Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    martes, mayo 13
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Alimentos

    Propiedades de la manzana

    Fernando LópezBy Fernando López06/14/2013Updated:02/12/2014 Alimentos 1 comentario
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Para desarrollar las propiedades de la manzana debemos incluir a sus principios activos que permiten otorgarlas.
    Comenzamos citando las propiedades de la manzana para luego indicarte porqué otorga los beneficios que estás por leer:
    Cuenta con una acción antiácida natural, por lo cual si sufres de acidez estomacal puedes ingerirla simplemente cortándola en trozos y consumiéndola. Si la consumes cotidianamente no tendrás necesidad de recurrir a fármacos antiácidos.

    Te ayuda a la regulación del intestino, si padeces de estreñimiento te ayudará como laxante suave y natural. En este caso debes consumirla al levantarte por la mañana. No obstante esta acción laxante también es apta en casos de diarrea, colitis o una gastroenteritis, ya que corrige la flora intestinal.

    Esa indicada en los casos de reuma y obesidad, ya que ayuda a la eliminación de los líquidos y toxinas acumuladas.
    Inclusive es óptima como parte del tratamiento de cálculos renales, de enfermedades del riñón, la gota y en el caso de un nivel alto de ácido úrico.

    Propiedades de la manzana

    Gracias a su acción expectorante ayuda a aliviar el catarro a partir del consumo de una infusión elaborada con flores secas del manzano (15 gramos por cada litro de agua).

    Si padeces de un nivel de colesterol alto te ayudará su consumo a reducir ese nivel gracias a su composición química de minerales como: potasio, fósforo, nitrógeno, magnesio, hierro y calcio entre otros además de fibra soluble.

    Del mismo modo pero gracias a otras sustancias que la componen cuenta con una buena acción para reducir el nivel de la presión arterial si consumes una infusión de las hojas secas y flores. Puedes elaborar esta infusión colocando en un vaso de agua a hervir una cucharadita de las hojas secas y las flores, luego de que entre en ebullición la dejas reposar unos diez minutos para colarla y consumirla dos veces en el día.
    Si tienes problemas de insomnio consume una infusión antes de ir a dormir.

    Como decocción te ayuda a bajar la fiebre. En este caso deberás agregar a cada litro de agua 60 gramos. Después de dejar en reposo y colar la preparación la deberás consumir dos veces en el día.

    Todos estos beneficios puedes llevarlos a cabo gracias a sus principios químicos como su composición de aminoácidos como la cisterna, la glicina, la arginina, la histidina, la isoleucina, la lisina, la serina y la metionina. Puedes leer Aminoácidos esenciales.
    Luego también contiene azúcares como la sacarosa, glucosa y fructosa además de quercetrina, catequizas ácido glutamínico, ácido palmítico, ácido oléico, ácido málico y caféico, fibras solubles, sorbitol que otorga un beneficio sobre la salud intestinal, mientras que el ácido glutamínico interviene en mejora el sistema nervioso central, previniéndote también de desarrollar úlceras. De hecho cuenta con una acción antiinflamatoria a nivel del aparato digestivo. Sin dejar de lado su poder para evitar la inflamación de las vías urinarias, para lo cual puedes aprovechar la fruta en decocción.
    Toda esta composición química otorga a esta fruta ampliamente consumida a nivel mundial las propiedades de la manzana.

    [social_warfare]
    Fernando López

    Ha pasado años leyendo estudios científicos sobre nutrición. La nutrición basado en evidencia es su pasión y quiere pasar los siguientes años informando a las personas sobre eso.

    Keep Reading

    Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel

    10 beneficios de la col rizada o kale para tu salud y cómo comerla

    10 beneficios para la salud del cardamomo, propiedades y usos

    Gatorade: ¿Es bueno o malo para tu salud?, ¿hace daño?

    74 usos del aceite de coco, ¿qué beneficios tiene y para qué sirve?

    10 alimentos prohibidos si padeces hipotiroidismo

    View 1 Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.