Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Por esta razón encarcelan a un cirujano después de amputarse ambas piernas
    • 15 beneficios de tomar magnesio para tu cuerpo
    • ¿Por qué dan calambres en las piernas y qué es bueno para quitarlos?
    • Las ‘arañas zombi’ infectadas por hongos carnívoros podrían invadir los hogares de Estados Unidos
    • ¿Qué horrible efecto negativo en los ojos y estómago causa Ozempic?
    • ¿Limpiarte la nariz con el dedo podría darte demencia o Alzheimer?
    • Esto es lo que te pasa si tomas té de hojas de romero
    • 8 Señales Extrañas de Que Tu Cuerpo Necesita Potasio
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    sábado, octubre 18
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Alimentos

    Alimentos con hidratos de carbono

    Dr Manuel Oviedo02/23/2014Updated:09/11/2014 Alimentos 0
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram Email
    Comparte
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram Email

    Los hidratos de carbono forman uno de los tres grupos fundamentales de alimentos. Los dos restantes son las proteínas y los lípidos o grasas. Si bien todos los grupos tienen importancia en la dieta, a los hidratos de carbono se les ha dado una jerarquía errónea. La base de la pirámide nutricional (que comprende todos los alimentos que debemos recibir a diario y en que proporción) está formada por alimentos con hidratos de carbono. Este error se paga muy caro, ya que ha generado obesidad y todas las enfermedades que la acompañan. Si bien es un hecho que los hidratos de carbono deben estar en la dieta, de ninguna manera formando el 60 % de la alimentación diaria, si queremos ser saludables.

    Alimentos con hidratos de carbono

    Los hidratos de carbono se absorben en el intestino, e inmediatamente pasan a las sangre. Un porcentaje queda en el hígado en forma de glucógeno, formando reservas. De estos hidratos de carbono se obtiene energía en forma rápida. El problema es que si están en la dieta en cantidad importante, generan sobrepeso.

    Están presentes en muchos alimentos, prácticamente todos de origen vegetal, y pueden ser refinados. Cuanto mayor es el proceso que reciben, menos saludables son. Si se los consume en forma natural con mucha fibra (como ocurre con varios de ellos) se absorbe mucho menos y en forma más sana.

    Lista de alimentos con hidratos de carbono

    • Azúcar y fructuosa granulada. Son los productos que más debemos evitar. Como concepto, son calorías vacías, puedes consultar una  tabla comparativa en  healthaliciousness.com.
    • Panes, tartas, pasta elaborados con harinas refinadas. El porcentaje de hidratos de carbono es sumamente elevado. Por otra parte, al ser refinados, tienen un contenido de fibras casi nulo. Cuando se elaboran con cereales integrales se conservan las fibras, por lo que son mucho más saludables.
    • Mermeladas y conservas dulces. En estos casos el contenido de hidratos de carbono es mayor cuanto menor es el contenido de agua. En otras palabras, cuanto más sólida es, mayor es el porcentaje.
    • Encurtidos dulces, aderezos preparados para ensaladas y salsas. El contenido de hidratos de carbono puede ser del 30 % o mayor aún, y en general ni siquiera pensamos que puede ser así.
    • Galletas bajas en grasa y patatas fritas. Si bien no son alimentos que sean similares, los hemos puesto juntos por el gran contenido: 80 % de hidratos de carbono. Las galletas de arroz entran en esta categoría.
    • Cereales preparados para el desayuno. En general tienen un contenido de hidratos de carbono que puede ser cercano al 90 %. Si en lugar de consumir esos cereales, consumimos avena, con todas sus fibras, no solo bajamos el porcentaje a un modesto 12 % sino que además agregamos vitaminas.
    • Frutas secas. Lo positivo en estos casos es el alto porcentaje de fibra y vitaminas. Sin embargo tienen un porcentaje superior al 75 % de hidratos de carbono. Si se los consume con moderación no son tan negativos ya que pueden quitar la ansiedad por consumir algo dulce, pero en forma más saludable. Información más detallada en healthaliciousness.com.

    Imagen: med-health

    hidratos de carbono
    Share. Facebook WhatsApp Twitter Telegram Email

    Sigue leyendo:

    Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel

    10 beneficios de la col rizada o kale para tu salud y cómo comerla

    10 beneficios para la salud del cardamomo, propiedades y usos

    Gatorade: ¿Es bueno o malo para tu salud?, ¿hace daño?

    74 usos del aceite de coco, ¿qué beneficios tiene y para qué sirve?

    10 alimentos prohibidos si padeces hipotiroidismo

    Sitios amigos:
    • Tipsparatuviaje.com
    • Historiaincomprendida.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Matematicasmodernas.com
    • Comoaprenderinglesbien.com
    • Dolordeespaldaycuello.com
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.