Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    lunes, mayo 12
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Medicinas

    Lisinopril: efectos secundarios, usos y dosis recomendada

    Dra Marcela LomónacoBy Dra Marcela Lomónaco10/13/2017Updated:09/25/2018 Medicinas No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Lisinopril es un fármaco indicado para tratar la hipertensión y como coadyuvante de la terapia para la insuficiencia cardíaca. Se puede combinar con antihipertensivos o diuréticos.

    Lisinopril y sus precauciones

    En el embarazo

    No puedes tomar este medicamento si sospechas que estás embarazada o planeas embarazarte pronto.

    Es tóxico para el bebé, disminuye la formación ósea de su cráneo y causa función renal disminuida. Disminuye el líquido amniótico y aumentan los niveles de potasio del niño, efectos que podrían causar su muerte.

    Lee nuestra guía sobre los síntomas del embarazo

    Causa angioedema

    Reacción alérgica que causa una rápida hinchazón de la piel, las mucosas y tejidos submucosos. Suele producir también ronchas rojizas conocidas como urticaria que pican en la piel.

    El angioedema puede aparecer en cualquier momento durante el consumo de lisinopril. Esta inflamación puede causar la muerte al obstruir las vías respiratorias.

    Causa hipotensión arterial

    El lisinopril puede causar hipotensión arterial, cefalea, tos, vómito, diarrea, disfunción renal y mareo.

    Causa tos persistente

    Tos persistente que acaba con dejar de consumir el fármaco.

    ¿Cómo funciona el lisinopril?

    Pastillas encargadas de limitar la función de la enzima convertidora de angiotensina, IECA, producida por el riñón cuya función es contraer los vasos sanguíneos que mantienen nivelada la presión arterial.

    Los inhibidores de la IECA funcionan bloqueando o disminuyendo la producción de angiotensina, con lo que los vasos sanguíneos se relajan, dilatan y disminuye la presión arterial.

    Efectos secundarios

    Los efectos secundarios son leves y en muchas ocasiones desaparecen solos. Los más comunes son mareo, hipotensión arterial, dolor de cabeza, de pecho y tos persistente.

    Los resultados adversos más delicados ameritan atención médica. Estos son:

    • Hipersensibilidad o reacción alérgica con síntomas como inflamación de cara, labios, lengua o garganta.
    • Problemas al respirar.
    • Dificultad para tragar.
    • Dolor abdominal con o sin nausea o vómito.

    Problemas renales. Puedes tener:

    • Cansancio.
    • Edema de manos, pies o tobillos.
    • Respiración superficial.
    • Aumento de peso.

    Falla hepática. Los síntomas son:

    • Ictericia, que es coloración amarilla de piel y ojos.
    • Aumento de enzimas hepáticas.
    • Dolor abdominal.
    • Náusea y vómito.

    Altos Niveles de Potasio.

    Interacciones

    Mezclar medicamentos con otros fármacos, vitaminas o hierbas podría incidir negativamente en el rendimiento de estos y causar daños.

    Mezclar lisinopril con medicinas para diabéticos podría bajar tu glucosa sanguínea. Combinarlo con diuréticos bajará peligrosamente la presión arterial.

    Ingerir lisinopril con espironolactona, amilorida y triamterene, diuréticos ahorradores de potasio, elevará los niveles de potasio en la sangre. Asimismo, tomar lisinopril y litio puede aumentar los efectos del medicamento antipsicótico.

    Mezclar lisinopril con analgésicos como ibuprofeno, naproxeno, ácido acetil salicílico, diclofenaco, indometacina y ketorolaco puede disminuir la función renal.

    Otras advertencias

    El lisinopril puede causar alergias severas acompañadas de dificultad para respirar, edema de lengua o garganta y urticaria. Tener una segunda reacción alérgica al medicamento podría causar la muerte.

    Juntar el lisinopril con alcohol disminuirá la presión arterial. Los síntomas son mareo o desvanecimientos. No tomes alcohol durante el tratamiento con este fármaco.

    Precauciones para personas con ciertas condiciones médicas

    Pacientes con enfermedad renal, problemas de riñón o con diálisis tienen más riesgo de efectos secundarios severos al ingerir lisinopril.

    Para personas diabéticas

    La medicina para la hipertensión afectará los niveles de azúcar en la sangre. Consulta a tu médico.

    Precauciones para embarazadas

    Esta droga pertenece a la categoría D por producir efectos adversos en el feto. Solo debe ser tomada por embarazadas en casos extremos de hipertensión que coloquen en riesgo la vida de la madre.

    Precauciones en mayores de edad

    Una dosis normal de un adulto menor de 64 años puede elevar los niveles de lisinopril en los mayores de 65 años y más edad. Los adultos mayores necesitan dosis más bajas o tomar el medicamento en intervalos de tiempo más amplios.

    Dosis

    El médico indicará la dosis adecuada del fármaco valorando la edad, condición médica, enfermedades y primera reacción del paciente.

    Presentación y dosis

    • Nombre genérico. Lisinopril.
    • Presentación. Tabletas orales.
    • Dosis. 2.5 mg, 5 mg, 10 mg, 20 mg, 30 mg, 40 mg.
    • Algunas marcas comerciales
    • Prinivil
    • Presentación. Tabletas orales de 5 mg, 10 mg y 20 mg.

    Zeztril

    • Presentación. Tabletas orales 2.5 mg, 5 mg, 10 mg, 20 mg, 30 mg, 40 mg.

    Dosis sugerida para hipertensión en adultos de 18 a 64 años

    • Dosis inicial. 10 mg una vez al día.
    • Dosis de mantenimiento. 20 a 40 mg una vez al día.
    • Dosis máxima recomendada. 80 mg una vez al día.

    Dosis para niños de 6 a 17 años

    • Dosis inicial. 0.07 mg por cada kilo de peso una vez al día.
    • La dosis se ajustará a la respuesta de la presión arterial del infante.
    • Dosis máxima. 0.61 mg por cada kilo de peso y hasta 40 mg una vez al día.

    Dosis en niños de 0 a 5 años

    El lisinopril no debe ser ingerido por niños menores de seis años.

    Dosis sugerida para insuficiencia o falla cardiaca

    Adultos de 18 a 64 años

    • Iniciar una dosis de 5 mg una vez al día.
    • La dosis máxima es de 40 mg una vez al día.

    Niños de 6 a 17 años

    Adolescentes menores de 18 años con falla cardiaca no deben ingerir el medicamento.

    Dosis en niños de 0 a 5 años

    Niños menores de seis años con problemas de falla o insuficiencia cardiaca no deben ingerir lisinopril.

    Dosis indicada para el infarto agudo al miocardio o ataque al corazón

    Adultos de 18 a 64 años

    Dosis inicial

    5 mg dentro de las primeras 24 horas de los síntomas del infarto al miocardio o cuando inicien los síntomas del infarto. Tu médico indicará otra dosis de 5 mg después de 24 horas.

    Dosis de mantenimiento

    10 mg 48 horas después del infarto agudo al miocardio, después 10 mg una vez al día. Ingerir al menos durante seis semanas.

    Dosis en niños de 6 a 17 años

    No debe ser ingerido por menores de 18 años para mejorar la supervivencia después de un ataque al corazón.

    Atención especial

    Insuficiencia cardiaca

    La dosis inicial a tomar es de 2.5 mg una vez al día con bajos niveles de sodio en la sangre.

    Mejorar tu expectativa de supervivencia después de un ataque o Infarto agudo al miocardio

    La dosis inicial puede ser 2.5 mg al día los tres primeros días después del infarto.

    Advertencias para la toma de lisinopril

    Lisinopril es un tratamiento que tomarás toda la vida. Ingiérelo como lo indica el doctor.

    No tomar la dosis completa hará que tu presión arterial permanezca alta aumentando las probabilidades de un ataque al corazón o derrame cerebral.

    Dejar de tomar súbitamente el lisinopril causará picos de presión arterial alta provocando ansiedad, sudoración y taquicardia.

    No tomar el fármaco en los horarios recetados descontrolará la presión arterial aumentando los riesgos de un infarto al miocardio o derrame cerebral.

    ¿Qué hacer si no tomas una dosis?

    Ingiere la siguiente dosis tan pronto sepas que olvídate tomar la porción, siempre que ésta no esté cerca del horario de la siguiente. No se debe tomar doble dosis en menos de 24 horas.

    Tomar una dosis alta de lisinopril causará una caída de la presión arterial provocando pérdida del conocimiento o desmayo.

    ¿Cómo saber si este medicamento está funcionando?

    El médico se encargará de verificar que el medicamento está funcionando en ti. Puedes revisar la presión arterial y notar niveles más bajos.

    Recomendaciones generales

    El lisinopril se ingiere todos los días a la misma hora. La pastilla puede dividirse en dos si resulta difícil de tragar.

    Mantén el medicamento a temperatura entre 20º y 25º C.

    Almacena tu medicamento en áreas secas.

    Lleva contigo la medicina y su prescripción médica original en tus viajes.

    El fármaco no se dañará con los rayos x de los aeropuertos.

    El calor o frío extremo puede dañar las propiedades del lisinopril.

    Lleva un control de tus niveles de presión arterial en casa. Haz la medición al despertar en las mañanas o en las noches antes de dormir.

    Lleva contigo el registro del control en la próxima cita con el médico.

    Monitoreo clínico

    El médico puede solicitarte un análisis de función renal y hepática, determinación de potasio en la sangre y el chequeo de la presión arterial, para determinar si el medicamento funciona y es seguro.

    Si te gustó este artículo compártelo con tus amigos para que conozcan qué es, cómo funciona y los resultados adversos del lisinopril.

    Recursos de Salud:

    • Como Reconocer Cuál Dolor De Cabeza Es Peligroso
    • Dolor De Hígado: Causas, Síntomas Y Tratamiento
    • Dolor Debajo De Las Costillas Derechas: Que Significa, Causas Y Tratamiento

    İnstagram Takipci Satın Al
    [social_warfare]
    Dra Marcela Lomónaco

    Médico General egresada de la Universidad del Noreste (UNE) en Tampico, Tamaulipas Mexico. Titulo de Médico Cirujano Partero, obtenido en 1987. Residencia Rotatoria en el Hospital Militar Regional en Tampico Tamaulipas, México de 1987 a 1988. Práctica privada desde 1988 hasta 2014. Miembro de la Asociación de Medicos Generales, capítulo Nuevo León hasta el año 2015.

    Keep Reading

    Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene

    Trimebutina: para qué sirve, usos, efectos secundarios y como tomarla

    Las mejores pastillas y medicamentos para el dolor de muela

    Metformina para adelgazar sin ser diabético, ¿es peligroso?

    Clorfenamina: para qué sirve, efectos secundarios, peligros y usos

    Pastillas de orlistat para adelgazar y sus peligros

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.