Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • 8 Señales Extrañas de Que Tu Cuerpo Necesita Potasio
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    martes, mayo 20
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Salud

    Cuánto dura una gastritis y cómo prevenirla

    Dra Marcela LomónacoBy Dra Marcela Lomónaco03/07/2018Updated:09/25/2018 Salud No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     

    Cuánto Tiempo Dura Una Gastritis

    La duración de una gastritis depende de varios factores:

    • El tipo de gastritis que tengas.
    • El tiempo que has estado enfermo.
    • Tus hábitos alimenticios.
    • Si ya estás en tratamiento y lo sigues al pie de la letra.

    La gastritis aguda puede durar desde unas pocas horas, hasta una semana.

    La gastritis crónica tiene un periodo largo que pueden ser meses o años.

    La gastritis por estrés dura el tiempo que tarde en resolverse la situación que te causa estrés, ya sea externa o interna.

    La gastritis por helicobacter pylori se puede curar entre 14 días y mes y medio.

    La gastritis por ingestión de químicos, depende de la cantidad de substancia ingerida, el tiempo que ha estado en contacto con la mucosa gástrica y la gravedad de las lesiones causadas, puede curarse de 6 semanas hasta 6 meses.

    Qué Es La Gastritis

    La gastritis son lesiones inflamatorias de la pared interna del estómago o mucosa gástrica, que puede ser leve cuando solo afectan las capas superficiales, o severa cuando producen sangrados, úlceras y perforaciones de la mucosa gástrica.

    Lee nuestra guía sobre la gastritis: Causas, síntomas y tratamiento

    Causas De La Gastritis

    1. Exógena o externa, causada por agentes externos.
    2. Endógena o interna, causada por productos metabólicos de nuestro propio organismo.

    Las más comunes son:

    • Infección por la bacteria Helicobacter pylori.
    • Ingerir alimentos con exceso de grasa o irritantes como condimentos y picantes.
    • Tomar bebidas alcohólicas o con gas.
    • Ingerir aspirinas o medicamentos AINES (antinflamatorios no esteroideos) por periodos prolongados.
    • Tabaquismo.
    • Malos hábitos alimenticios, por ejemplo:
      • Saltarte comidas.
      • Consumir comida chatarra.
      • Comer solo 1 vez a día.
      • Excederte en la cantidad de lo que consumes.

    Algunas causas menos comunes:

    • Enfermedades autoinmunes, metabólicas o sistémicas.
    • Reflujo biliar.
    • Estrés por fuerte carga emocional o ansiedad por enfermedades, cirugías inesperadas, accidentes, pérdida de empleo, etc.
    • Deficiencias del sistema inmunológico.
    • Alergias a ciertos alimentos.
    • Ingestión accidental o voluntaria de agentes cáusticos.
    • Traumatismos graves de abdomen.

    Tipos De Gastritis

    Gastritis Aguda

    Se presenta de forma súbita, con dolor ardoroso entre la cicatriz umbilical y las costillas, náusea, mal sabor de boca, falta de apetito, aunque a veces puede ser asintomática.

    Las lesiones inflamatorias de la gastritis aguda se localizan en las capas superficiales de la mucosa gástrica, a menos que ocurran por ingesta de químicos o cáusticos donde aparecen lesiones más profundas, en ocasiones con necrosis (muerte del tejido gástrico).

    El diagnóstico de la gastritis se hace en base a un interrogatorio y exploración física.

    Los estudios radiológicos no son de gran utilidad, ya que no hay lesiones importantes, solo son útiles cuando es ocasionada por ingesta químicos cáusticos para evaluar la extensión y gravedad de las lesiones con estudios endoscópicos.

    Gastritis Crónica

    Es una inflamación de la mucosa gástrica, de mucho tiempo de evolución, meses o años, donde ya se presentan lesiones crónicas a nivel celular y cuya causa principal es la infección por Helicobacter pylori.

    Para el diagnóstico de la gastritis crónica se realizan estudios para detectar la presencia de Helicobacter pylori, como el examen de aliento con urea, la endoscopía con toma de biopsia y el análisis bajo microscopio para detectar cambios a nivel celular.

    La gastritis crónica puede ocasionar úlceras, perforaciones y cáncer de estómago.

    Lee nuestra guía sobre los tipos de gastritis: ¿Cuáles son los diferentes tipos?

    Como Es El mejor Tratamiento Para Disminuir El Tiempo De La Gastritis

    Debido a la variedad de gastritis y causas que la ocasionan, se tratan de forma distinta. Los tratamientos más comunes son:

    • Inhibidores de la bomba de protones como omeprazol, lanzoprazol y pantoprazol.
    • Bloqueadores de la histamina2 como la cimetidina, ranitidina o famotidina. Además del subsalicilato de bismuto.
    • Antibióticos de amplio espectro solos o combinados. Los más usados son amoxicilina, claritromicina, metronidazol, tinidazol, tetraciclinas, que se toman durante 7 o 14 días, y pueden alternarse en diferentes ciclos.
    • Corticosteroides en caso de ingesta de agentes cáusticos para evitar constricción de los esfínteres del estómago, o en una forma rara de gastritis llamada eosinófila.
    • En gastritis hemorrágicas se utiliza la electrocoagulación de los vasos sangrantes y, en casos graves, hasta resecciones de porciones del estómago.

     

    Cuidados especiales

    Durante el tratamiento de cualquier tipo de gastritis tenemos que modificar los hábitos alimenticios, por lo que se recomienda:

    • No consumir alimentos fritos.
    • Reducir el uso condimentos, picante o ají.
    • Evitar las comidas rápidas o chatarra.
    • Eliminar las bebidas alcohólicas o con gas.
    • Realizar mínimo 3 comidas al día.
    • Comer alimentos crudos, cocidos, al vapor o asados.
    • Beber agua natural.
    • No fumar.

    ¿Qué te pareció el tema? Déjanos tu opinión en la sección de comentarios.

    Nos vemos.

     

    Ver También:

    • ¿Cuáles Son Los Síntomas De La Gastritis? – Y 4 Remedios Naturales
    • 14 Remedios Caseros Para La Gastritis Y Colitis
    • Como Curar La Gastritis: Paso a Paso Cómo Mejorar


    Dra Marcela Lomónaco

    Médico General egresada de la Universidad del Noreste (UNE) en Tampico, Tamaulipas Mexico. Titulo de Médico Cirujano Partero, obtenido en 1987. Residencia Rotatoria en el Hospital Militar Regional en Tampico Tamaulipas, México de 1987 a 1988. Práctica privada desde 1988 hasta 2014. Miembro de la Asociación de Medicos Generales, capítulo Nuevo León hasta el año 2015.

    Keep Reading

    Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos

    Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos

    Dieta para colitis, colon irritable: lo que debes comer y evitar

    Tipos de gastritis: ¿Cuáles son los diferentes tipos de gastritis?

    14 formas de cómo bajar los niveles de insulina

    Hemoglobina alta: causas, riesgos y síntomas

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.