Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    domingo, mayo 11
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Alimentos

    10 signos de que deberías parar de comer gluten inmediatamente

    Dr Manuel OviedoBy Dr Manuel Oviedo12/21/2015Updated:01/08/2019 Alimentos 2 comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    gluten2

    Más de 55 enfermedades se han asociado al gluten, la proteína que se encuentra en el trigo, cebada y el centeno. Se estima que el 99% de las personas que han tenido una intolerancia al gluten o enfermedad celiaca nunca han sido diagnósticados.

    Se estima que el 15% de las personas son intolerantes al gluten, ¿podrías ser tú uno de ellos?

    Hasta hace relativamente poco se pensaba que el gluten podía producir solo la enfermedad celiaca, una condición en la cual se daña seriamente la mucosa del aparato digestivo y se producen serios problemas de absorción de nutrientes.

    La enfermedad se describía casi exclusivamente en los libros de pediatría. Sin embargo se encontro que los adultos también podían ser celíacos sin que la enfermedad se hubiera manifestado en la infancia. Eso ya implicó un cambio de conceptos enormes, ya que permitió ver que muchos sujetos podían pasar casi toda la vida sin ser diagnosticados, problema para nada menor.

    En los últimos años se ha podido confirmar que existen muchas personas con intolerancia al gluten.

    Si tienes alguno de los siguientes síntomas puede ser una señal de que padeces intolerancia al gluten:

    1. Trastornos digestivos

    En este caso son extremadamente variables. Algunas personas pueden notar distensión abdominal o gases y otros no. Tradicionalmente se relacionaba la enfermedad celíaca con diarrea, pero se ha visto que tanto los celíacos como los intolerantes al gluten u otros trastornos relacionados, pueden tener incluso constipación. En general todos los pacientes tienen alguna clase de molestia digestiva, pero no siempre es muy destacable.

    2. Keratosis pilaris o piel de gallina

    Estas lesiones que se producen en la piel, son muy notorias en la parte trasera del brazo, en particular detrás del codo. El problema se produce en forma indirecta, ya que se debe a déficit de vitaminas y de ácidos grasos, que no se ha logrado absorber, debido a las lesiones que produce la enfermedad celiaca y otras intolerancias al gluten. No se debe solo a esta condición, pero nos puede poner en la pista de que algo está ocurriendo con los nutrientes.piel de gallina

    3. Cansancio

    Fatiga o una sensación de embotamiento que se produce luego de una ingesta con contenido de gluten. Puede llegar a ser muy notorio.

    4. Ser diagnosticado con cualquier otra condición autoinmune

    Como Tiroiditis de Hashimoto, Lupus Eritematoso Sistémico (LES), Artritis Reumatoide, Psoriasis, Colitis Ulcerosa, etc. No es que exista un vínculo seguro entre una condición y otra, pero está claro que existe una asociación lesional. En otras palabras, aumenta la probabilidad de tener también este problema.

    5. Síntomas neurológicos inespecíficos

    Pero que en general son sensación de pérdida de equilibrio (no literalmente perdida de equilibrio pero si la sensación) y mareos. Esto síntomas de todas formas, varían mucho de persona a persona.

    6. Desequilibrios hormonales muy variables, especialmente en el caso de las mujeres

    Son muy frecuentes el síndrome premenstrual, así como el diagnostico de enfermedad poliquistica del ovario. En algunos casos de infertilidad inexplicable, ese problema puede ser una intolerancia al gluten.

    7. Migraña

    La migraña, que se caracteriza por fuertes dolores de cabeza muchas veces acompañados de síntomas neurológicos, a menudo, está relacionada con intolerancias digestivas, no solo al gluten. En todos los casos de migraña se debe investigar si existe un problema de este tipo y otra intolerancia.

    8. Diagnostico de fibromialgia o síndrome de fatiga crónica

    Se discute mucho hoy día si estas dos condiciones (fibromialgia y síndrome de fatiga crónica) en realidad existen en el sentido de ser una patología en sí misma, o es un diagnostico que se les da a pacientes con dolores inexplicables o con un cansancio profundo. Es asombroso ver el número de pacientes con este diagnostico que se benefician fuertemente con una dieta libre de gluten, lo que cambia completamente la calidad de vida de esas personas.

    9. Dolor y fenómenos inflamatorios en articulaciones tanto grandes como pequeñas

    Esto puede ocurrir como parte de la intolerancia al gluten, o simplemente como asociación lesional, como ya hemos visto, entre intolerancia al gluten y Artritis Reumatoide. Suprimir el gluten de la dieta puede producir un cambio muy importante en estas personas.

    10. Trastornos del ánimo

    Como ser depresión, ansiedad, irritabilidad, e incluso déficit de atención.

     Ver también:

    ¿La sensibilidad al gluten es real?

    ¿El Pan Es Malo Para Tú Salud?

    8 Propiedades y Beneficios de la Tapioca. Esta Harina Es Asombrosa

    50 Alimentos Ricos En Fibra Que Debes Probar

    Como saber si tienes intolerancia al gluten

    La mejor forma de probar la intolerancia al gluten es hacer la dieta de la eliminación y quitar de tu dieta todos los alimentos con gluten por 2 o 3 semanas luego volverlos a reintroducir. Si al reintroducer vuelves a notar los sígnos mencionados en este artículo tienes intolerancia al gluten.

    Porfavor toma en cuenta que el gluten es una proteína grande que puede tomar meses o años en eliminarse de tu sistema.

    Conclusiones:

    Los síntomas son muy variados e inespecíficos. Sentirse cansado, no significa que tienes intolerancia al gluten. Pero si ese cansancio no se corresponde con nuestro nivel de actividad y descanso, debemos sospechar que existe un problema. Lo mismo con los demás síntomas, se trata de ser razonable y tener criterio.

    Cuando quitamos el gluten de la dieta, demora mucho tiempo de todas formas de desaparecer de nuestro sistema. Sin embargo, a las pocas semanas de haberlo suprimido se pueden percibir cambios que varían mucho de acuerdo al estado previo.

    Acude con tu médico si tienes sospecha de sufrir este problema.

    [thrive_leads id='45238′]

     

    [social_warfare]
    Dr Manuel Oviedo
    • LinkedIn

    Médico egresado de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Jefe editor del sitio web laguiadelasvitaminas.com desde 2013

    Keep Reading

    Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel

    10 beneficios de la col rizada o kale para tu salud y cómo comerla

    10 beneficios para la salud del cardamomo, propiedades y usos

    Gatorade: ¿Es bueno o malo para tu salud?, ¿hace daño?

    74 usos del aceite de coco, ¿qué beneficios tiene y para qué sirve?

    10 alimentos prohibidos si padeces hipotiroidismo

    View 2 Comments

    2 comentarios

    1. silvia on 02/24/2016 2:10 am

      hola creo que habria que mencionar la cantidad de productos que no tienen gluten en su naturaleza pero se lo agregan.gracias

    2. César Salazar Silva on 02/26/2016 2:25 am

      Me llama la atención esta descripción del comportamiento del gluten y sus efectos observados y me interesa preguntar:
      Tiene real insidencia como para producir dermatitis atópica? Poseo esta afección desde mi adolescencia y la de los codos nunca he pidido quitármela. Aparte de tenerla también en el frente de mi pierna izquierda, en el segmento medio de la tibia y ahora en mi rodilla derecha. Afectando también mis coyunturas de mis manos y se potencian con el sol en verano. Estas aparecen y cuando logró quitármela con corticoides, luego me aparecen en otro lado.
      Agradeceré respuesta
      Gracias

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.