Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    sábado, mayo 10
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Prevención

    Ganglios inflamados: causas y tratamiento

    Eunice RamirezBy Eunice Ramirez11/18/2014Updated:09/25/2018 Prevención 13 comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Las causas principales de la inflamación de los ganglios linfáticos son las infecciones, alteraciones y problemas dentales, como abscesos, gingivitis,  enfermedades del sistema inmune, entre otras razones.

    Los ganglios linfáticos son una parte muy importante de cuerpo, específicamente del sistema inmunitario, ya que ayudan a protegerlo y a combatir infecciones, microbios, sustancias que puedan dañar al organismo. Cuando se dice que se tiene ganglios inflamados, es porque estos ganglios linfáticos tienen un agradamiento puede ser sólo de uno o de varios. Esta inflamación es conocida como  linfadenopatía.

    Los ganglios linfáticos se encuentran principalmente en la axila, ingle, detrás de los oídos, en cuello, parte posterior de la cabeza.

    Los ganglios linfáticos son numerosas estructuras ovales de pequeño tamaño y que su función es contribuir a la defensa contra las infecciones y en las cuales se forman linfocitos, monocitos y células. Los ganglios tienen un tamaño muy variable, algunos puede ser del tamaño de una cabeza de alfiler y del tamaño de una nuez.

     

    Ganglios inflamados: causas

    Las razones por las que pueden inflamarse los ganglios linfáticos pueden ser diversas, pero las principales son:

    Infecciones:

    Es la causa más común, estas infecciones normalmente son de tipo bacteriano y viral. Cuando se tiene un cuadro de gripe o resfriado los ganglios se inflaman.

    Las infecciones bacterianas que lo pueden causar son:

    • Sífilis
    • Tuberculosis
    • Salmonelosis

    Infecciones virales:

    • Rubeola
    • Sarampión
    • VIH

    Otras causas:

    • Malaria
    • Lupus
    • Artritis reumatoide
    • Cáncer linfomas
    • Enfermedad de Gaucher (almacenamiento de lípidos)
    • Infecciones cutáneas
    • Gingivitis
    • Ulceras bucales
    • Infecciones de oído
    • Trastornos inmunitarios
    • Enfermedades de transmisión sexual
    • Abscesos dentales

    Determinar las causas por las que aparecen los ganglios inflamados pueden ser diversas, ya que hay otros factores o alteraciones que puede haber para poder generar esto.

    Hay algunas características de los ganglios inflamados como:

    • Si la inflamación es repentina y dolorosa la causa puede ser haber desarrollado una infecciones o tener una lesión
    • Si la inflamación de los ganglios se da de forma lenta y no hay dolor puede ser cáncer o tumor

     

    Dentro de las causas que se consideran para la aparición de ganglios inflamados es para la protección del cuerpo, ya que éstos combaten las infecciones, si hay dolor, generalmente este debe de desaparecer a los pocos días que comenzó o solo con algún tipo de tratamiento, aunque el tamaño normal de ellos no regresan hasta después de un tiempo.

    El sistema linfático es una parte del sistema inmune y su principal función es la de combatir las infecciones que atacan el organismo y células y líquidos que surgen de esta protección, suelen acumularse en los ganglios linfáticos, provocando que se inflamen y aumenten de tamaño.

    Los ganglios inflamados son comunes en niños, aparentemente en esta etapa es común que casi todos los niños experimenten este tipo de infamación. Y es fácil identificar si están inflamados, ya que generalmente es fácil identificar y notar esta inflamación, porque se encuentra justo en donde se está o se ha desarrollado la infección. Pero también puede presentarse por alguna patología o enfermedad que se haya desarrollado, por ejemplo, cáncer de sistema linfático, enfermedad de Hodgkin, etc.

    Sintomatología cuando hay ganglios inflamados:

     

    • En el caso de los niños es muy notorio identificar los ganglios linfáticos inflamados, ya que se pueden notar como pequeños bultos por debajo de la piel, y es común que es a inflamación desparezca en los siguientes días, si no es así, puede ser que exista un problema de salud mayor, y por ello, es necesario que consulten a un médico para poder recibir la asesoría y orientación adecuada.
    • En cada niño o persona adulta, puede ser muy diferente los signos y síntomas que se desarrollen
    • Es más fácil de identificar los ganglios inflamados y abultados en la zona del cuello, parte posterior de la cabeza
    • Puede aún estar presente la inflamación aunque no exista dolor, es decir, que sean sensibles al taco, pero no precisamente ser dolorosos o causar algún síntoma
    • Cuando se presenta esta inflamación se puede percibir una tibieza o cambio de temperatura
    • La zona inflamada puede estar enrojecida o se puede notar así
    • Puede haber fiebre
    • La inflamación de ganglios se puede dar como consecuencia o como síntoma de alguna enfermedad
    • Puede confundirse este tipo de inflamación con otras alteraciones o síntomas, por ello al notar cualquier cambio es necesario consultar con un experto

     

    Una de las maneras de identificar esta inflamación es por medio del tacto, pero también si se ha presentado una infección ya sea de tipo bacteriana o viral, puede ser tratado este problema. Además si se  ha presentado dolor pues será más fácil abordar el mejor tratamiento, es necesario que un médico haga la valoración, además se pueden hace uso de algunos exámenes, y biopsias, muchos factores deben ser tomados en cuenta para diagnosticar algún problema, o bien, para poder tener una idea de lo que causó esta inflamación, ya que una historia clínica completa es necesaria.

    Muchas veces los antecedentes familiares puede ser una de las causas que puedan generar este tipo de inflamación, además hay que recordar que cada organismo es muy diferente, y puede responder o presentar diferente sintomatología.

     

    ¿Ganglios inflamados?

    Generalmente, se cree, que tener ganglios inflamados, puede ser signo de alguna anomalía grave, o signo de haber desarrollado alguna enfermedad, como cáncer o de algún otro tipo, sin embargo, la razón o causa puede provenir por varias razones, por ello, ante de sacar conclusiones cuando se observe un agradamiento o inflamación, es necesario, prestar la atención por cuanto se tiene y si desaparece o persiste y causa dolor, siempre antes de auto medicarse o no dejarlo pasar, acude al médico quien podrá dar la información pertinente, y podrá monitorear este cuadro.

     

    En una inflamación de ganglios es necesario un buen diagnóstico y que éste sea el correcto, esto para que se pueda llevar el tratamiento adecuado.

     

    Ganglios inflamados: tratamiento:

    Cuando los ganglios están inflamados es necesario un correcto diagnóstico, y además, que se indique el mejor tratamiento, dependiendo de que haya indicado el médico  y éste será determinado de acuerdo con la causa que lo haya originado.

    Infección o inflamación local:

    Si la inflamación de ganglios se da debido a un cuadro de infección de tipo bacteriano o viral, ésta desaparecerá conforma la infección vaya disminuyendo, y cuando haya desaparecido totalmente.

    Por ello, algunas veces sugiere que no se debe de preocupar por esta inflamación, ya que disminuirá con los días. Aun así, se aconseja la orientación de un experto.

    Si las infecciones son de tipo bacteriano, será necesaria la prescripción de antibióticos

    El tratamiento poder ser:

    • Uso de analgésicos
    • Antiinflamatorios
    • Compresas frías que ayuden reducir la inflamación
    • Microcirugía para drenar los abscesos

     

    Cuando el tratamiento abarca el uso de antibióticos, la inflamación debería de desaparecer de forma rápida. Llevando a una recuperación completa, sin embargo, si se observa que esta inflamación es recurrente, o no desaparece es necesario realizarse exámenes y todo lo necesario para que el médico  sugiera el mejor tratamiento.

     

    Sin duda, el tratamiento dependerá mucho de lo que el médico tras una adecuada valoración que hay hecho, determine si es a base de medicamentos, con los cuales los síntomas e inflamación desaparezcan pronto.

    Algunas características de los ganglios inflamados que pueden hacer que se contacten de inmediato a un médico son:

     

    • El tamaño es una de las formas más precisas de identificar si hay una inflamación ganglionar, esta información es de suma importancia ya que puede orientar hacia un diagnóstico oportuno y adecuado, es muy necesario observar si los ganglio van aumentando de tamaño, ya que esta información puede de gran utilidad para diagnosticar una enfermedad o presencia de algo benigno o maligno.
    • Normalmente los ganglios aunque estén inflamados, tiene una localización, por ello, cuando esta inflamación abarca una parte diferente en el organismo, debe de observarse , ya que si esta, por ejemplo, encima de la clavícula, puede indicar algo, ya sea en niños o adultos, puede significar tener o haber desarrollado una enfermedad. Por ello, en base a estudios, puede diagnosticarse si hay algo que puede alterar la salud y bienestar en general del organismo.
    • La consistencia de los ganglios inflamados puede ser diferente, lo que puede ayudar a identificar las causas por las que se presentó, si se sienten los ganglios de forma blanda, puede ser por causa de infecciones, si se sienten duros, puede ser signo de alguna patología o enfermedad que se padezca.
    • Si hay mucho dolor, no sólo se debe de acudir de inmediato al especialista, sino que además, se debe llevar el tratamiento adecuado, y tomar todas las medidas que ayuden a aliviar esta inflamación, además de ayudar a prevenirla.

     

    Es importante tomar en cuenta que llevar un estilo de vida saludable en general, no solo ayuda a que el cuerpo funcione de manera adecuada, sino que además, ayuda a prevenir el desarrollo de enfermedades ya sean infecciosas o de otro tipo, alimentarse de manera equilibrada, no sólo brindará una buena nutrición al cuerpo, sino que tendrá la manera de protegerse y enfrentar alguna enfermedad. Los ganglios linfáticos, conforman una parte muy importante del organismo, por ello, es necesario prestar atención ante cualquier alteración, ya sea inflamación, o algún otro signo que indique alguna anomalía.

     

    Si se observan ganglios inflamados, sin que haya una casusa obvia o especifica que indique esto, es necesario indicarle al médico, que la hinchazón surgió repentinamente, y sin ninguna causa, observar cada detalle, será de gran utilidad para un buen diagnóstico y para un buen tratamiento.

    ¿Complicaciones?

    Como en toda alteración que se presenta o pueda presentarse en el organismo, es necesario, tomar en cuenta, que si no se trata o se pone atención a cualquier cambio o síntoma, puede traer complicaciones, que puedan derivar en consecuencias graves, por ello, cuando hay ganglios inflamados, se necesita tomar en cuenta que si no se atienda esta inflamación puede haber:

    • Presencia de abscesos y el tratamiento consiste en drenar por medio de una incisión y tomar antibióticos
    • Infección de la piel que rodea a los ganglios
    • El agradamiento o inflamación severa, puede dañar nervios o bazos sanguíneos que estén cercanos.

     

    Las partes del cuerpo más comunes en las que se pueden inflamar los ganglios son cuello, axilas e ingle.

     

    Lo que debes saber de los ganglios…

    • Dependiendo de la causa de la inflamación de los ganglios y en la zona en la que estos se inflamen, si están en la zona del cuello, mandíbula, y orejas, ya que la causa principal por la que esto ocurre es debido a resfriados y gripes, incluso por un dolor de garganta. A veces, pueden ocurrir por causa de la picadura o mordedura de algún insecto.
    • Si se inflaman los ganglios de la zona axilar, puede ser causa de una infección o problema en el brazo, a veces se asocia esta inflamación con el cáncer de mama.
    • En el caso de la inflamación de los ganglios en la zona de la ingle, puede ser causa de infecciones en genitales, pierna, ingle, aún del pie, a veces puede observarse un bulto.

     

    ¿Cuál es el mejor tratamiento para tratar ganglios inflamados?

    Aunque se ha mencionado, algunos posibles tratamientos que se pueden seguir, y que pueden ser efectivos para tratar esta inflamación, y dependiendo de la causa por la que se haya dado la infamación, no existe algún tratamiento específico para tratarla. Sin embargo, este puede ser diseñado de forma adecuada dependiendo la zona, y tras haber hecho un diagnóstico oportuno y acertado, podrá ser efectivo.

    Si hay sospechas u otros síntomas, probablemente, será necesaria la realización de una biopsia, para poder descartar otro tipo de alteraciones o hasta enfermedades que se haya podido desarrollar.

    Aún después de que se haya tratado los ganglios inflamados con algún tipo de medicamento como analgésicos, antiinflamatorios, o antibióticos es necesario seguir observando las zonas en donde se ubican los ganglios, aun cuando ya haya desaparecido la inflamación, ya que puede ser una zona sensible, o si no se ha tratado la causa principal, pues podría continuar apareciendo la inflamación.

    No debería representar una preocupación la inflamación de ganglios,  si se es diagnosticado y tratado a tiempo.

    Referencia: https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/ency/article/003097.htmmujer-con-dolor-de-garganta
    [social_warfare]
    Eunice Ramirez
    • LinkedIn

    Licenciada en Nutrición, egresada de la Universidad Lamar de Guadalajara, Jalisco México. Apasionada por dar a conocer los métodos y hábitos para comer saludable y prevenir las enfermedades crónico-degenerativas.

    Keep Reading

    Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos

    Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?

    Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos

    Dieta para colitis, colon irritable: lo que debes comer y evitar

    Tipos de gastritis: ¿Cuáles son los diferentes tipos de gastritis?

    14 formas de cómo bajar los niveles de insulina

    View 13 Comments

    13 comentarios

    1. javier on 09/09/2015 3:47 pm

      Es de gran ayuda la informacion gracias

    2. Pablo on 11/28/2015 5:10 pm

      Mi esposa esta con alteración de ganglios en el cuello y le hicieron todo tipo de análisis y no tiene infección ,estos se alteran y se vajan periódicamente Que puede ser quien los altere?

    3. pepe on 02/19/2016 4:34 pm

      felicitaciones

    4. Victor on 03/13/2016 2:18 pm

      Ola doctor estoy preocupado y mucho el 16 de febrero tuve relaciones con mi novia sin protección tres días antes tube molestia en la garganta y al día siguiente de tener relaciones tube síntomas de gripe para el 19 dos días después de la relación efectivamente tuve gripe la cual me duró. Hasta por el miércoles 24. Después de esta fecha el 25. 26. 27 del mismo mes. Por eso de las 12:00 horas a 3:00 de la tarde. En algún momento de ese determinado tiempo. Sentía como que mis orejas y mis cachetes se me calentaban por lo cual sábado 27 acudí al médico me dijo que tenía infección y traia temperatura 37g. me recetó. 4 inyeciones de 1g de cetriaxona para el lunes 29 al rededor de las 5:20 me sentí ya bien. El martes. 1. Sin novedad pero el 2. 3. 4. Y sábado 5 sentí de nuevo esa sensación de temperatura en orejas y cachetes. pero ya no me sentía con temperatura corporal. acompañado de aparentemente un ganglio en la parte trasera de el cuello a la altura de la oreja del lado derecho a lo cual martes 8. Acudí de nuevo al médico. Ese día tube cólicos y evacuación Me mando a hacer unos análisis de reacciones febriles. Los cuales arrojaron los siguientes resultados.
      S Typhosa.O. 1:320 negativo
      S. Typhosa h. Negativo negativo
      S. Paratyphi A negativo negativo
      S paratyphi B. Negativo. Negativo
      Brucella negativo. Negativo
      Proteux. Ox. -X19. 1:320. Negativo
      El médico me dijo que tenía salmonela
      A lo cual me recetó cetriaxona inyectable cada 12 horas por 3 días
      Ese mismo día sentí un ganglio en la parte del cuello como si fuese
      una anguina
      tube evacuación y
      Cólicos acompañado de un poco de dolor de cabeza
      El viernes 4 pasado el tratamiento
      Acudí al médico citado x el
      Y me examinó le dije que sentía un poco de cólicos y y heces un poco sueltas
      Y sensación de calor muy tenue en las orejas de ves en cuando
      A lo cual me recetó
      Ciprofloxacino de 500 mlg
      Hoy domingo 13 sigo sintiendo de repente las orejas como que se me entibian más la del lado derecho
      Unas 3veces x día pero dura muy poco esa sensación
      Al rededor de 10 minutos
      Estoy preocupado por que hoy creó sentir un ganglio en la parte de la pelvis
      Izquierda del tamaño de el n frijol
      Poco menos no duele y no se ve sólo se palapa ayuda estoy angustiado que pueda ser una primo infección
      Por
      Vih

    5. ricardo echavarria on 03/26/2016 6:27 pm

      Saludos yo estoy con los ganglios inflamado
      entre la pierna isquielda y voy a medico y me receta penicilina y duro tres dia inyectandome y me alivio y ala semana vuelve de nuevo el dolor aun mas fuerte vuelvo a otro y me receta diclofenac+complejo b y me alivia el dolor pero singuen los sintomas de la inflamcion y no me deja caminar bien

    6. MELBA W RAMOS on 08/18/2016 7:19 pm

      Saludos, llevo aproximado cuatro años con ganglios en la ingle inflamados son pelotas duras como almendras vienen y van. La mayoria del tiempo salen en la pierna derecha.

    7. Lizbeth on 08/19/2016 3:11 am

      Ola me interesó mucho este tema x k mi marido a menudo dice k le arde la garganta como k le raspa pero va l doctor y le dicen k no es nada pero no se cono k no estoy muy agosto con eso keria ver si me podrían ayudar a dar un poco más de síntomas o como detectar k tiene los ganglios inflamados y no es cáncer en los ganglios por favor ayúdenme

    8. Andree santa María on 01/16/2017 3:53 pm

      Hola buenas tardes soy un joven que presenta malestar Y dolores en la ingle ( pierna derecha) al amanecer me percate que tiene abajo de la pierna un hinchazón de color rojo Y que me dolía así mismo presenta dolor en la pierna derecha ( ingle ) que cree que puede ser doctor, me dijeron que puede ser ganglios inflamados , necesito su ayuda para que me explique de lo que tengo, agradecería su ayuda doctor

    9. Gus on 02/08/2017 2:02 am

      Hola, sabes a mí me pasó igual, qué pasó después yo tuve tu mamá sumó caso hoy en dia

    10. Gus on 02/08/2017 2:04 am

      Perdón, quise decir qué pasó después? yo tuve tú mismo caso y hoy en día estoy igual, saludos

    11. Elizabeth on 03/26/2017 5:02 pm

      Yo no padezco de ganglios inflamados, hasta hoy por primera vez, tuve faringitis como 20 días atras, ahora no puede abrir mucho la boca es un dolor horrible, y hoy pir la mañana tengo un pico inflamado abajo de la oreja, ya tone tramaset pero no me alivia, que puedo hacer me inyectaron pendi ben de vago. Muchas gracias y buen día.

    12. Juana grados gil on 10/14/2017 5:03 am

      Mi hijo tiene 13 años y tiene él bultito (ganglio linfático inflamado) como dice aquí, en la pierna izquierda , en la ingle, entonces apenas inicio él dolor me comentó y pidió ayuda , claro inicialmente pensamos un golpe pero mi mama dijo es seca y mi niño pidió su remedio que consiste en tomar limón con aceite de oliva extra virgen, para limpiar su cuerpo de bacterias…… Luego continuara tomando… para mejorar.

    13. Juana grados gil on 10/14/2017 5:07 am

      Estamos preocupados porque es cierto es molesto enfermarse pero deben ver en youtube …Limpieza de colon paso a pasó, y verán una alternativa para las enfermedades..

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.