Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    lunes, mayo 12
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Alimentos

    Dieta para la presión baja: los mejores alimentos para la presión baja

    Alcides GonzálezBy Alcides González01/14/2018Updated:02/17/2019 Alimentos No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Cuando la prensión sanguínea está por debajo de su nivel normal se llama hipotensión, donde el corazón, el cerebro y otros órganos vitales, no reciben la sangre suficiente para su óptimo funcionamiento.

    Sigue leyendo para que conozcas más sobre ella y sobre los alimentos que debes consumir para controlarla.

    ¿Cuándo Puede Considerarse Baja La Presión Arterial?

    La lectura típica de una presión arterial normal es 120/80 mm de mercurio y puedes ser diagnosticado como hipotenso, si tu lectura es menor a 90/60 y tienes síntomas tales como:

    • Náuseas y vómitos.
    • Mareos y desmayos.
    • Debilidad.
    • Aturdimiento.
    • Visión borrosa.
    • Confusión o problemas de concentración.

    Si eres hipotenso y se te acelera el pulso, respiras con dificultad y se te enfría o humedece la piel, busca atención médica de inmediato, ya que tus síntomas pueden estar anunciando un shock, que es una emergencia de salud.

     

    ¿Cuáles Son Las Principales Causas De La Baja Presión Arterial?

    La hipotensión puede tener una gran variedad causas, que incluyen:

    • Deshidratación.
    • Cambio repentino en la posición corporal.
    • Realización de un ejercicio vigoroso.
    • Reacción a una comida.
    • Caída del azúcar en la sangre.
    • Reacción a medicamentos.
    • Anemia.
    • Estrés.

    Otras condiciones que pueden desencadenar una baja presión arterial son:

    • El embarazo.
    • Un ataque o enfermedad cardíaca.
    • Condiciones de tiroides y desórdenes endocrinos.
    • Trastornos en el sistema nervioso autónomo.
    • Pérdida excesiva de sangre.
    • Reacción alérgica extrema o anafilaxia.
    • Infección severa.

    Lee nuestra guía sobre las 15 formas naturales de bajar la presión arterial 

    ¿Cuáles Son Los Alimentos Que Suben La Presión Arterial?

    1. Agua

    La deshidratación es la principal causa de la baja presión. La razón es simple, el volumen de sangre del cuerpo está directamente relacionado con la presión arterial y mientras más hidratados estamos, mayor es el volumen sanguíneo, lo que aumenta la presión arterial.

    Por esta razón, las personas que donan sangre, deben consumir grandes cantidades de agua para regularizar su nivel de sangre y su presión arterial.

    Recomendación: tomar de 1,5 a 2 litros de agua diariamente.

    2. Sal

    Aumentar moderadamente la ingesta de sal puede ser un remedio temporal muy efectivo para aumentar la presión sanguínea. Esto se debe a que tu cerebro tiene un mecanismo de seguridad que regula la presión arterial, donde la sal es el activador.

    Un aumento elevado del consumo de sal puede llevarte rápidamente a la situación contraria, es decir, a una subida excesiva de la presión arterial. Por ello, la recomendación de que utilices la sal de manera moderada y temporal.

    Recomendación: Si hay un bajón de tensión repentino, agrega una cucharadita de sal a un vaso con agua, mézclalo y tómalo enseguida.

    3. Café

    La cafeína es una chispa de ignición para el sistema nervioso central, es decir, te activa y tu corazón empieza a latir un poco más rápido, subiendo la presión arterial. Sin embargo,  al igual que la sal, el excesivo consumo de café puede llevar de la hipotensión a la hipertensión.

    Recomendación: Una a dos tazas pequeñas diariamente.

    Lee nuestra guía sobre el café y sus propiedades antioxidantes

    4. Vitamina B12

    Es una vitamina soluble que se encuentra en alimentos de origen animal y, por ello, los vegetarianos deben incluir en su dieta suplementos de B12, o de lo contrario corren el riesgo de sufrir un bajón de presión arterial, así como anemia perniciosa.

    Recomendación para vegetarianos: consultar a su médico para recibir la medicación necesaria que compense la deficiencia de la vitamina B12.

    Recomendación para no Vegetarianos: consumir moderadamente carnes rojas magras, huevos, pescado y pollo.

    5. Ácido fólico

    El folato o vitamina B9 es otro nutriente fundamental para el cuerpo humano, que ayuda a regularizar la baja tensión arterial. El ácido fólico es esencial en la formación de los glóbulos rojos y blancos, principales habitantes del torrente sanguíneo.

    El folato se encuentra en vegetales verdes, frutas frescas, frutos secos y, en menor grado, en alimentos de origen animal. También hay suplementos de vitamina B9, que deben tomarse con moderación y bajo supervisión médica.

    Recomendación: Una deficiencia de ácido fólico debe ser temporalmente contrarrestada con medicamentos. En embarazadas, el consumo de folato es esencial para la salud del feto y de la madre.

    Lee nuestra guía sobre los 10 alimentos más ricos en vitamina B9 o ácido fólico

    6. Regaliz

    La raíz de regaliz es más conocida por sus componentes saborizantes, pero también ayuda  a subir la presión arterial. El regaliz tiene la capacidad de reducir el efecto de la aldosterona, una hormona que regula el impacto de la sal en el organismo.

    Recomendación: El té de regaliz ayuda a incrementar la presión arterial. También existen medicamentos a base de regaliz y una pastilla bajo la lengua por 10 minutos puede ser suficiente para volver a la normalidad.

    La hipotensión puede ser cosa seria. Pon atención a sus síntomas, utiliza los sencillos remedios que te indicamos y acude al médico en caso necesario. No olvides que es fundamental que te mantengas bien hidratado.

    Que estés muy bien.

    Recursos para tu presión:

    • Cómo Bajar La Presión Alta Rápidamente Con Estos 12 Consejos
    • Como subir la tensión arterial baja
    • Síntomas de presión alta, un alerta del asesino silencioso
    [social_warfare]
    Alcides González
    • LinkedIn

    Ingeniero Industrial, Universidad de Oriente, Venezuela (UDO). • Finalista del IV Concurso Internacional de Microrrelatos Museo de la Palabra (España, 2015). Diploma de reconocimiento como “Embajador de la lengua española en el mundo” otorgado por la Fundación “César Egido Serrano” institución organizadora del concurso Museo de la Palabra (2017).

    Keep Reading

    Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel

    10 beneficios de la col rizada o kale para tu salud y cómo comerla

    10 beneficios para la salud del cardamomo, propiedades y usos

    Gatorade: ¿Es bueno o malo para tu salud?, ¿hace daño?

    74 usos del aceite de coco, ¿qué beneficios tiene y para qué sirve?

    10 alimentos prohibidos si padeces hipotiroidismo

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.