Autor: Dr Oscar González

Médico. Especialista en Medicina Interna y Gastroenterologia egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV).

¿Para qué sirve la loratadina? La loratadina es un antihistamínico de tercera generación que sirve para quitar los síntomas de las alergias y no produce insomnio ni mareos. (Referencia) Ayuda a aliviar: Estornudos. Secreción nasal. Ojos llorosos. Reacciones alérgicas en la piel. Sarpullido. Urticaria crónica. Otros síntomas del resfriado.  ¿Qué es la loratadina? La loratadina es un antihistamínico tricíclico que bloquea la histamina del cuerpo, la cual provoca escurrimiento nasal, comezón, enrojecimiento, estornudos, lagrimeo, urticaria y cualquier síntoma relacionado a las alergias. (Referencia) Actúa inmediatamente y de forma selectiva en la periferia, con un efecto de larga duración, por lo que es recomendable…

Read More

Los problemas de vesícula, particularmente los cálculos vesiculares, son mucho más frecuentes en mujeres y pueden ser muy dolorosos. Las cálculos de vesícula tienen una frecuencia de 2% anual en EEUU tienen asociados varios factores de riesgo además de que pueden presentar complicaciones fatales, de allí su importancia. (Referencia) ¿Cuáles son los principales síntomas de los cálculos de vesícula en las mujeres? Los síntomas de vesícula en mujeres son provocados principalmente por cálculos o piedras. Solo entre 10 a 20% de las personas con cálculos o piedras de vesícula presentan síntomas. Cuando los cálculos de vesícula generan síntomas, es probable…

Read More

El uso de la glibenclamida y de la metformina han sido empleados individualmente por muchos años en el tratamiento de la Diabetes Mellitus tipo 2. Aquí aprenderás para qué sirve la glibenclamida y metformina combinadas. ¿Para qué sirve la metformina y la glibenclamida? Se usa la combinación de metformina y glibenclamida para mejorar el control de la Diabetes Mellitus tipo II, cuando es difícil de manejar con un solo medicamento. ¿Para qué sirve la glibenclamida? La glibenclamida es un tipo de droga denominada sulfonilurea (medicamentos que reducen el nivel de glucosa en sangre, al aumentar la secreción de insulina en…

Read More

La ansiedad es una reacción y condición humana normal, pero puede convertirse en trastorno si no es controlada. Calmar la ansiedad puede no ser una tarea sencilla para muchos individuos por ello te presentamos algunos trucos para combatir efectividad el estado de ansiedad. ¿Es normal la ansiedad? Muchos piensan que la ansiedad es mala o que es un trastorno, sin embargo, es un estado emocional normal, que se presenta ante determinadas situaciones, ya sea de enfermedad, peligro o en respuesta a condiciones de estrés. Estas señales de alerta permiten al cuerpo prepararse ante eventos inesperados o desconocidos,  es una forma…

Read More

Para qué sirve el bromuro de pinaverio, es una interrogante muy común, dado su amplio uso en medicina. El bromuro de pinaverio es un medicamento antagonista del calcio gastrointestinal, que nos ayuda a relajar el músculo liso del intestino y a reducir su contractilidad.(Referencia) ¿Para qué sirve el Bromuro de Pinaverio? El bromuro de pinaverio es comúnmente utilizado para tratar el síndrome de intestino irritable y algunas colitis, aliviando algunos de sus síntomas como estreñimiento, diarrea, gases y dolor abdominal. (Referencia) También debes saber que nunca se puedes recomendar un medicamento prescrito por un médico a otra persona, aunque los…

Read More

El eczema o eccema facial (dermatitis) es una enfermedad crónica de la piel caracterizada por vesículas o papulas rojizas y en ocasiones descamativas, que aparecen en forma recurrente en áreas determinadas de la cara. ¿Qué es el ezcema facial? Se caracteriza por inflamación de la piel del rostro, enrojecimiento y marcas que se pueden convertir en lesiones descamativas o costras, en ocasiones son pruriginosas, con picazón. Muchas veces, el eczema se presenta en forma cíclica y se calma con medicinas o remedios naturales, como lociones o cremas con corticosteroides. El eczema facial no es contagioso. ¿Es común el eczema? Las estadísticas…

Read More

Entre las enfermedades respiratorias respiratorias más comunes tenemos: Infecciones respiratorias altas y bajas, alergias y Asma, EPOC y Cáncer de pulmón. Veremos en este artículo las características más resaltantes de estas enfermedades. Definición de enfermedades respiratorias Las enfermedades respiratorias son todas las que afectan vías respiratorias altas (nariz, senos paranasales, laringe, garganta y traquea) como las bajas que involucran bronquios, bronquiolos y pulmones, las cuales son muy frecuentes en todas las épocas de la vida, en el mundo entero. ¿Cómo se clasifican las enfermedades respiratorias? Es importante decir que entre todas las enfermedades respiratorias, existen muchas variedades de causas y severidad.…

Read More

Pre-infartoLa principal diferencia (hay muchas) entre el infarto y el pre-infarto (o angina de pecho), es que el infarto ponen en riesgo la vida en el futuro inmediato mientras que el pre-infarto es una señal de alarma que indica el potencial y alto riesgo de sufrir un infarto en el futuro cercano. En ambos casos, estamos al frente de un síndrome coronario agudo y amerita tratamiento urgente. Síntomas del pre-infarto El pre-infarto o la angina de pecho es una condición médica caracterizada por un conjunto de síntomas que se asemejan a los síntomas del infarto, pero que no son específicos. Cualquiera…

Read More

Las causas de dolor abdominal en el lado izquierdo del abdomen son de origen muy variado, además son motivos frecuentes de consulta especializada y a salas de emergencia. Incidencia del dolor abdominal del lado izquierdo En EEUU, 44 de cada 1000 consultas a emergencias son causadas por dolor abdominal, de ellos entre 20 y 40 % deben ingresar a hospitalización. En el caso de pacientes mayores de 65 años, el 60% son hospitalizados cuando consultan con dolor abdominal, casi un 30 % terminan en cirugía, con una mortalidad del 10%. (Referencia) Dicho esto, el 30% de los pacientes que consultan…

Read More

El dolor de huesos puede ocurrir por diversas causas, entre ellas: artritis, artrosis, osteoporosis, falta de nutrientes por una dieta inadecuada, esfuerzos físicos, traumatismos, metástasis, cáncer y otras lesiones. Aquí veremos más detalles sobre las causas y formas de tratamiento. (Referencia) ¿Dolor de huesos? El término médico del dolor de hueso es dolor óseo. El dolor de huesos puede ser agudo o crónico, y es importante prestar atención para poder identificar qué tipo de dolo se está presentando. Dolor de huesos agudo: Es el que se presenta de forma repentina, tiene una duración máxima de 12 semanas. Generalmente es consecuencia de…

Read More