Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    lunes, mayo 12
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Hierbas

    Las 6 hojas medicinales más efectivas para tu salud. la #5 es increíble.

    Eunice RamirezBy Eunice Ramirez09/13/2014Updated:01/25/2019 Hierbas No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Existe una gran variedad de hojas medicinales, usadas como tratamiento natural para alguna afección, dolor, molestia, poseen de múltiples propiedades que mejoran el estado de salud.

    Hay una gran variedad de hojas medicinales, su uso data desde la antigüedad, y a lo largo de los años, muchas personas han hecho uso de estas plantas, para atacar diversos problemas, y en algunos casos hasta sustituir medicamentos. Las plantas medicinales han sido parte de varios tratamientos naturistas.

    hojas medicinales

    De manera general, todos hemos hecho uso alguna vez de las hojas medicinales, porque siempre una alternativa natural, es mejor que exponerse a tratamientos costosos o que pueden afectar alguna otra parte de nuestro cuerpo, estas hojas o plantas son efectivas, porque poseen de ingredientes activos que de forma natural, ayudan en el alivio de síntomas, dolor, la mayoría de ellas ayudan tanto internamente como también son útiles para el cuidado de la piel.

    1.- Hierbabuena:

    Las hojas de esta planta son muy usadas, tanto en la gastronomía, como en el alivio de malestares digestivos, ya que ayuda a disminuir la inflamación, posee de propiedades antibacterianas. Es un analgésico natural. Es una planta muy apreciada. Contiene mentol, como principal componente activo.

    Ver también:

    • Usos de la hierbabuena

    2.- Perejil:

    Esta planta, generalmente, crece de forma silvestre. Su aroma es muy intenso, y se le considera como principal dentro de las hojas medicinales, y se atribuye esto debido, a que una infusión ayuda a depurar y desintoxicar al organismo, ayuda a regular la hipertensión. Además, es considerado un medicamento tónico.

    Ver también:

    • 11 beneficios del perejil

    3.- Orégano:

    Es una de las hojas medicinales más aromáticas. En forma de infusión es un tónico natural, antiespasmódico, combate el dolor estomacal, también puede ser usado para combatir problemas respiratorios. También se usa  de forma externa, como calmante. En la cocina es muy valorada. Además, ayuda para aliviar el dolor de muelas.

    Ver también:

    • Propiedades y beneficios del orégano

    4.- Aloe vera o sábila:

    Esta planta también conocida como sábila, es una de las hojas medicinales más populares y efectivas, que la naturaleza brinda, ya que provee de múltiples beneficios, el gel que está dentro de la hoja, ayuda para combatir la acidez y ulceras gástricas.  Y se le atribuyen múltiples propiedades medicinales, ya que se cree que ayuda a regular niveles de colesterol, que ataca problemas de tipo inmunitario, efectiva para el estreñimiento, etc.

    Ver también:

    • 10 propiedades curativas del Aloe vera

    5.- Laurel:

    Es una de las hojas medicinales, muy efectivas para regular y estimular las funciones digestivas, además es usada como antirreumático en pomada. Es un suave tónico estomacal, consumido en infusión, estimula el apetito, efectiva para combatir inflamaciones óseas y articulares.

    6.- Menta:

    Es otra de las hojas medicinales más conocidas y populares, ayuda a la salud cardiovascular, alivia cólicos, náuseas, dolores de cabeza, es un dentífrico natural.

    Ver también:

    • Propidades y beneficios de la hierba luisa

    Las hojas medicinales son muy útiles, y sin duda, no deben faltar dentro de nuestro botiquín, sin embargo, es importante que antes de hacer uso de ellas, se lea con detenimiento toda la información, incluyendo los efectos secundarios que pudieran desencadenar, ya que en muchos casos, abusar de su consumo puede provocar intoxicaciones. Estas alternativas naturales requieren de una orientación experta.

     

     

     

    [social_warfare]
    Eunice Ramirez
    • LinkedIn

    Licenciada en Nutrición, egresada de la Universidad Lamar de Guadalajara, Jalisco México. Apasionada por dar a conocer los métodos y hábitos para comer saludable y prevenir las enfermedades crónico-degenerativas.

    Keep Reading

    7 propiedades y beneficios del orégano para tu salud

    10 propiedades curativas y beneficios de la sábila o aloe vera

    ¿Para qué sirve la hierbabuena? – y porque es tan popular

    Hierba del sapo: para qué sirve, beneficios, efectos secundarios y peligros

    Diente de león para el cáncer: ¿Ayuda en algo o no?

    ¿Cuáles son los beneficios y peligros de la marihuana medicinal?

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.