Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • 8 Señales Extrañas de Que Tu Cuerpo Necesita Potasio
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    martes, mayo 20
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Hierbas

    Cómo sembrar y cultivar una planta de manzanilla en casa diy

    Assul Miguel GarcíaBy Assul Miguel García05/25/2018Updated:09/24/2018 Hierbas No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Hierba aromática y medicinal mundialmente conocida. La manzanilla se identifica en sus dos variedades, romana y alemana.

    La primera de estas con aspecto florido y de fácil crecimiento se emplea para la decoración. Es un tipo de planta capaz de vivir dos o más años.

    La manzanilla alemana, de la que repasaremos en este artículo por ser la mejor para uso doméstico e infusiones, es una hierba de crecimiento anual.

    ¿Qué se aprovecha de una planta de manzanilla?

    Aunque las hojas son más amargas que las flores, ambas sirven para hacer infusiones.

    La flor de la manzanilla es muy perfumada. Sus pétalos blancos rodeando un centro de polen amarillo la hacen campirana y de apariencia tan relajante como su sabor.

    Aunque los tallos no son fuertes y se adelgazan mientras se acercan a la flor, al igual que las flores silvestres, la manzanilla alemana es sorprendentemente resistente al clima y a las plagas. Nuevos tallos y flores crecen rápidamente.

    No es necesario volver a sembrar sus semillas porque estas crecerán en la misma maceta la temporada siguiente. Por ello se tendrá cuidado si se quiere emplear la flor para decorar.

    Las plantas y el arbusto de la misma madre alcanzan una altura máxima de 24 pulgadas y 12 pulgadas de diámetro, respectivamente.

    ¿Cómo sembrar manzanilla en casa

    La manzanilla podría tardar en florecer si se siembras o poda cerca de la primavera.

    Aunque crecerá a completa o parcial exposición al sol, de la primera forma será mejor en climas fríos y la segunda para temperaturas calientes. Se podrá sembrar directamente en la tierra o en macetas porque las raíces son pequeñas.

    https://youtu.be/rEq_ezmkfO0?t=38s

    ¿Cuándo podar la manzanilla?

    Tanto las flores como las hojas de la manzanilla alemana se emplean para preparar una infusión, pero los capullos se cortarán cuando estén completamente abiertas, pues será cuando sumen mayor concentración de sabor y propiedades.

    Pueden utilizarse inmediatamente o esperar a que se sequen y luego almacenar. Las hojas hacen del té ligeramente más amargo, por lo que puedes variar las cantidades de unas y otras según tu gusto.

    Consejos para sembrar manzanilla

    El suelo: la manzanilla florece mejor cuando crece con bastante sol, en un sustrato no tan rico en nutrientes orgánicos y con un pH balanceado. Aunque sobrevivirá en suelos pobres, su sabor será mucho más tenue.

    Siembra: la planta de manzanilla alemana crece con facilidad desde la semilla, pero lo mejor será que mantengas los brotes en una maceta protegida y con suficiente sol indirecto al menos por 6 semanas antes de sacarlas del jardín.

    No prives completamente a las semillas del sol porque necesitan de esta luz para germinar. Solo entiérralas un poco. Tardarán de 7 a 14 días en brotar.

    Cuidados: pese a ser resistentes, procura que tengan agua dos veces a la semana y un poco de sombra si hay mucho calor.

    Un poco de jabón será suficiente como insecticida.

    Abajo un video de cómo cultivar manzanilla:

    Comparte este artículo con tus amigos y seguidores en las redes sociales para que también aprendan a sembrar y a obtener la planta de manzanilla.

     

    Ver También:

    • Manzanilla Y Miel: Beneficios, Usos Prácticos + Recetas
    • Manzanilla: Para Qué Sirve, Beneficios, Peligros + Recetas
    • Propiedades de la manzanilla

    Assul Miguel García
    • LinkedIn

    Psicóloga graduada de la Universidad Nacional Autónoma de México. Se ha especializado en la divulgación en línea de temas de salud, actualidad y estilo de vida.

    Keep Reading

    7 propiedades y beneficios del orégano para tu salud

    10 propiedades curativas y beneficios de la sábila o aloe vera

    ¿Para qué sirve la hierbabuena? – y porque es tan popular

    Hierba del sapo: para qué sirve, beneficios, efectos secundarios y peligros

    Diente de león para el cáncer: ¿Ayuda en algo o no?

    ¿Cuáles son los beneficios y peligros de la marihuana medicinal?

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.