Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    martes, mayo 13
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Alimentos

    Los frutos secos ¿Engordan? mito o realidad

    Eunice RamirezBy Eunice Ramirez10/01/2014Updated:09/25/2018 Alimentos No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los frutos secos son muy ricos en sabor y nutrientes, pero a veces se tiene la duda, de si su consumo puede engordar, y claro está, que se necesita consumirlos de forma adecuada y en cantidades correctas.

    Los frutos secos son conocidos por su aporte de grasas benéficas (aceites esenciales), proteínas, minerales, vitaminas, y son muy recomendados para consumirse principalmente como refrigerios, snacks, pero además son muy usados en diversos platillos.

    Pero ¿Los frutos secos engordan?

    Ningún alimento por sí solo puede ser la causa de engordar, o del aumento de peso, ya que para lograr esto, existen una serie de factores que intervienen, como la falta de ejercicio, el aumento del consumo de alimentos ricos en grasas, azucares, sin embargo, en el caso de los frutos secos, como cualquier otro alimento, es importante, que su consumo sea con moderación, para que no sea parte de lo que haga aumentar de kilos.

    Ver también:

    • Frutas con proteínas
    • Frutas citricas: nutrición y características
    • Dieta de proteínas

    Los frutos secos son una gran alternativa saludable, ya que aportan nutrientes y nos ayudan a tener energía para realizar las funciones diarias. Siguiendo ciertas pautas, estos frutos secos lejos de ser enemigos de nuestra dieta, serán una gran opción para poder añadirse a la alimentación…

    • Sin duda, cuando de cuidar el peso se trata, es indispensable, cuidar las raciones o porciones que se consume, y cuando se desee comer frutos secos, hay que hacer lo mismo. A veces, creemos que ciertos alimentos son inofensivos, y sobre todo si se consumen como snacks o refrigerios, pero se dice que un puñado de estos frutos son la cantidad suficiente y necesaria para obtener todos sus beneficios. Abusar del consumo de este alimento así como de otros, puede traer un sobrepeso, y aunado a un estilo de vida inactivo pues será un factor para ganar peso.
    • Dentro de los frutos secos que son mejores para consumir están: nueces, almendras, pistaches (contrario a lo que se piensa que son altos en grasas), sin duda, todos son buenos como fuente de energía, y de nutrientes, pero éstos destacan por su composición.
    • La clave para no engordar con los frutos secos, es escoger aquellos que sean 100% natural, es decir, no seleccionar aquellos que estén muy procesados, o que contengan azúcar o sal añadida, ya que esto, puede alterar no sólo su aporte calórico, sino también desencadenar malestares en general para el organismo
    • Consumir los frutos secos en las mañanas, para poder aprovechar al máximo sus beneficios

    Se ha pensado que los frutos secos, son meramente calorías, pero son más los beneficios los que aportan que sólo calorías al cuerpo, sin duda, son una gran fuente de energía y de grasas saludables, además de nutrientes.

    Los frutos secos son un alimento muy completo, algunos estudios que se han realizado, han demostrado que su consumo es muy benéfico para la salud cardiovascular, función cognitiva (buena memoria, salud mental, etc.), síndrome metabólico. Sin duda, se pueden consumir dentro de una alimentación balanceada, y junto con ejercicio, buena hidratación, se podrá tener un peso adecuado, ya que para evitar el sobrepeso, es necesario llevar un estilo de vida saludable.frutos_secos

    [social_warfare]
    Eunice Ramirez
    • LinkedIn

    Licenciada en Nutrición, egresada de la Universidad Lamar de Guadalajara, Jalisco México. Apasionada por dar a conocer los métodos y hábitos para comer saludable y prevenir las enfermedades crónico-degenerativas.

    Keep Reading

    Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel

    10 beneficios de la col rizada o kale para tu salud y cómo comerla

    10 beneficios para la salud del cardamomo, propiedades y usos

    Gatorade: ¿Es bueno o malo para tu salud?, ¿hace daño?

    74 usos del aceite de coco, ¿qué beneficios tiene y para qué sirve?

    10 alimentos prohibidos si padeces hipotiroidismo

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.