Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    martes, mayo 13
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Alimentos

    10 propiedades y beneficios del ginseng

    Eunice RamirezBy Eunice Ramirez02/22/2015Updated:02/24/2015 Alimentos No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Dentro de las múltiples propiedades del ginseng está mejorar la memoria, combatir el estrés, combatir la fatiga, prevenir y  aliviar dolores de cabeza, entre otros, que sin duda, su consumo ayuda al bienestar general dl organismo.

    Desde la antigüedad  han sido conocidos los beneficios y propiedades de ginseng, de la raíz de esta planta, se ha producido un extracto el cual es un buen relajante y tónico. Mejorando el rendimiento físico y mental.

    ginseng

    El ginseng es una planta herbácea medicinal, que brinda equilibrio al organismo, en diversas áreas, es de origen asiático, y  su consumo es popular. Hay tres tipos de ginseng:

    • Ginseng coreano: rojo, blanco
    • Ginseng siberiano
    • Ginseng americano o panax

    En ambos es similar su aporte de beneficios y propiedades. Dentro de su aporte nutrimental, el ginseng, contiene vitaminas del grupo B, Vitamina C, aminoácidos, estrógenos, aceites esenciales.

    10 Beneficios y propiedades del ginseng:

    1.- Estimula el sistema inmunitario:

    Algunas investigaciones han revelado que el consumo de esta planta, ayuda a activar las defensas, mejorando y fortaleciendo el sistema inmune del organismo, previniendo el desarrollo de infecciones.

    fortalecer-sistema-inmune

    2.- Bueno contra el estrés:

    En la actualidad, el estrés ha llegado a alterar la vida cotidiana, dejando vulnerable al organismo, para desarrollar muchas alteraciones, el consumo de ginseng es una gran alternativa para poder combatirlo, ya que contiene sustancias que ayudan a regular la secreción de hormonas (suprarrenales), además de fortalecer glándulas

    Ver también:

    • Efectos del estrés

    Consecuencias del estrés

    3.- Ayuda a mejorar el rendimiento físico

    Añadir el ginseng al consumo diario, mejorará la resistencia física, así que quienes practican un deporte esta es una gran alternativa

    Ver también:

    • 7 ejercicios para adelgazar abdomen

    jumpling-jacks-ejercicio

    4.- Podría ayudar al funcionanmiento del sistema nervioso central

    Se dice que cualquiera de los tipos de ginseng que se consuma ayuda a optimizar el funcionamiento del sistema nervioso central, ayudando a un buen equilibrio, además ayuda y mejora la función cerebral o neurológica

    5.- Tomar ginseng podría ayudar a quitar la fatiga

    Su consumo ayuda a combatir fatiga, cansancio crónico, cansancio tanto físico como mental

    6.- Contiene antioxidantes

    Dentro de las propiedades que más destacan del ginseng, está el ser una buena fuente antioxidante por lo que nos ayudará a combatir y a prevenir los daños causados por los radicales libres, previniendo el envejecimiento celular, y el desarrollo de enfermedades

    7.- Tomar ginseng podría ayudar a disminuir el colesterol

    Consumir de forma habitual ginseng ayudará a regular los niveles de colesterol en sangre, sobre todo en aquellas personas que padecen de colesterol alto, esto supone una gran opción para poder disminuir los niveles, beneficiando así la salud cardiovascular, es fundamental seguir un dieta equilibrada y hacer ejercicio

    8.- Podría ayudar a controlar el azúcar

    Ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre, aumenta la tolerancia a la glucosa

    9.- Podría ayuda a disminuir la anemia

    Se cree que podría ser benéfico para combatir la anemia En algunos casos y dado que el especialista lo indique, se ha recomendado a esta planta, como un gran aliado como reconstituyente en convalecencias por enfermedad

    10.- Podría ayudar a disminiuir la ansiedad

    Ayuda a combatir la ansiedad

    El consumo de ginseng ayudará al bienestar en general del organismo, sin embargo, dentro de los beneficios de consumirlo, es que mejora la función de dos órganos vitales para el cuerpo, como son el hígado y pulmones, ya que benéfica y optimiza as funciones hepáticas, permite la eliminación de toxinas, que mayormente son la causa principal del desarrollo de afecciones y enfermedades, así que, añadirlo a una alimentación equilibrada sin duda será una gran aliado para depurar y desintoxicar el organismo.

    Algunos expertos señalan que el consumo de ginseng sobre todo el panax, podría ser benéfico para el buen funcionamiento sexual, como posible tratamiento natural para combatir la disfunción eréctil.

    Son múltiples las propiedades y beneficios del ginseng, que sin duda, serán de gran ayuda para mantener una buena salud. Sin embargo, es importante dejar claro, que el consumo de este producto aunque es de origen natural, es responsabilidad de quien lo consume. Si se desea una mejor orientación al respecto, y/o se desea seguir como tratamiento natural para combatir cierto padecimiento, es importante consultar con un especialista, para poder evitar complicaciones o efectos secundarios, y así aprovechar al máximo sus beneficios.

    Cómo tomar el ginseng

    Se puede consumir en diversas presentaciones, en infusiones, extractos de pastillas o comprimidos, suplementos, caramelos, jarabes, en su forma natural, etc. uno de las presentaciones más comunes en que se ingiere es como suplemento. Es importante que se lea las indicaciones y etiquetas de cada producto, para consumir en las dosis correctas, además, es fundamental, obtener productos de calidad.

    Efectos secundarios del ginseng:

    Esta planta, aunque es considerada medicinal, es importante que sea consumida de forma moderada, en exceso no dará mejores resultados. Al contrario, abusar de su consumo podría producir insomnio, nerviosismo, ansiedad, dolor de cabeza, alteraciones estomacales, hipertensión, fiebre, taquicardia, tensión muscular, etc.  Si al estar consumiendo el producto que se haya elegido, se comienzan a observar cualquiera de los síntomas anteriores, es necesario suspender de inmediato y consultar con el médico.

    Para la gran mayoría de las personas, el consumo de ginseng ha tenido resultados favorables, sin presentarse efectos secundarios.

    Contraindicaciones del ginseng

    Claro está, que aunque su consume sea benefico para la mayoría de las personas, en algunos casos ésta planta podría no ser muy buena opción, por ello, es importante conocer en qué casos se debe evitar:

    • Personas que padezcan trastornos del sueño
    • En el periodo de embarazo y lactancia (consultar con el médico antes de consumir ginseng)
    • Personas que sufren de migraña, deben preguntar a su médico
    • En casos de hipertensión arterial, padecer enfermedades coronarias, cardiopatías,
    • Si se padece de enfermedades como hipotiroidismo o hipertiroidismo
    • Aunque dentro de las propiedades del ginseng está regular los niveles de azúcar, las personas que padezcan de diabetes, deben preguntar al especialista si ésta opción es saludable para su tratamiento
    • En el caso de las enfermedades autoinmunes se recomienda preguntar al médico
    • Si se lleva tratamiento médico, es importante recibir la orientación adecuada por un experto, ya que combinar ginseng con fármacos podría ser causa de presentar efectos secundarios

    Como se ha visto, el ginseng, tiene grandes usos, propiedades y beneficios terapéuticos, y es un producto oriental, que su consumo se ha popularizado, siendo uno de los favoritos en tratamientos naturales, esto a que es un producto muy rico en sustancias que ayudarán a mejorar la salud del organismo.

    https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/druginfo/natural/1000.html

    [social_warfare]
    Eunice Ramirez
    • LinkedIn

    Licenciada en Nutrición, egresada de la Universidad Lamar de Guadalajara, Jalisco México. Apasionada por dar a conocer los métodos y hábitos para comer saludable y prevenir las enfermedades crónico-degenerativas.

    Keep Reading

    Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel

    10 beneficios de la col rizada o kale para tu salud y cómo comerla

    10 beneficios para la salud del cardamomo, propiedades y usos

    Gatorade: ¿Es bueno o malo para tu salud?, ¿hace daño?

    74 usos del aceite de coco, ¿qué beneficios tiene y para qué sirve?

    10 alimentos prohibidos si padeces hipotiroidismo

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.