Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    sábado, mayo 10
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Hierbas

    7 beneficios del jugo de aloe vera

    Dr Manuel OviedoBy Dr Manuel Oviedo01/21/2015Updated:01/21/2015 Hierbas 1 comentario
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Varias veces hemos visto aquí las ventajas del Aloe Vera y todo lo que esta maravillosa planta puede tener para nuestra salud. Hemos visto, más que nada, aplicaciones tópicas o locales, las que suelen ser muy eficientes. Tanto para la piel, como para las uñas o el cabello, la aplicación directa de Aloe Vera da resultados fabulosos. Sin embargo, no solo se limita al uso tópico,  si bebemos este jugo de Aloe Vera, vamos a conseguir importantes ventajas, como veremos a continuación:

    Ver también:

    • Propiedades del aloe vera
    • Para qué sirve la sávila o aloe vera
    • 5 Beneficios de la sábila para el cabello

    Beneficios del jugo de Aloe VeraBeneficios del jugo de Aloe Vera

    1. Evita la acidez

    Tanto la que produce la gastritis como la que se produce luego de un consumo excesivo de café y otros agentes irritantes. La sensación de alivio es inmediata.

    2. Mejora notoriamente los procesos inflamatorios del aparato digestivo.

    Tanto en la sanación de úlceras como en el tratamiento de intestino irritable, este jugo logra desinflamar la zona de un modo muy potente.

    3. Ayuda a recomponer la flora bacteriana normal.

    Como hemos visto algunas veces, en los intestinos tenemos una serie de bacterias (flora normal) que no solo no nos enferman, sino que son fundamentales para una normal digestión. Su presencia no solo es deseable, es necesaria. Luego de algunos procesos infecciosos o luego de algunos tratamientos medicamentosos, esta flora se puede alterar. Reconstruirla es clave y el jugo de Aloe Vera es una gran ayuda.

    4. Ayuda a la pérdida de peso cuando se realiza una dieta.

    No se trata de que el jugo de Aloe Vera en si mismo nos haga perder peso, pero si estamos realizando una dieta adecuada, además de ejercicios, vamos a perder más peso si bebemos de este jugo. Por otra parte, vamos a obtener todas las demás ventajas, por lo que es altamente recomendable.

    perder peso

    5. Ayuda a reducir los niveles de colesterol malo y de azúcar en sangre.

    Estas dos variables son fundamentales como factores de riesgo cardiovascular, por lo que se puede decir que reduce notoriamente ese riesgo.

    6. Potencia la acción de varios antioxidantes.

    Los antioxidantes son sustancias que combaten los temibles radicales libres, los cuales se forman con el paso del tiempo. Los radicales libres no solo son responsables del envejecimiento, sino que de muchas de las enfermedades degenerativas tan relevantes como varias formas de cáncer y las enfermedades cardiovasculares. Si queremos cuidar nuestra salud debemos siempre tener en cuenta los antioxidantes en nuestra dieta, y saber como potenciarlos.

    7. Es muy útil en el tratamiento de las alergias.

    Especialmente en las alergias estacionales.

    Síntomas de alergia, los más frecuentes

    Advertencias:

    Si bien el jugo de Aloe Vera es muy recomendable, no se debe utilizar ni durante la gestación ni mientras se está lactando. El jugo de Aloe Vera esta especialmente contraindicado en personas que están recibiendo corticoides. Esto se debe a que se puede producir una drástica y peligrosa disminución de los niveles de potasio. Esta es una contraindicación formal y que no se debe eludir aportando aparte una mayor cantidad de potasio, ya que el manejo es altamente complicado.

    Imagen: cottsdaleskinrejuvenation

    [social_warfare]
    Dr Manuel Oviedo
    • LinkedIn

    Médico egresado de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Jefe editor del sitio web laguiadelasvitaminas.com desde 2013

    Keep Reading

    7 propiedades y beneficios del orégano para tu salud

    10 propiedades curativas y beneficios de la sábila o aloe vera

    ¿Para qué sirve la hierbabuena? – y porque es tan popular

    Hierba del sapo: para qué sirve, beneficios, efectos secundarios y peligros

    Diente de león para el cáncer: ¿Ayuda en algo o no?

    ¿Cuáles son los beneficios y peligros de la marihuana medicinal?

    View 1 Comment

    1 comentario

    1. Jose alejandro on 01/22/2015 3:02 pm

      Muy bueno lo de la sabila mucha gente la tiene en su jardin y no sabe para que es.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.