Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Esto es lo que te pasa si tomas té de hojas de romero
    • 8 Señales Extrañas de Que Tu Cuerpo Necesita Potasio
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    sábado, junio 28
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Alimentos

    Alimentos ricos en colágeno

    Dr Manuel OviedoBy Dr Manuel Oviedo06/25/2014Updated:06/25/2014 Alimentos No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El colágeno es una proteína de origen animal. En el cuerpo humano es la proteína que se encuentra en mayor cantidad. Como todas las proteínas es una cadena formada por eslabones (acá eslabón es una aminoácido, los cuales se repiten). A su vez, estas cadenas tienen enlaces entre si de modo de formar las conocidas fibras (son esos cordones entrelazados). Esto es fundamental para dar estructura a un tejido, de modo de proporcionar resistencia a la vez que flexibilidad. Si bien cuando nos dicen colágeno pensamos en productos para la piel, no solo se limita a estar presente en ese órgano (el más extenso del cuerpo humano) sino en tejidos tan diferentes entre si como pueden ser la encías o incluso hueso. En la medida que avanza la vida se produce menos colágeno, lo que lleva al envejecimiento. Los alimentos ricos en colágeno hacen que ese proceso sea más lento.

    Alimentos ricos en colágenoDebemos comprender que podemos incorporar a la dieta alimentos ricos en colágeno (necesariamente de origen animal) o alimentos que promueven la síntesis de colágeno por parte de nuestro organismo. Tengamos en cuenta que es un factor conocido que la dieta normal de un adulto no contiene, en general, las cantidades suficientes. Saber como cubrir esas necesidades es fundamental.

    Alimentos ricos en colágeno

    • Carnes de vacunos, aves, pescado, etc. Todas las carnes de origen animal tienen un contenido importante de colágeno
    • Hay mayor concentración de colágeno en las patas de cerdo, o la piel de los vacunos

    Alimentos que promueven la fabricación de colágeno por nuestro organismo

    • Alimentos con alto contenido de vitamina C. Cuando pensamos en vitamina C pensamos más que nada en los cítricos (naranjas, limas, limones, etc.) o sobretodo el kiwi. Lo que no siempre pensamos es que la carne de vacuno también aporta esta vitamina, además del colágeno propio.
    • Vegetales. Espinacas, escarola, berenjenas y todas las coles, favorecen la síntesis de colágeno.
    • Alimentos con lisina y prolina (dos aminoácidos ). Tanto los lácteos como el huevo y las carnes tienen un alto contenido.
    • Frutos rojos. Por su contenido en licopeno tiene un papel fundamental en la producción de esta proteína.
    • Frutos secos. Son muy buenos para aumentar la producción de colágeno, y los hay para todos los gustos. Nueces, avellanas, castañas y pipas de toda clase, siempre se pueden incorporar o solas o hasta en una ensalada para dar textura.
    • Alimentos con un contenido relevante de azufre. Estos alimentos son muchos y muy diferentes: carnes de aves (que de por si ya tienen colágeno, por lo que actúan por un mecanismo doble), ajo, cebolla, perejil, tofu, té, maníes, etc.

    Como podemos apreciar, las posibilidades son muy amplias. El punto más importante es aprender a combinar estos alimentos ricos en colágeno. No todos serán de nuestro gusto, pero seguro varios de ellos.

    Una aclaración importante es que si bien el colágeno está presente como tal en productos de origen animal, se puede perfectamente ser vegetariano y mantener niveles adecuados de esta proteína, si se tiene cuidado de hacer un aporte de alimentos que promueven el colágeno en forma suficiente.

    Imagen:  livestrong


    proteínas
    Dr Manuel Oviedo
    • LinkedIn

    Médico egresado de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Jefe editor del sitio web laguiadelasvitaminas.com desde 2013

    Keep Reading

    Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel

    10 beneficios de la col rizada o kale para tu salud y cómo comerla

    10 beneficios para la salud del cardamomo, propiedades y usos

    Gatorade: ¿Es bueno o malo para tu salud?, ¿hace daño?

    74 usos del aceite de coco, ¿qué beneficios tiene y para qué sirve?

    10 alimentos prohibidos si padeces hipotiroidismo

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.