Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las ‘arañas zombi’ infectadas por hongos carnívoros podrían invadir los hogares de Estados Unidos
    • ¿Qué horrible efecto negativo en los ojos y estómago causa Ozempic?
    • ¿Limpiarte la nariz con el dedo podría darte demencia o Alzheimer?
    • Esto es lo que te pasa si tomas té de hojas de romero
    • 8 Señales Extrañas de Que Tu Cuerpo Necesita Potasio
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    lunes, septiembre 15
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Dietas

    Definicion de dieta

    Eunice Ramirez01/26/2014Updated:07/12/2014 Dietas 0
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram Email
    Comparte
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram Email

    La definición de dieta es: conjunto de alimentos y platillos que se consumen cada día, constituyendo una alimentación. El organismo necesita de ciertas sustancias químicas contenidas en los alimentos y agua.

    El término de dieta tiene un origen griego “diaita” pasó al latin como “dioeta”.

    Generalmente pensamos que el concepto de dieta se utiliza para referirse a un régimen alimenticio, o plan de alimentación, sin embargo, ya sabemos que se refiere a los alimentos que día  a día consumimos, cubriendo las necesidades vitales del cuerpo.

    Las siguientes frases se escuchan a menudo: “estoy a dieta”, “necesito una dieta para bajar de peso”, “iniciaré el año haciendo dieta para recuperarme…” etc. Y la mayoría entendemos o sabemos que se refiere a un plan específico, diseñado para controlar o eliminar peso etc. Ya sea que el término dieta se utilice de esta manera, hay que entender que lo que se ingiere cada día conforma nuestra dieta y que cuando se desea lograr un objetivo ya sea bajar de peso, o si se padece alguna enfermedad, las dietas son modificadas.

    Ver también:

    • Dietas efectivas
    • Dieta baja en calorías
    • Dietas proteicas

    Existiendo así, diversos tipos de dietas: para adelgazamiento, vegetarianas, para diabéticos, hipocalóricas, modificadas en nutrientes (proteínas, grasas o carbohidratos), etc.

    Clínicamente, la definición de dieta es: nutrientes prescritos, regulados o restringidos con fines terapéuticos, o de otro tipo.

    Ahora, hablando específicamente de la definición de dieta equilibrada, ésta es aquella que contiene todos los nutrientes esenciales, necesarios para el crecimiento, consumo energético, ayudando al mantenimiento de la salud del organismo. Una dieta completa y bien equilibrada debe contener alimentos ricos en:

    • Proteínas: son el macronutriente más abundante en el organismo. Es necesario ingerirlas diariamente.
    • Hidratos de carbono (carbohidratos): son el combustible cotidiano de las células del cuerpo.
    • Grasas o lípidos: son las que proporcionan el mayor número de calorías.
    • Minerales: son sustancias inorgánicas. El requerimiento que se necesita de ellos puede variar.
    • Vitaminas: Son sustancias orgánicas, no proporcionan energía al organismo, sin embargo hacer posible que se extraiga energía útil de carbohidratos y grasas.

    Satisfaciendo el requerimiento calórico que cada individuo necesita.

    Otro concepto que debemos conocer es:

    Dietética: ciencia que aplica los principios nutricionales a la planificación y preparación de alimentos, regulando la dieta en relación con la salud y/o enfermedad.

    La definición de dieta “correcta” se podría describir con las siguientes características, y es de vital importancia implementarlas en nuestra dieta diaria, esto para tener una buena nutrición.

    La dieta diaria debe ser:

    • Completa: que incluya alimentos como verduras y frutas, cereales y leguminosas, alimentos de origen animal.
    • Equilibrada: que los nutrimentos guarden proporciones entre sí, a esto nos referimos a que no haya excesos ni deficiencias en la alimentación diaria.
    • Inocua: se refiere a que esté libre de contaminantes, toxinas, gérmenes, que no implique riesgos para la salud.
    • Suficiente: que cubra las necesidades de todos los nutrientes en la cantidad adecuada para la edad de cada persona.
    • Variada: consumir alimentos diferentes en cada comida, cada día, esto dará sabor, aroma y color a los platillos, haciéndolos agradables para su consumo.
    • Adecuada: esto acode a los gustos, cultura de las personas, ajustada a los recursos económicos. Se recomienda consumir los alimentos locales y de temporada.

    Balanced Diet

    Share. Facebook WhatsApp Twitter Telegram Email

    Sigue leyendo:

    Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan

    Plato del bien comer: para qué sirve y qué beneficios tiene

    Dieta de frutas para perder 6 kilos en 7 días, ¿funciona?

    Dieta para desintoxicar en 7 días (un plan simple para ti)

    La dieta sin harinas: plan de dieta + recetas

    23 desayunos sanos para adelgazar, bajos en calorías, nutritivos y económicos

    Sitios amigos:
    • Tipsparatuviaje.com
    • Historiaincomprendida.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Matematicasmodernas.com
    • Comoaprenderinglesbien.com
    • Dolordeespaldaycuello.com
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.