Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    lunes, mayo 12
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Remedios

    10 usos y beneficios del aceite de eucalipto

    Nadia Villanueva EguíaBy Nadia Villanueva Eguía12/30/2016Updated:01/24/2019 Remedios No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El eucalipto, también llamado Kino, Tazmanian Blue Gum o Goma Azul de Tazmania, es una planta perenne proveniente de Australia.

    Es conocido mundialmente por ser el alimento de los koalas y también por ser un alimento nutritivo para la vida silvestre. También se le conoce por el uso medicinal del extracto de aceite esencial de eucalipto que es obtenido de las hojas de la planta.

    La medicina tradicional de los aborígenes en Australia utiliza el eucalipto para la curación de casi todas las heridas.

    De acuerdo a la cultura popular inglesa, esta planta fue utilizada para la curación de la mano de un colono inglés que llegó a Australia. Según esta historia, el colono casi pierde su pulgar por la herida de un hacha. Le amarraron una hoja de eucalipto alrededor de la herida después de ser suturada. Al pasar el periodo de recuperación, el colono acudió al médico y con sorpresa descubrieron que había sanado casi por completo y no tenía signos de infección.

    Historias como estas se esparcieron por toda la isla y en 1852 los profesionales de la salud, como Joseph Bosisto, vieron una oportunidad en el mercado para comercializar el aceite de eucalipto. Al poco tiempo, las hojas de eucalipto comenzaron a ser destiladas en Melbourn, Australia.

    Los Mejores 10 Usos Para Ti Del Aceite De Eucalipto

    Además de ser un alimento muy nutritivo para los animales y de sus propiedades curativas, poco a poco se han encontrado nuevos usos para esta planta.

    Los pobladores de Australia descubrieron que, al ser destilado en aceite, también podía utilizarse para la iluminación en casas, hoteles y tiendas.

    Así fue como comenzó la historia de una de las plantas medicinales más importantes de nuestros tiempos.

    En la actualidad, el aceite de eucalipto tiene varios usos para tu salud que podrás leer a continuación:

    1. Gripes Y Resfriados

    El eucalipto funciona para limpiar tu cuerpo de toxinas y microorganismos dañinos.

    Ayuda a expulsar las flemas de tu cuerpo y al proceso de recuperación de las infecciones.

    Dos de las mejores formas para utilizar el aceite esencial de eucalipto es:

    1. Difusor
    2. Baño de Vapor

    Difusor

    Antes de dormir coloca unas gotas de aceite esencial de eucalipto en tu difusor. Esto te permitirá disfrutar de los beneficios del eucalipto durante toda la noche. Al dormir mejor, favorecerás tu proceso de curación.

    A la mañana siguiente podrás sentir cómo tu cuerpo se recuperó de la gripe o el resfriado.

    Baño de Vapor

    En situaciones más agudas también puedes considerar tomar un baño de vapor:

    • Coloca una taza de agua hirviendo en un recipiente.
    • Agrega diez gotas de aceite esencial de eucalipto.
    • Coloca una toalla sobre tu cabeza e inhala profundamente el vapor de agua.
    • Realízalo por diez minutos.

    2. Tratamiento En Alergias Y Sinusitis

    Un estudio científico de la Escuela de Medicina de la Universidad de Nueva York, descubrió que el uso del aceite esencial de eucalipto era efectivo para la sinusitis, tanto alérgica como infecciosa, disminuyendo adicionalmente el malestar general.

    Los participantes realizaban gárgaras con aceite esencial de eucalipto y lo consumían como suplemento de manera regular.

    3. Ayuda Al Tratamiento De Problemas Respiratorios

    Se ha demostrado que el aceite esencial de eucalipto es un tratamiento efectivo para los siguientes problemas respiratorios:

    • Asma.
    • Bronquitis.
    • Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).
    • Neumonía.
    • Tuberculosis.

    Para aplicarlo utiliza los siguientes aceites en partes iguales:

    • Eucalipto.
    • Hierbabuena.
    • Coco.

    La mezcla final es un VapoRub casero que puedes aplicar en el pecho mediante masajes.

    4. Ayuda En El Tratamiento De Heridas

    El aceite esencial de eucalipto ayuda a la regeneración de tu cuerpo debido a sus propiedades naturales:

    • Antisépticas.
    • Antimicrobianas.
    • Analgésicas.

    Sus beneficios pueden ser apreciados en:

    • Heridas.
    • Quemaduras.
    • Cortadas.
    • Raspaduras.
    • Llagas.
    • Rozaduras.
    • Picaduras de insectos.

    Pero existen restricciones en su uso:

    • No utilizarlo en los ojos.
    • No utilizarlo en heridas abiertas.

    5. Hidratante Para La Piel De Manos Y Pies.

    El aceite esencial de eucalipto ayuda al proceso del cuidado de tu cuerpo de manera integral. Te cuida por dentro y por fuera.

    Agrega a tu rutina de cuidado de la piel en manos y pies unas gotas de aceite esencial de eucalipto.

    Para eliminar la grasa y la suciedad de tu piel y dejar una sensación tersa y suave, mézclalo con tus sales de baño o prepáralo en partes iguales con estos ingredientes:

    • Sal de mar.
    • Sal de Epson (sulfato de magnesio).
    • Aceite esencial de eucalipto.

    6. Cuidado Del Cabello Y El Cuero Cabelludo

    El aceite esencial de eucalipto puede formar parte de tu rutina diaria de cuidado del cabello. ¿A quién no le gusta sentir el cabello hidratado y manejable?

    Simplemente mezcla tres gotas de aceite esencial de eucalipto por cada cucharada de aceite de coco o de olivo. Esto te ayudará a evitar la caspa y la picazón del cuero cabelludo por resequedad.

    Además de ser un excelente hidratante, el aceite esencial de eucalipto sirve como repelente natural de piojos. Si quieres dejar a un lado los tratamientos químicos, este aceite es una buena opción para ti.

    7. Purificador Del Aire

    Una forma muy práctica para incluir el aceite esencial de eucalipto, es agregar unas gotas a la aspiradora o a la secadora de ropa en los filtros.

    No solo ayudará a mantener un aroma fresco en tu casa, sino también te ayudará a prevenir la formación de moho.

    También puedes combinarlo con otros aceites esenciales como el aceite esencial de clavo o de árbol de té.

    8. Removedor De Malos Olores

    No importa que olor sea, siempre que hay un mal olor, la casa se vuelve insoportable. Si este es uno de tus problemas, entonces el aceite esencial de eucalipto podrá ayudarte.

    Úsalo solo o combinado con otros aceites esenciales como:

    • Limón.
    • Árbol de té.

    Existen dos maneras muy sencillas que lo puedes utilizar para la limpieza en tu hogar:

    • En toallitas o franelas remojadas.
    • En spray.

    Deja las ventanas y las puertas de tu hogar abiertas para permitir la ventilación.

    9. Limpiador Natural Para Tu Casa

    El eucalipto te ayuda a mantener un aroma agradable y refrescante, y elimina los microbios de tu hogar.

    Agrega unas gotas de aceite esencial de eucalipto a todos los productos de limpieza que utilices:

    • Jabón.
    • Detergente.
    • Agua de trapeadores y mechudos.
    • Limpiador de baño.
    • Limpiador de cristales, etc.

    10. Removedor De Manchas Difíciles

    El aceite esencial de eucalipto es maravilloso para eliminar manchas difíciles en:

    • Alfombras.
    • Ropa.
    • Zapatos.
    • Toallas.

    Antes de utilizarlo realiza una pequeña prueba en una parte de la tela o el material de tu elección.

    Evidencia Científica Que Respalda El Uso De Eucalipto

    El aceite esencial de eucalipto te ayuda a:

    • Estimular el sistema inmune.
    • Te provee protección antioxidante.
    • Mejora la circulación.

    Se ha comprobado que el responsable de estos beneficios es un compuesto llamado «cineole».

    El cual también se encuentra en:

    • Marihuana.
    • Jengibre.
    • Hierbabuena.
    • Romero.
    • Té.
    • Cardamomo.
    • Helicriso.

    El eucalipto tiene una concentración de «cineole» de un 80 a 95% en su composición.

    Al combinar el aceite esencial de eucalipto con el de otras plantas obtienes muchos más beneficios que al utilizarlo solo.

    Se ha demostrado que el «cineole» tiene efectos medicinales como:

    • Antiinflamatorio.
    • Analgésico.
    • Antibacterial.
    • Antihipertensivo.

    Para Recordar

    Nunca está de más tener aceite de eucalipto en el botiquín de primeros auxilios de la casa, del trabajo o el coche. Nunca sabes cuándo podrás necesitarlo.

    Sus beneficios los puede disfrutar hasta tu mascota.

     

    [social_warfare]
    Nadia Villanueva Eguía
    • LinkedIn

    Licenciada en Nutrición egresada de la Universidad Latino (UL) en Mérida, Yucatán. Consultora Internacional de Lactancia Materna Certificados® (IBCLC®) por el Consejo Internacional de Examinadores de Consultores de Lactancia (IBLCE). Grado SICCED-N1 (Sistema de Capacitación y Certificación para Entrenadores Deportivos Nivel 1)

    Keep Reading

    8 remedios caseros para el hipotiroidismo – [100% naturales]

    Cómo quitar lo mormado de la nariz tapada

    14 beneficios del castaño de indias y contraindicaciones

    10 remedios caseros para eliminar las verrugas del cuerpo

    ¿Para qué sirve la plata coloidal?, ¿Es una estafa?

    Licuado de nopal y sábila: para qué sirve, beneficios y 2 recetas

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.