unos 10 o 15 minutos antes de beberlo.

    Dado todos los beneficios de la salvia, es que su consumo es muy recomendado, salvo contraindicación formal.

    Igualmente, el primer paso ante sospecha de enfermedad es ir al médico y no acudir a la automedicación, aún si es natural.

    Si este artículo te ayudó a conocer ¿Qué es la salvia? y ¿Para qué sirve? déjame un comentario.

    Referencias

    Ghorbani A, Esmaeilizadeh M. Pharmacological properties of Salvia officinalisand its components. Journal of Traditional and Complementary Medicine. 2017;7(4):433-440. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5634728/

    Hamidpour M, Hamidpour R, Hamidpour S, Shahlari M. Chemistry, Pharmacology, and Medicinal Property of Sage (Salvia) to Prevent and Cure Illnesses such as Obesity, Diabetes, Depression, Dementia, Lupus, Autism, Heart Disease, and Cancer. Journal of Traditional and Complementary Medicine. 2014;4(2):82-88. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4003706/

    Choi JK, Oh HM, Lee S, Kwon TK, Shin TY, Rho MC, Kim SH.Salvia plebeia suppresses atopic dermatitis-like skin lesions. Am J Chin Med. 2014;42(4):967-85. Available in: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25004886

    Monsefi M, Abedian M, Azarbahram Z, Ashraf MJ. Salvia officinalis L. induces alveolar bud growing in adult female rat mammary glands . Avicenna Journal of Phytomedicine. 2015;5(6):560-567. Available in:https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4678501/

    Russo A, Formisano C, Rigano D, Senatore F, Delfine S, Cardile V, Rosselli S, Bruno M.Chemical composition and anticancer activity of essential oils of Mediterranean sage (Salvia officinalis L.) grown in different environmental conditions. Food Chem Toxicol. 2013;55:42-7. Available in: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23291326
    Sienkiewicz M, Głowacka A, Poznańska-Kurowska K, Kaszuba A, Urbaniak A, Kowalczyk E. The effect of clary sage oil on staphylococci responsible for wound infections. Postepy Dermatol Alergol. 2015;32(1):21-6. Available in: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25821423
    Gămulea A. Aliments and medicinal plants which favours the enjoyment of happiness. The Book of the International Yoga Symposium, Costineşti 2009.  http://www.yogaesoteric.net/content.aspx?item=6069&lang=EN

    BabarAli N, AliAl-W, Saiba S, Aftab A, Shah A, Firoz. Essential oils used in aromatherapy: A systemic review. Asian Pacific Journal of Tropical Biomedicine. 2015; 5(8):  601-611. Available in:  https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2221169115001033

     

    Ver también:

    • Para que sirve la hierbabuena
    • Propiedades del árnica
    • Propiedades del aloe vera

    Imagen: teamajesty


    Dr Manuel Oviedo
    • LinkedIn

    Médico egresado de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Jefe editor del sitio web laguiadelasvitaminas.com desde 2013

    Keep Reading

    7 propiedades y beneficios del orégano para tu salud

    10 propiedades curativas y beneficios de la sábila o aloe vera

    ¿Para qué sirve la hierbabuena? – y porque es tan popular

    Hierba del sapo: para qué sirve, beneficios, efectos secundarios y peligros

    Diente de león para el cáncer: ¿Ayuda en algo o no?

    ¿Cuáles son los beneficios y peligros de la marihuana medicinal?

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.