Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • 8 Señales Extrañas de Que Tu Cuerpo Necesita Potasio
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    martes, mayo 20
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Belleza

    Como eliminar o reducir las cicatrices

    Dr Manuel OviedoBy Dr Manuel Oviedo10/02/2015Updated:02/07/2019 Belleza No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Las cicatrices pueden ser el resultado del acné o de accidentes severos, no solo afecta tu apariencia física sino también puede comprometer la confianza, moral y el autoestima.

    La cicatrización y las cicatrices, en las personas normales es un proceso que suele completarse con normalidad. Sin embargo las características de la lesión o las condiciones individuales hacen que una cicatriz pueda ser algo completamente problemático. Tengamos en cuenta que no solo hablamos de problemas estéticos (que de hecho pueden ser muy relevantes) sino que hay veces que una cicatriz puede perjudicar una función. Ese el caso, por ejemplo de las zonas de la piel que tienen pliegues.

    Eliminar o reducir una cicatriz, por tanto, puede no solo ser algo de apariencia, sino algo realmente serio. Igualmente, no desvalorizamos en absoluto lo estético y se comprende perfectamente que una cicatriz necesite una resolución.


    Las infecciones y condición de salud durante la cicatrización influyen mucho, además del tipo de lesión. Las personas diabéticas tienen mayor problema para cicatrizar, aunque hay que considerar que es una tendencia no algo que ocurre en todos los diabéticos. Las personas con problemas inmunitarios suelen también tener dificultades para cicatrizar.

    Las quemaduras son lesiones que clásicamente presentan ciertas dificultades dado que hay una cierta cantidad de piel que se daña, no una incisión.

    Antes de ver cuáles son las opciones con las que podemos contar para resolver el problema, es importante conocer un poco más sobre cicatrices, en particular sus variantes.

    Tipos de cicatrices:

    1. Cicatrices planas

    Estas son las cicatrices ideales. La pigmentación tal vez nunca sea exactamente la misma que la piel circundante, pero en general es muy similar.

    2. Cicatrices hundidas

    Son las clásicas del acné o de la varicela.

    3. Cicatrices estiradas

    Son las clásicas estrías que se producen por estiramiento de la piel.

    4. Cicatrices hipertróficas

    Son aquellas que se ven sobre elevadas y con la piel roja. Ocurren cuando en la piel ha quedado un cuerpo extraño durante la cicatrización.

    5. Cicatriz queloide

    Estas cicatrices son muy abultadas y avanzan sobre la piel sana. Son más comunes en jóvenes, personas de origen asiático o africano; pero pueden ocurrir en cualquier persona. No mejoran espontáneamente y requieren de tratamiento para mejorar.

    Ver también:

    • 6 remedios caseros para la piel grasa
    • Manchas en la piel, ¿porque se producen?
    • Vinagre de manzana para la piel

    Como eliminar o reducir las cicatrices en forma profesional

    En todos los casos siempre hay que consultar al médico para que realice un diagnostico exacto e indique el tipo de tratamiento en base a ello. La elección del profesional debe ser muy cuidadosa. Básicamente los tratamientos pueden ser:

    1.- Eliminar las cicatrices con procediminetos quirúrgicos

    Puede ser tanto para remover una cicatriz completa y permitir un proceso de cura más controlado o en el otro extremo, realizar un injerto para sustituir una zona que no logra formar una cicatriz. En todos los casos es algo que se valora seriamente con médicos especialistas.

    2.- Eliminar las cicatrices con láser

    El laser es una excelente opción para muchas cicatrices, es indoloro y relativamente rápido. Si bien hace un tiempo el costo era algo elevado, cada vez es más accesible.con laser

    3.- Quitar las cicatrices con la dermo abrasión en todas sus variantes

    Deben tener una correcta indicación para lograr resultados perfectos. Pude llevar un tiempo, pero no suele ser algo demasiado lento ni para nada complicado. El punto es que la indicación sea la correcta.

    4.- Eliminar las cicatrices con ungüentos y cremas de cortisona

    Esto es variable según el caso, pero suele aplicarse en forma local con ungüentos y cremas. En algunos casos contiene cortisona, pero debemos saber que es para casos concretos, con cicatrices muy especiales. No se debe auto medicar en estos casos de ninguna forma, por más que conozcamos a alguien que le resultara muy bien. Solo el médico especialista nos puede decir si es nuestro caso.

    5.- Quitar las cicatrices rellenos con material adecuado

    Esto es ideal para las cicatrices hundidas, por ejemplo las producidas por el acné. Se aplica en consultorio y debe ser hecho por un profesional entrenado para eso. Con el tiempo se reabsorbe, dependiendo del material por lo que se debe aplicar con cierta frecuencia.

    Si quieres conocer otras técnicas para eliminar el acné haz click aquí.

    Si quieres conocer 9 formas de quitar las cicatrices del acné haz click aquí.

    Como eliminar o reducir las cicatrices con remedios caseros

    1. Aceite de oliva

    Una buena forma de atenuar cicatrices leves es masajear la zona con aceite de oliva extra virgen, y dejarlo actuar toda la noche. Se retira a la mañana siguiente con agua tibia.

    2. Con aloe vera o zabila

    aloeEs muy fácil de aplicar y suele ser también efectiva en cicatrices no tan importantes. Lo único que vamos a necesitar es una hoja de aloe vera. Vamos a retirar en primer lugar las espinas que tiene a ambos lados. Una vez hecho esto, vamos a hacer con corte transversal de modo de exponer su interior, que es una especie de gelatina de color verde transparente y bastante amargo.

    Exactamente eso es lo que vamos a aplicar sobre la cicatriz, con un suave masaje, dejamos actuar y luego retiramos lavando con agua tibia. Como en el caso anterior, para obtener resultados es importante aplicarlo a diario con constancia.

    3. Manteca de cacao

    En muchos lugares este es el remedio casero más famoso. Logra hidratar la piel y muchas veces mejorar las cicatrices no tan importantes. Se debe aplicar a diario y masajear. Lo ideal es hacerlo por la mañana y nuevamente por la noche.

    4. Limón

    limonAntes de aplicar este tratamiento hay que saber que no se puede exponer luego a la piel al sol. Por este motivo se aplica de noche con un algodón empapado en jugo de limón. Se masajea y deja actuar por 10 minutos, retirando luego con agua tibia. Igualmente, la piel que se ha tratado de esta forma no se puede exponer de modo alguno al sol, por más que se use protector. Es un buen remedio para zonas de piel no expuestas normalmente, y para utilizar durante el invierno.

    eliminar-las-cicatricez-1


    Dr Manuel Oviedo
    • LinkedIn

    Médico egresado de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Jefe editor del sitio web laguiadelasvitaminas.com desde 2013

    Keep Reading

    Los mejores bloqueadores solares aprobados por dermatólogos

    Las 8 mejores mascarillas de café para una piel hermosa y brillante

    Las 10 mejores fajas reductoras de abdomen para mujer [top 10]

    7 tips para tener una piel perfecta en tu rostro, limpia y sana

    Los 12 mejores shampoos para eliminar la caspa rápidamente

    Vinagre de manzana para tu cabello, 13 beneficios alucinantes

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.