Autor: Dr José Carlos García Piñeiro

Médico egresado de la Universidad de la Habana (UH). Director científico de investigación biomedica en CIBIOMED, Presidente del Programa de Vacunas de la Habana del 2002 al 2008.

Los síntomas de cáncer de colon en la mayoría de las ocasiones no se manifiestan hasta estadios muy avanzados, es por ello que ante factores de riesgo chequéate. Lamentablemente los síntomas de cáncer de colon no aparecen en las etapas iniciales de este tipo de carcinoma, es por ello que la mejor sugerencia es que ante factores predisponentes debes acudir a la consulta médica de forma periódica para que te efectúen los análisis pertinentes. La detección de esta patología cuando aún no hay síntomas de  cáncer de colon implica una curación completa de la enfermedad en la mayoría de los…

Read More

A la condromalacia rotuliana es más correcto  denominarla como síndrome patelo-femoral y sus causas no son numerosas. El síndrome patelo-femoral o condromalacia rotuliana es una enfermedad común en adultos jóvenes y muy vinculada a la práctica de diversos deportes como baloncesto, fútbol, ciclismo, karate, remo, tenis, carreras, alpinismo, rugby, entre otros. También es frecuente en bailarines de ballet y en otros oficios o profesiones donde las personas estén sometidas a carga de trabajo y estrés. La condromalacia rotuliana puede estar producida por golpes muy fuertes,  o por problemas anatómicos en los pies o las piernas que influyan en la forma…

Read More

Si una persona unos días se siente feliz, con mucha energía y otros triste, deprimido, le es difícil dormir, concentrarse, o trabajar por estos cambios de ánimo, estos son síntomas de bipolaridad. Síntomas de bipolaridad El trastorno bipolar se caracteriza por unos síntomas que aparecen en episodios diferenciados con periodos de humor normal. La mayoría de las veces no existe un patrón claro de la forma de conducta que asumirá ni la interdependencia con situación alguna. Puede llegar a extremos en que los vaivenes de la conducta pueden producirse a lo largo de un periodo de horas, días, semanas, meses…

Read More

Múltiples causas pueden generar el dolor de testículos, y en razón directa de la causa debe establecerse el tratamiento para quitar el dolor de testículos. Sin embargo hay medidas generales, independientemente de la causa que lo ocasiona, que se deben tomar como son: emplear hielo en el escroto, aplicar baños calientes si hay signos de inflamación, darle apoyo al escroto usando un soporte atlético (suspensorio), tomar analgésicos y fármacos con acción como antiinflamatorios entre los que se utilizan frecuentemente el paracetamol o el ibuprofeno. Y es que desde el punto de vista anatómico, al encontrarse los testículos envueltos y sostenidos…

Read More

La Hormona del Crecimiento desempeña funciones de gran importancia durante todas las etapas de la vida, su producción anormal provoca enfermedades. La hormona del crecimiento es  también conocida por sus siglas en inglés GH ( Growth Hormone) u hormona somatotrópica, o STH. Esta hormona es producida en una glándula llamada adenohipófisis que está localizada en la base del cerebro  y allí es secretada por unas células llamadas somatótropas. La producción y liberación de  la hormona del crecimiento está regida por dos reguladores de origen hipotalámico uno que estimula su producción llamada Somatocrinina,  o factor liberador de hormona del crecimiento y…

Read More

Es común escuchar la expresión de que el dolor testicular es una manifestación o síntoma que suele ocasionar considerable temor en los hombres. Y no es para menos al ser los testículos órganos muy sensibles, susceptibles de que múltiples causas puedan provocar el dolor testicular. Entre estas se encuentran: infecciones inflamación traumas o golpes torsión testicular Causas infecciosas más frecuentes Entre las infecciones más comunes encontramos las epididimitis, orquitis, varicocele, espermatocele e hidrocele entre otras. Veamos cada una por separado, aunque en ocasiones hay manifestaciones combinadas entre algunas de ellas como es el caso cuando se presentan al mismo tiempo…

Read More

Para eliminar los gases del sistema digestivo, puedes aplicar medidas generales, remedios naturales y tratamientos de acuerdo a sus causas. ¿Cómo eliminar gases con medicamentos? Los medicamentos más reconocidos para aliviar las molestias ocasionadas por los gases son: • Las pastillas de carbón vegetal, ellas han sido empleadas para eliminar la distensión abdominal y las molestias y pueden en algunas personas mejorar los síntomas. • Diferentes productos comerciales con la simeticona como principio activo pueden aliviar la distensión y el dolor abdominal, hay diferentes formulaciones sin prescripción. • Preparados empleando la alfa galactosidasa están disponibles en las farmacias para ser…

Read More

El programa bodycombatestá sustentado por la mezcla de técnicas de artes marciales que han sido practicadas desde tiempos ancestrales, como son karate, taekwondo, boxeo, muay thai y Tai Chi. Todos ellos se caracterizan por su alto consumo de energía lo que valida bodycombat como un sistema que puedes  utilizar para modular tu peso corporal. ¿En qué consiste el sistema bodycombat? Bodycombat es un programa de ejercicios aeróbicos que ha devenido de carácter comercial en función de lograr tu mejor estado físico dirigido primariamente a optimizar la función cardiovascular. Este programa ha sido creado por la compañía Les Mills™ basado en la…

Read More

El acúmulo excesivo de la grasa subcutánea, es decir, la grasa que se encuentra por debajo de las capas superficiales de la piel, que se presenta de forma desordenada creando la expresión arrugada de la piel, como si fuera la cáscara o piel de una naranja, se ha convertido en la forma popular de llamar a la celulitis. ¿Qué es la piel de naranja? Habitualmente se define la celulitis como una transformación en el tejido conjuntivo que se caracteriza por acúmulos de grasa, líquidos y toxinas, dando lugar a las características  irregulares de la piel que se acompaña de pequeños…

Read More

Los gases en el estómago, por lo general no son problemas serios de salud y los puedes evitar y tratar aplicando un grupo de recomendaciones. Los gases en el estómago es un problema que ocasiona molestias que pueden llegar a ser muy desagradables. Para conocer que las provoca, comencemos con el sistema digestivo. Este sistema tiene como función fundamental la transformación de los alimentos consumidos para que puedan ser absorbidos sus nutrientes y utilizados por las células del organismo para sus actividades fundamentales. Los órganos que componen el sistema digestivo realizan la digestión transformando los glúcidos, lípidos y proteínas en…

Read More