Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    martes, mayo 13
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Medicinas

    Para qué sirve el diclofeNaco

    Dr Manuel OviedoBy Dr Manuel Oviedo09/08/2013Updated:09/18/2013 Medicinas 1 comentario
    Para qué sirve el diclofenaco, indicaciones | La Guía de las Vitaminas
    Para qué sirve el diclofenaco, indicaciones
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Para qué sirve el diclofenaco. El diclofenaco es un fármaco de la familia de los antiinflamatorios no esteroideos, disminuye los dolores ocasionados por heridas o artritis. Para qué sirve el diclofenaco, para reducir los cólicos menstruales o como microrelajante; es tanto un antiinflamatorio, como un analgésico que actúa evitando la síntesis de prostaglandinas, además tiene baja incidencia de efectos negativos gastrointestinales, pero una alta efectividad.

    Para qué sirve el diclofenaco. El diclofenaco puede usarse para tratar padecimientos como artritis reumatoide, osteoartritis, gota, dolor derivado de cálculos renales, migraña aguda, el dolor leve a moderado de una recuperación post quirúrgica, cólicos menstruales, o náuseas por dolor. Es efectivo cuando se toma como un mecanismo preventivo, por ejemplo, desde 8 horas antes y cuatro horas antes del período menstrual, o antes de una cirugía.

    Para qué sirve el diclofenaco | La Guía de las Vitaminas
    Para qué sirve el diclofenaco

    Para qué sirve el diclofenaco efectos adversos

    Su presentación más común es vía oral o rectal. Para qué sirve el diclofenaco, en pacientes con cuadros previos de úlcera péptica, deben consultar a su médico para que se les sea preescrito un analgésico antiinflamatorio más adecuado, o un complemento que proteja la mucosa gástrica. Recuerde que por ningún motivo debe automedicarse.

    Para qué sirve el diclofenaco efectos adversos | La Guía de las Vitaminas
    Para qué sirve el diclofenaco efectos adversos

    Para qué sirve el diclofenaco. El diclofenaco es el primer medicamento esquematizado para el tratamiento al dolor, por parte de la OMS. Otra de las presentaciones comunes es en pastillas efervecentes en sales de sodio o potasio y en gel para dolores e inflamación muscular de uso tópico, en muchos casos existe su versión para administración muscular para pacientes con problemas de ulceración gástrica.

    Para qué sirve el diclofenaco, indicaciones

    Para qué sirve el diclofenaco. Actualmente es usado para tratar los dolores crónicos resultado de ciertos tipos de cáncer y han tenido resultados exitosos. También se ha visto que frena el desarrollo del Alzheimer si se administra en pequeñas dosis durante periodos largos de tiempo, desgraciadamente puede derivar en problemas cardiovasculares o accidentes cerebrovasculares. También es común que el diclofenaco sea recetado para combatir las cepas del E. coli o para tratar las infecciones del tracto urinario.

    Para qué sirve el diclofenaco, indicaciones | La Guía de las Vitaminas
    Para qué sirve el diclofenaco, indicaciones

    Si usted presenta uno o varios de estos síntomas, acuda de inmediato a su médico para que verifique su condición, estos efectos adversos pueden ser síntomas de hipersensibilidad o alergia al medicamento: síntomas parecidos a los de la fiebre del heno (estornudos, urticaria, rinitis), dolor de cabeza, vómito, fiebre, espasmos, sangrado nasal o gastrointestinal, disminución de la vista.

    Por ningún motivo ingiera diclofenaco si usted ya padece de alguna de éstas condiciones: Alergias frecuentes comunes, embarazo, gastritis o úlcera estomacal, divertículos, si es convaleciente de úlcera cardíaca, insuficiencia hepática o renal, disfunción eréctil.

    [social_warfare]
    Dr Manuel Oviedo
    • LinkedIn

    Médico egresado de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Jefe editor del sitio web laguiadelasvitaminas.com desde 2013

    Keep Reading

    Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene

    Trimebutina: para qué sirve, usos, efectos secundarios y como tomarla

    Las mejores pastillas y medicamentos para el dolor de muela

    Metformina para adelgazar sin ser diabético, ¿es peligroso?

    Clorfenamina: para qué sirve, efectos secundarios, peligros y usos

    Pastillas de orlistat para adelgazar y sus peligros

    View 1 Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.