Autor: Dr José Carlos García Piñeiro

Médico egresado de la Universidad de la Habana (UH). Director científico de investigación biomedica en CIBIOMED, Presidente del Programa de Vacunas de la Habana del 2002 al 2008.

En la parte posterior del cuerpo están los músculos de la espalda, ellos son los que determinan una buena postura y aseguran la protección de la medula espinal. La espalda es fuente de inspiración de artistas, pintores y escultores, pero además de su belleza estética, los músculos del dorso cumplen importantes funciones en el organismo. Esta región se extiende desde el cuello y hasta el trasero o región glútea. El cuerpo humano está constituido en un 40% por el sistema muscular, se calcula que por cada kilogramo de peso total hay 400 gramos de tejido muscular. La espalda es una…

Read More

Normalmente la dieta proporciona las cantidades necesarias de potasio, pero hay diferentes factores y enfermedades que ocasionan una falta de potasio. Después del calcio y el fósforo, el potasio ocupa el tercer lugar en relación con su presencia en el organismo, encontrándose casi en un 98 % en el interior de nuestras células. Este mineral cumple funciones de gran importancia en entre las fundamentales se incluyen la regulación de la función cardíaca, disminución de la presión arterial, también interviene en la función muscular y en la conducción nerviosa. Además tiene un papel muy importante en la regulación del equilibrio de…

Read More

¿Qué funciones colabora el óxido nítrico en la fisiología de las células humanas? El óxido nítrico, también denominado monóxido de nitrógeno se origina  a expensas del metabolismo celular de las células de mamíferos y contribuye de forma determinante, entre otras, de las siguientes funciones: control y regulación de la presión arterial respuesta antiinflamatoria el sueño control de la erección del pene en el hombre la función nerviosa regulación del peso corporal participa en la respuesta inmune actúa como mediador de la comunicación intercelular participa en la defensa antitumoral coadyuva a regular la motilidad gastro-intestinal Es usado por ciertos atletas particularmente…

Read More

Entre las primeras causas de muerte en el mundo, y en particular en los países llamados desarrollados, se encuentran las causadas por la enfermedad cardiovascular. Y esto se encuentra íntimamente relacionado con los denominados factores de riesgo, en los que ocupa un papel relevante las populares comidas rápidas, que de conjunto con los malos hábitos de consumo de tabaco y alcohol, la vida sedentaria y el tóxico medio ambiente circundante hacen que en muchas ocasiones estas causas conspiren contra el buen estado de salud de abultados segmentos poblacionales. ¿Qué podemos considerar como comidas rápidas? Ver también: Dieta baja en calorías…

Read More

La relación entre el colesterol total y el valor del llamado colesterol bueno o lipoproteína de alta densidad dan origen al índice aterogénico y es un indicador de la probabilidad de padecer arteriosclerosis. Antes de explicarte como se calcula el índice aterogénico, es importante que conozcas la significación de la arteriosclerosis, el colesterol y las lipoproteínas de alta densidad. La arteriosclerosis es una enfermedad que se caracteriza por el endurecimiento de las arterias. Ella se produce por la acumulación de grasa, colesterol y otras sustancias en las paredes celulares denominadas placas de ateroma y van dificultando el paso de la…

Read More

Todo el fósforo necesario para el buen funcionamiento de tu organismo lo puedes obtener  consumiendo alimentos ricos en fósforo como: frutos secos, cereales, leche y quesos. El fósforo es  uno de los minerales que en mayor proporción se encuentra en el organismo constituyendo casi el 1% de nuestro peso corporal, siendo superado solo por el calcio. La mayor parte del fósforo se encuentra en huesos y dientes, el resto en el torrente sanguíneo y los tejidos. En ausencia del fósforo, es imposible la vida,  el corazón no latiría, las células no se dividirían, el feto no crecería. Este mineral es…

Read More

Las llagas en la boca se presentan en la tercera parte de la población y pueden deberse a enfermedades muy benignas como las aftas  pero no te puedes descuidar porque detrás de ellas se pueden esconder otras enfermedades más serias. Cuando se habla de úlceras o de llagas en la boca, nos estamos refiriendo a lesiones abiertas, dolorosas y de diferentes tamaños, formas y localizaciones de acuerdo a la causa que la está determinando y a su evolución clínica. De forma general las causas más comunes de llagas en la boca son las aftas, pero otras enfermedades como, la enfermedad…

Read More

Hay personas que normalmente tienen la tensión baja y no es expresión de una enfermedad, pero sin embargo en ocasiones puede ser un signo de graves problemas que pueden afectar el cerebro, el corazón  u otros órganos vitales. Cuando una persona se toma la presión arterial, se está midiendo indirectamente la fuerza que ejerce la sangre sobre las paredes arteriales al circular por ellas cuando es impulsada por la actividad del corazón al contraerse y dilatarse. Lo normal es que estas cifras se encuentran entre 120 y 80 milímetros de mercurio, correspondiendo la mayor a la capacidad contráctil del corazón…

Read More

Conoce los ejercicios para embarazadas en los tiempos que corren donde la actividad física acompaña al ser humano a lo largo y ancho de su desarrollo, a nadie se le ocurriría recomendar que durante el embarazo cesara la práctica de ejercicios, lejos de eso se recomienda enfáticamente que se practiquen los llamados ejercicios para embarazadas. ¿Cuáles son los mejores ejercicios para embarazadas? Al respecto casi hay unanimidad en que entre los mejores ejercicios para embarazadas se encuentran los que estimulan la actividad cardiovascular, la flexibilidad y la fuerza muscular. Entre los que refuerzan la actividad cardiovascular encontramos una primera linea…

Read More

Las molestias que ocasionan las aftas en la boca son diversas de acuerdo a la severidad del daño y su localización. Sus características clínicas definen la conducta a seguir desde el punto de vista médico, mas sin embargo hay común criterio acerca del uso y aplicación de productos naturales que pueden ser aplicados en el tratamiento de las aftas en la boca. Si bien el origen de las aftas en la boca no está del todo establecido, hay manifestaciones comunes, como es la presencia de inflamación en la lesión que permiten identificar la aplicación de productos naturales que coadyuven a…

Read More