Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    viernes, mayo 2
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Alimentos

    Las 6 frutas con más antioxidantes

    Eunice RamirezBy Eunice Ramirez04/16/2014Updated:06/02/2015 Alimentos 1 comentario
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Las frutas antioxidantes son: uvas, arándanos, manzanas, cítricos, kiwi, entre otras, frutas que no deben faltar en la alimentación diaria.

    Generalmente, se recomienda el consumo diario de frutas para una dieta equilibrada, ya que abastecen de nutrientes necesarios para el buen funcionamiento del organismo.

    ¿Qué son los antioxidantes?

    Son sustancias que protegen a las células de los daños que causan los radicales libres, esta molécula (antioxidante) tiene la capacidad de prevenir o retardar  la oxidación de otras moléculas, las sustancias antioxidantes son: beta carotenos, Vitamina A, C, E, luteína, licopeno, selenio.

    ¿Qué función tienen las frutas antioxidantes en el organismo?

    Estas frutas protegen de males que son resultado de ciertos procesos celulares como el envejecimiento prematuro, daño de los radicales libres, fatiga, nerviosismo, y hasta desarrollo de tumores.

    Los antioxidantes se encuentras en muchos alimentos

    1.- Uvas:

    Hay diversas variedades de esta fruta, y todas sus variedades son antioxidantes, por su contenido de flavonoides y fenoles,  que favorecerán al bienestar de arterias y corazón, además tienen un alto contenido de vitamina B6 y ácido fólico, entre otros nutrientes.

    2.- Arándanos:

    Estos frutos encabezan la lista de las frutas antioxidantes, son clasificados dentro de los frutos rojos, también conocidos como frutos del bosque o berries, se pueden consumir negros, azules y rojos. Además de ser antioxidantes, son ricos en vitamina C, hierro, potasio, calcio, taninos, fibra. Su consumo aporta innumerables propiedades a la salud. Se aconseja adquirirlos ya maduros. Una buena alternativa es consumirlos deshidratados o en jugos.

    Ver también:

    •  Como hacer mermelada de arándanos en casa

    mermelada de arándanos-fruta

    3.- Cerezas:

    Aportan hidratos de carbono, fibra, fructosa, Vitaminas del grupo B1, B2, y C su contenido de antioxidantes es en flavonoides y ácido elágico. Son ricas en potasio. Su consumo es recomendable si se padece de hipertensión.

    Propiedades de la cereza, otras

    4.- Ciruelas:

    Además de aportar antioxidantes, su principal componente es de agua, tiene un efecto laxante, y aportan potasio, vitaminas C y E. Su contenido de fibra favorece al tránsito intestinal. Su versatilidad hace que esta fruta se pueda consumir de diversas formas.

    5.- Manzanas:

    Este alimento, es una de las frutas antioxidantes más relevantes, además de que existe una gran variedad de éstas, es una de las frutas consideradas más completa, ya que no solo aporta antioxidantes como flavonoides y quercitina, aportan agua, fibra, vitaminas, minerales, pectina, además, cuenta con diversos beneficios y propiedades para el mantenimiento de la salud.

    Ver también:

    • Vitaminas de la manzana
    • Dieta de la manzana de 3 días
    • Como hacer vinagre de manzana

    6.- Aguacate:

    Como ya es conocido, el aguacate tiene grandes y diversas propiedades benéficas, y que no nada más es ideal como fuente de grasas insaturadas (monoinsaturadas), sino que además, no puede faltar en la lista de frutas antioxidantes, rico en vitamina B6, potasio, magnesio, proteínas de origen vegetal, etc.

    Generalmente, las frutas aportan antioxidantes en mayor o menor proporción dependiendo el tipo de fruta, los cítricos también aportan (naranja, kiwi, mandarina, limón, pomelo o toronja).

    Las frutas antioxidantes no deben faltar en la alimentación diaria

    Referencia: https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/antioxidants.html
    [social_warfare]
    Eunice Ramirez
    • LinkedIn

    Licenciada en Nutrición, egresada de la Universidad Lamar de Guadalajara, Jalisco México. Apasionada por dar a conocer los métodos y hábitos para comer saludable y prevenir las enfermedades crónico-degenerativas.

    Keep Reading

    Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel

    10 beneficios de la col rizada o kale para tu salud y cómo comerla

    10 beneficios para la salud del cardamomo, propiedades y usos

    Gatorade: ¿Es bueno o malo para tu salud?, ¿hace daño?

    74 usos del aceite de coco, ¿qué beneficios tiene y para qué sirve?

    10 alimentos prohibidos si padeces hipotiroidismo

    View 1 Comment

    1 comentario

    1. Inma on 04/11/2015 4:48 pm

      Hola, termino de unirme a vuestras filas subsribiendome a vuestra pagina.
      Dais la información muy clara y no mareais con temas profundos que los profanos como yo no entendemos. Gracias.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.