Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    martes, mayo 13
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Vitaminas

    Para qué sirve la Vitamina B3 o niacina

    Dr Manuel OviedoBy Dr Manuel Oviedo08/21/2014Updated:09/26/2018 Vitaminas No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La vitamina B3 o niacina es soluble al agua (hidrosoluble). Es parte del complejo vitamínico B.

    El término vitamina B3 incluye varios nutrientes relacionados como la nicotinamida, ácido nicotínico y varias formas activas de enzimas.

     

     

    Funciones de la vitamina B3

    Producción de energía

    Como otros tipos de vitamina B la niacina es importante en la producción de energía.

    El derivado de la niacina es la nicotinamida, esta se usa para formar la Nicotinamida adenina dinucleótido (NAD) y el Nicotinamida adenina dinucleótido fosfato (NADP).

    El NADP también esta involucrado en la síntesis de colesterol.

    Estas dos formas de vitamina B3 (NAD y NADP) son esenciales para la conversión de proteínas, grasas, alcohol y carbohidratos que vienen de la dieta. También es necesaria para la formación de glucógeno (una forma de almacenar el azúcar como reserva de energía) en el músculo y el hígado.

    Protección antioxidante

    Las enzimas que colaboran en el metabolismo de energía también participan en destruir radicales libres.

    Beneficios de la niacina

    La niacina ayuda a subir los niveles de colesterol HDL (el colesterol bueno) y a bajar los triglicéridos. Baja un poco el colesterol LDL (el colesterol malo). Muchas veces se usa junto con medicamentos para el colesterol.

    Sin embargo, los efectos contra el colestrol solo se producen cuando se consume niacina a grandes dosis, lo cual tiene algunos efectos adversos como: daño al hígado y problemas gastrointestinales.

    No intentes tratar tu solo el colesterol con niacina debes acudir a un médico.

    Se usa para problemas de circulación sanguínea y  dolores de cabeza crónicos.

    Te ayuda a relajarte más y a poder dormir más en la noche.

    Ayuda a reducir la ansiedad y la depresión

    Alimentos con vitamina B3

    La mayoría de los alimentos con vitamina B3 viene de fuentes animales.

    De las leguminosas: los cacahuates y los guisantes son ricos en vitamina B3.

    De las frutas el melón tiene grandes cantidades de vitamina B3. Semillas de girasol.

    Principales fuentes de vitamina B3: atún, pollo, pavo, hongos, salmón, borrego, asparragos, tomates, sardinas, camarones, arroz café, camote, papas, elotes y zanahorias.

    Ver también

    • Los 10 alimentos más ricos en vitamina B3

    Deficiencia de Vitamina B3

    Su deficiencia causa pelagra, una enfermedad caracterizada por problemas en la piel, demencia y diarrea. Los pacientes también pueden presentar ulceraciones en la boca, naúsea, convulsiones, vómito y ataxia.

    La mayoría de los países industrializados no presentan pelagra gracias a la adición de vitamina B3 en muchas fuentes de alimentos como la harina.

    Reduce la ateroesclerosis, esto es el proceso en el cual las arterias se vuelven duras y dificultan el paso de sangre.

    Para las personas que ya tuvieron un infarto reduce la probabilidad de tener otro infarto.

    Efectos Adversos de la niacina cuando se usa como suplemento

    La vitamina B3 o niacina cuando se usa como suplemento causa enrojecimiento y ardor de la cara y el cuello, esto no es nada de alarma solo es molesto para la persona que lo sufre.

    Puede causar dolor de estómago y diarrea.

    Exceso de Vitamina B3

    Es casi imposible llegar por si solo a niveles tóxicos solo con alimentación.

    No hay una dosis máxima establecida.

    Su exceso puede producir daño al hígado, intolerancia a la glucosa, úlceras estomacales, daño muscular y problemas gastrointestinales.ParaQueSirveVitaminaB3

    [social_warfare]
    Dr Manuel Oviedo
    • LinkedIn

    Médico egresado de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Jefe editor del sitio web laguiadelasvitaminas.com desde 2013

    Keep Reading

    Las 6 mejores vitaminas para combatir el cansancio

    Las mejores vitaminas para el adulto mayor, a los 50, 60, 70 y 80

    Vitaminas para engordar, las que puedes tomar para subir de peso

    Vitaminas de la fresa, propiedades y beneficios de las fresas

    Tipos de vitaminas: funciones en el organismo y beneficios

    ¿Para qué sirve la Vitamina A y por qué es importante?

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.