Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    domingo, mayo 4
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Alimentos

    11 beneficios del jengibre para tú salud (sorprendente)

    Fernando LópezBy Fernando López12/03/2015Updated:09/21/2018 Alimentos 1 comentario
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El jengibre es uno de las especies más saludables (y más deliciosos) de todo el mundo.

    El jengibre esta lleno de múltiples nutrientes y compuestos bioactivos que tienen soprendentes beneficios para tu organismo.

    Aquí están los 11 beneficios del jengibre para tu organismo

    1.- El jengibre contiene gingerol, una poderosa substancia medicinal.

    El jengibre es una planta originaria de  que ha sido utilizada con fines medicinales durante siglos.

    Hay evidencias claras que en occidente se conocían y se usaban de los beneficios del jengibre, desde el Imperio Romano, aunque a su caída se abandonó su uso.

    Marco Polo lo reintrodujo, desde oriente y de ahí en adelante su uso se ha generalizado en esta parte del mundo.

    En la India o China, el jengibre ha resistido siglo tras siglo de uso ininterrumpido como planta medicinal.

    En la medicina tradicional el jingibre se ha utilizado para reducir la naúsea, mejorar la digestión o combatir el resfriado común.

    El jengibre se puede usar fresco, seco, en polvo, jugo o aceite. Es un ingrediente común a muchas recetas.

    El aceite natural más importante del jengibre ee el gingerol, es que le da el olor y sabor particular.

    El gingerol es responsable de la mayor parte de propiedades medicinales de este ingrediente. Tiene poderosos efectos anti-inflamatorios y antioxidantes. (1)

    2.- El jengibre te ayuda a tratar los mareos, sobre todo en la mañana

    El jengibre puede ser muy efectivo contra la náusea. (2)

    El jengibre tiene una larga historia de uso como remedio para la mareo del mar.

    El jengribe te puede ayudar a aliviar los síntomas de mareos y vómito después de una cirugía.

    Ayuda a quitar los síntomas de naúsea del embarazo.

    En un estudio de 1278 mujeres embarazadas, 1-15 gr de jengibre pueden disminuir los síntomas de náusea.(2)

    Debes preguntarle a tu doctor antes de usarlo en tu embarazo. Algunas personas piensan que grandes dosis dejengibre pueden llevar a pérdidas del bebé, aún faltan estudios sobre esto.

    Para las personas que se marean en el mar, o incluso para quienes tienen ese problema al desplazarse en coche o automóvil, tomar un te de jengibre antes, cambia totalmente su situación. Hay quienes mastican levemente un poco de esta raíz y con eso evitan el mareo.

    3.- El jengibre te ayuda a reducir la inflamación de la osteoatritis

    jengibre-2

    La osteoartitis es un problema de dolor de las articulaciones muy común.

    Es causado por la degeneración de las articulaciones.

    En un estudio de 247 pacientes con osteoartritis en la rodilla que tomaron extracto de jengibre disminuyeron el dolor y ocuparon menos medicina.(3)

    Otro estudio encontro la combinación de canela, aceite de sesamo, y mastique disminuye el dolor en la osteoartritis. (4)

    4.- El jengibre puede ayudar a reducir el dolor muscular

    El jengibre se ha visto ayuda al dolor que aparece después de hacer ejercicio.

    2 gramos por día ayudan a reducir el dolor que pasa por el ejercicio.(5).

    El jengibre no tiene efecto inmediato, pero a largo plazo ayuda a disminuir el dolor por los problemas musculares.

    Estos efectos para reducir el dolor muscular son por las propiedades antiinflamatorias del jengibre.

    5.- El jengibre te ayuda a tratar la indigestión crónica

    jengibre-3

    La dispepsia o indigestión crónica es un problema muy frecuente y molesto.

    La indigestión crónica se caracteriza por dolor recurrente y molestias en la parte alta del estómago.

    Se piensa que la causa de la indigestión es el retraso para vaciar el estómago.

    El jengribe ayuda a vaciar el estómago más rápidamente.

    En un estudio en 24 personas, 1.2 gramos de extracto de jengibre ayudaran a acelerar el vacamiento del estómago en 50%.(6).

    6.- El jengibre te puede ayudar a bajar los niveles de azúcar en la sangre

    La diabetes es un problema muy común causado por el aumento del azúcar en la sangre.

    El jengibre se cree podría ayudar a reducir el azúcar en la sangre.

    En un estudio en 41 pacientes con diabetes tipo 2, dos gramos de extracto de jengibre ayudaron a disminuir la glucosa en ayunos en un 12%.(7)

    En este estudio la hemoglobina glucosilada (un marcador de largo plazo del azúcar en la snagre), se redujo en un 10% en 12 semanas.

    Sin embargo este estudio es solo una pequeña muestra, sin resultado espectaculares. Aún falta muchos estudios sobre esta propiedad del jengibre.

    7.- El jengribe podría ayudar a reducir los niveles de colesterol

    jengibre-4

    Las lipoproteínas LDL, son el colesterol malo, estan asociadas a un aumento del riesgo de un problema del corazón.

    En un estudio de 85 pacientes que sufrían de colesterol alto se les dió 3 gramos de jengibre y redujeron significativamente sus niveles de colesterol. (8)

    Los estudios aun son en muy poca población, otro estudios son en ratas, aún faltan más estudios para probar este beneficio. (9).

    8.- El extracto de jengibre te ayuda a reducir el dolor producido por el periodo menstrual

    El dolor menstrual puede ser muy severo (dismenorrea) en algunas mujeres.

    El jengibre podría ayudar a alivia de los dolores menstruales.(10)

    Para eso, lo ideal es tomar un té de modo de evitar el dolor, o tratarlo una vez que ha aparecido.

    9.- El jengibre podría ayudar a mejorar la función cerebral y prevenir la enfermedad de Alzheimer

    jengibre-5

    La inflamación crónica acelera el envejecimiento.

    Junto con el estrés oxidativo se piensan que son una de los principales desencadenantes del Alzheimer.

    Algunos estudios en animales sugieres que los componentes bioactivos del jengibre ayuda a inhibier la inflamación que ocurre en el cerebro.(11).

    El jengibre tamibén puede ayudar mejorar la función cerebral.(12)

    Numerosos estudios en animales (no en humanos) han encontrado que el jegibre ayuda a proteger contra el deterioro de la función cerebral (13, 14).

    10.- El jengibre contiene una substancia que posiblemente podría ayudar a prevenir algunos tipos de cáncer

    El gingerol, una substancia bioactiva del jengibre, ayuda a disminuir las moléculas de señal pro-inflamatorias.

    El jengibre se cree podría ayudar a combatir el cáncer de próstata, mama y de ovario. Falta mucha investigación sobre esto.(15)(16) (17).

    11.- Los componentes bioactivos del jengibre te puede ayudar a combatir el resfriado común y la gripe.

    El extracto de jengibre podría inhiber algunos tipos de bacterias.

    El jengibre fresco podría ser útil para tratar las infecciones respiratorias comúnes.

    El jengibre estimula las defensas, pero su acción se puede potenciar con dos aliados: el limón y la miel. En estos casos, cuando el resfrío o los primeros síntomas de la gripe se presentan, tómate un té de jengibre, miel y limón.

    Recursos de jengibre y otras especies

    Como perder peso con la raíz de jengibre

    Beneficios del té de jengibre

    12 Beneficios de la cúrcuma

    beneficios-del-jengibre1

    [social_warfare]
    Fernando López

    Ha pasado años leyendo estudios científicos sobre nutrición. La nutrición basado en evidencia es su pasión y quiere pasar los siguientes años informando a las personas sobre eso.

    Keep Reading

    Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel

    10 beneficios de la col rizada o kale para tu salud y cómo comerla

    10 beneficios para la salud del cardamomo, propiedades y usos

    Gatorade: ¿Es bueno o malo para tu salud?, ¿hace daño?

    74 usos del aceite de coco, ¿qué beneficios tiene y para qué sirve?

    10 alimentos prohibidos si padeces hipotiroidismo

    View 1 Comment

    1 comentario

    1. Maria Julia Castro Elejalde on 09/17/2016 9:37 pm

      efectivamente al ofrecer el kion o jengibre a personas con nauseas estas desaparecen
      pero no tenia claro el volumen gracias por la información
      saludos desde Tarapoto
      Peru

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.