Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    martes, mayo 13
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Alimentos

    Para que sirve la cebolla

    Fernando LópezBy Fernando López08/27/2013Updated:02/12/2014 Alimentos No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Para que sirve la cebolla, es una de las verduras que se destaca por su acción para combatir los resfríos además de otras enfermedades de las vías respiratorias.

    Sin embargo también es reconocido su beneficio por su acción diurética, pues sus propiedades son múltiples y altamente aprovechables en las comidas.

    Para que sirve la cebolla, como diurético

    Para que sirve la cebolla, como diurético
    Para que sirve la cebolla, como diurético

    Así como resulta un diurético natural también ayuda a evitar la congestión pelviana en las mujeres y en el hombre evita el prostatismo.

    Para que sirve la cebolla, para las enfermedades de las vías respiratorias

    Su acción benéfica para el tratamiento de las enfermedades de las vías respiratorias es la más conocida de la cebolla pues ayuda a combatir el resfrío, la tos, el estado gripal y la bronquitis.

    Para que sirve la cebolla, para el sistema digestivo

    Para que sirve la cebolla, para el sistema digestivo
    Para que sirve la cebolla, para el sistema digestivo

    También ayuda a nivel del sistema digestivo interviniendo en mejorar la digestión, por ello es indicado a las personas con digestión lenta y evita el estreñimiento.

    Para que sirve la cebolla, para la diabetes

    Las personas que sufren de diabetes pueden aprovechar sus cualidades como una de las verduras que ayudan a reducir el nivel de glucosa. De acuerdo a estudios realizados con humanos y animales esta acción es similar a la ejercida por un medicamento como la tolbumida, uno de los medicamentos indicados para tratar la diabetes.

    Para que sirve la cebolla, desinfectante

    Para que sirve la cebolla, desinfectante
    Para que sirve la cebolla, desinfectante

    Como desinfectante, la cebolla ayuda como protectora de enfermedades infecciosas, por ello es que se recomienda a personas diabéticas, dado que interviene en la depuración de la sangre, la desinfecta e elimina la impurezas. De este modo aumenta las defensas.

    Con sus cualidades fungicidas y bactericidas, gracias al alilo como sustancia presente en este bulbo, sui jugo ayuda a desinfectar las picaduras de insectos o mordeduras de animales. Su jugo utilizado como emplasto ayuda a eliminar las verrugas con su uso diario tópico.

    También como jugo ayuda a nivel de la estimulación del folículo piloso, gracias a la acción del azufre que interviene en combatir la caspa.

    Para que sirve la cebolla, composición química

    La composición química de la cebolla por cada cien gramos consta de:

    Leucina: 0.041 gramos
    Lisina: 0.055 gramos
    Argenina: 0.156 gramos
    Ácido glutámico: 0.118 gramos
    Ácido fólico: 19 mcg.
    Vitamina B6: 0.116 MG.
    Vitamina E: 0.26 MG
    Vitamina C: 6.4 MG
    Calcio: 20 MG
    Fósforo: 33 MG
    Azufre: 70mg
    Potasio: 157 MG
    Fibra: 1.8 gramos
    Hidratos de carbono: 8.6 gramos
    Calorías: 38 Kcal.
    Agua: 89 gramos

    Es importante dejar en claro que como parte de las comidas debería estar siempre presente en su estado crudo, ya que al cocinarla sus componentes esenciales se pierden.

    No obstante puede ser incluida en sopas, caldos o en combinación con otras verduras en ensalada.
    Puede conservar sus propiedades a pesar de colocarla en agua con limón con el objetivo de evitar que expulse las sustancias sulfurosas que hacen llorar o picar los ojos al cortarla. Solo basta con dejarla reposar unos minutos dentro de un recipiente con agua y jugo de limón para luego cortarla o picarla para recibir sus propiedades. De hecho te recomiendo que leas: propiedades de la cebolla.

    [social_warfare]
    Fernando López

    Ha pasado años leyendo estudios científicos sobre nutrición. La nutrición basado en evidencia es su pasión y quiere pasar los siguientes años informando a las personas sobre eso.

    Keep Reading

    Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel

    10 beneficios de la col rizada o kale para tu salud y cómo comerla

    10 beneficios para la salud del cardamomo, propiedades y usos

    Gatorade: ¿Es bueno o malo para tu salud?, ¿hace daño?

    74 usos del aceite de coco, ¿qué beneficios tiene y para qué sirve?

    10 alimentos prohibidos si padeces hipotiroidismo

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.