Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    lunes, mayo 12
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Salud

    25 graves consecuencias del tabaquismo para tu salud

    Dra Elizabeth CabelloBy Dra Elizabeth Cabello12/16/2017Updated:02/09/2019 Salud No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los químicos inhalados al fumar tabaco no solo causan cáncer, también dañan los pulmones y varios sistemas dentro del organismo. Hay efectos del tabaquismo que se manifiestan poco después de comenzar el hábito. Conozcamos 25 de ellos.

    1. Cambios en tu estado de ánimo 

    Fumar ocasionalmente no solo tranquiliza e incide en el ánimo, también favorece a cada vez depender más del tabaco, una dependencia que afectará las relaciones sociales y de la que difícilmente se podrá salir.

    2. Ansiedad e irritabilidad

    La nicotina es una sustancia altamente adictiva hallada en cada cigarro. No satisfacer esta demanda del cuerpo una vez creada la dependencia causará ansiedad e irritabilidad, síntomas de la abstinencia a ella.

    Lee nuestra guía sobre las 9 mejores formas de manejar la ansiedad

    3. Cabello con mal olor

    El humo de tabaco impregna la ropa y el cabello. Para que esto ocurra no es necesario ser el fumador, solo estar en una zona de ellos.

    4. Menopausia temprana 

    Las fumadoras aumentan las posibilidades de entrar antes en la menopausia. La medicina comprobó que fumar durante esta etapa aumenta los calores y demás incomodidades de la misma.

    5. Entorpece los sentidos del olfato y gusto

    Fumar provoca la pérdida paulatina de los sentidos del olfato y gusto hasta dañarlos por completo. El deterioro que los químicos del cigarro provocan en los nervios receptores de estos órganos puede ser irreparable.

    6. Problemas de visión 

    Fumar causará potenciales problemas de visión desde degeneración macular, glaucoma y cataratas. Esta consecuencia es poco conocida pero real.

    7. Problemas dentales 

    Fumar cigarrillos causa manchas amarillas en los dientes y aumenta los riesgos de infecciones o inflamaciones capaces de tumbar la dentadura y afectar los huesos.

    8. Vasos sanguíneos angostos 

    El exceso de nicotina en el organismo provoca la contracción de los vasos sanguíneos, reduciendo el flujo de sangre a través del cuerpo. La consecuencia son problemas de presión arterial alta o accidentes cerebrovasculares en los que partes del cerebro mueren por falta de oxigenación. También aumentan las posibilidades de infartos.

    9. Bronquitis

    La tasa de bronquitis en fumadores es mucho más alta en comparación con los no fumadores. Aun sin fumar, el humo de otras personas es igual de perjudicial para la salud, principalmente en niños.

    La tuberculosis y neumonía son enfermedades que se agravan al fumar o en ambientes de humo de tabaco.

    Lee nuestra guía para saber si la bronquitis es contagiosa

    10. Daños en tu sistema inmunológico

    Fumar disminuye el tiempo de respuesta del sistema inmunitario para eliminar infecciones en el organismo. Los fumadores cuentan con una tasa más alta de infecciones respiratorias que los no fumadores.

    11. Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)

    También conocida por sus siglas EPOC, la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es una condición común en fumadores. Se estima que 8 de cada 10 casos son a causa del tabaquismo.

    El daño provocado al pulmón por una EPOC es irreversible. Los síntomas comunes son dificultad para respirar, hinchazón y acumulación de flemas en las vías de los pulmones y una tos de por vida.

    12. Cáncer de pulmón 

    El cáncer de pulmón es la enfermedad al final del camino para muchos fumadores, según estudios del Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos. Se le asocia a la principal causa de muerte por cáncer tanto en hombres como en mujeres.

    Lee nuestra guía sobre el cáncer de pulmón

    13. Tos persistente

    Fumar causa un daño en las vías respiratorias tan grave que la tos será crónica y acompañará a muchos fumadores de por vida. A esta se le conoce como la «tos del fumador».

    14. Aumento de tu colesterol 

    El humo del tabaco reduce la cantidad de colesterol bueno (HDL) y al mismo tiempo aumenta el colesterol malo (LDL). También contribuye al incremento de los triglicéridos en la sangre que sube los riesgos de sufrir infartos.

    15. Enfermedades cardíacas

    El corazón es el órgano que sufre gran parte de los daños provocados por los efectos secundarios del tabaquismo, aumentando los peligros de un infarto cardíaco.

    16. Disminución del apetito 

    El apetito disminuye porque el sentido del gusto se estropea con la nicotina, lo que hace del comer una acción desagradable. Generalmente este sentido recupera su normalidad al dejar de fumar.

    17. Cáncer de cuello uterino

    Las fumadoras aumentan las posibilidades de desarrollar cáncer de cuello uterino.

    18. Infertilidad

    La capacidad del cuerpo de oxigenar de manera adecuada disminuye por la nicotina o el alquitrán. Esto podrá dañar los sistemas encargados del proceso reproductivo.

    19. Problemas durante el embarazo y en recién nacidos 

    Fumar durante el embarazo favorecerá el asma e infecciones de oído en el feto e incrementará los riesgos de aborto o muerte. El humo del cigarro expone al embrión a una privación de oxígeno, deformidades físicas, problemas de crecimiento y síndrome de muerte súbita (SIDS).

    20. Uñas amarillas

    Tocar el producto de los cigarrillos o el tabaco puede tornar los dedos y uñas de un color amarillo pálido.

    21. Disfunción eréctil

    El tabaquismo provoca que los vasos sanguíneos se estrechen dificultando el flujo de sangre necesario para una erección.

    22. Incrementa posibilidades de otros tipos de cáncer 

    Además del de pulmón, otros cánceres se asocian al tabaquismo. Estos pueden ocurrir en cualquier parte del cuerpo pero con más frecuencia en la boca, garganta, vejiga y riñones.

    23. Cáncer en la sangre 

    La leucemia es otro tipo de cáncer con más posibilidades de desarrollarse en fumadores.

    24. Complicaciones en diabéticos 

    El fumar fortalece la resistencia del organismo a la insulina, sustancia importante en el tratamiento de la diabetes, sobre todo para la de tipo II, en la que la enfermedad tiende a avanzar más rápido por el cigarro.

    El tabaquismo también provoca en diabéticos problemas renales, oculares y ataques cardíacos.

    25. Piel arrugada 

    El tabaco envejece prematuramente la piel por las sustancias que la saturan. La disminución del flujo sanguíneo provoca que esta no reciba la nutrición correcta.

    Lee las 12 enfermedades más comunes causadas por el tabaquismo

    Busca la salida a una vida sana

    Además del apoyo familiar y sobre todo la voluntad de hacerlo, un médico ayudará a elaborar un plan para dejar de fumar. El mercado de los fármacos dispone de medicamentos con o sin prescripción que favorecen a dejar el mal hábito. Los grupos de ayuda también son una alternativa válida para superar esta dañina dependencia.

    Lee las 8 mejores productos para dejar de fumar

    Si te gustó este artículo compártelo con tus amigos en las redes sociales, para que también conozcan las 25 consecuencias del tabaquismo para la salud.

    BIBLIOGRAFIA

    • American Càncer Society.EEUU [internet].Riesgos para la salud debido al tabaquismo.[actualizado December 14,2015,citado 28 Agost 2018].Disponible en:  https://www.cancer.org/es/cancer/causas-del-cancer/tabaco-y-cancer/riesgos-para-la-salud-debido-al-tabaquismo.html
    • Manual MSD EEUU [internet].Enfermedad pulmonar obstructiva crònica (EPOC). Wise Robert A.[ediciòn 2018, citado 28 agost 2018]. Disponible en: https://www.msdmanuals.com/es-ve/professional/trastornos-pulmonares/enfermedad-pulmonar-obstructiva-cr%C3%B3nica-y-trastornos-relacionados/enfermedad-pulmonar-obstructiva-cr%C3%B3nica-epoc
    • Underner M, Perriot J, Peiffer G. Smoking cessation in smokers with chronic obstructive pulmonary disease. Rev Mal Respir [internet].2014 Dec [citado 28 agost 2018]; 31(10). Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25496790

    Ver También:

    • ¿Los Pulmones De Un Fumador Se Recuperan Después De Dejar De Fumar?
    • 11 Trucos Para Dejar De Fumar Sin Engordar
    • Remedios caseros para dejar de fumar

    [social_warfare]
    Dra Elizabeth Cabello
    • LinkedIn

    Médico Internista egresada de la Universidad de Carabobo, núcleo Aragua,de Venezuela. Post grado de Medicina Interna en el Hospital de El Algodonal en Caracas, Venezuela.

    Keep Reading

    Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos

    Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos

    Dieta para colitis, colon irritable: lo que debes comer y evitar

    Tipos de gastritis: ¿Cuáles son los diferentes tipos de gastritis?

    14 formas de cómo bajar los niveles de insulina

    Hemoglobina alta: causas, riesgos y síntomas

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.