Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    domingo, mayo 4
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Alimentos

    Propiedades del coco

    Fernando LópezBy Fernando López06/05/2013Updated:02/12/2014 Alimentos 3 comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Conoces de esta fruta exótica, el coco y sus propiedades, pues al ser exótica seguramente la consumes esporádicamente o tal vez no forme parte de tus elecciones cuando va al supermercado a comprar frutas.
    Sin embargo debes conocer las propiedades del coco para comenzar a incorporarlo sin abusar de él.

    Las Propiedades del coco en nuestra alimentación.

    Su alto valor nutritivo hace que deba ser ingerido por personas que gozan de buena salud cardiovascular.
    Se trata de una fruta altamente rica en sales minerales como el potasio y el magnesio, el hierro, el fósforo y el calcio, por lo tanto es considerada ideal para el fortalecimiento y crecimiento de los huesos.
    Su aporte de fibras le permite tener una acción laxante y a su vez es importante para ayudar a descender el nivel de colesterol y mantener estable la glucosa en sangre, por lo tanto es apto para el consumo de las personas diabéticas.
    Brinda una acción antioxidante gracias a la presencia de la vitamina E.
    Propiedades del coco

    ¿Por qué no puede ser consumido el coco por las personas que padecen una enfermedad cardiovascular?
    Pues a pesar de todo su valor nutritivo es importante destacar la presencia de ácidos grasos saturados, por lo tanto las personas con alguna afección cardíaca o las que se encuentran restringiendo el aporte de valor energético no encontrarán en él una buena opción.
    Sin embargo resulta ideal como parte de la alimentación de personas convalecientes, que se encuentran débiles y sobre todo para los niños, debido a que a su vez por cada 100 gramos contiene 4 gramos de grasas monoinsaturadas, 1 gramo de grasas poliinsaturadas, 4 miligramos de hierro, 16 miligramos de calcio, 110 miligramos de fósforo, 398 miligramos de potasio, 0.18 miligramos de vitamina B2, 0.06 miligramos de vitamina B1, 39 miligramos de vitamina C. Puedes leer: Vitamina complejo B para que sirve. No obstante su aporte calórico llega a las 350 calorías.
    Además de su acción antedicha, las mujeres embarazadas pueden consumirlo para evitar los síntomas del embarazo como las náuseas y los vómitos, sobretodo en estos casos se utiliza el agua de coco verde.
    Gracias a la presencia de la vitamina B es importante para la salud del sistema circulatorio, pues resulta depurativa a nivel de la sangre.
    Si tienes problemas gastrointestinales como estreñimiento te puede ayudar a reducirlo.

    Con esta fruta tropical se puede elaborar un jarabe para la tos con una fruta madura que se lleva a asar, luego se le agrega azúcar y se lleva al fuego a hervir. Se obtiene un jarabe espeso que puede ser bebido en cucharadas varias veces en el día para calmar la tos.
    Los niños que desarrollaron lombrices pueden combatirlas con su consumo. De hecho para combatir las lombrices incluyendo la solitaria se utiliza la pulpa para consumirla en ayunas. Se ralla la fruta y se coloca junto a un poco de agua en el vaso de la licuadora y se agrega un poco de sal par procesarlo y beberlo.
    Es considerado como un diurético natural sin que tenga una acción negativa sobre el potasio, pues cuenta con una buena acción para evitar la retención de líquido.
    Las personas que padecen de una úlcera en el estómago pueden aprovechar las propiedades del coco.

    [social_warfare]
    Fernando López

    Ha pasado años leyendo estudios científicos sobre nutrición. La nutrición basado en evidencia es su pasión y quiere pasar los siguientes años informando a las personas sobre eso.

    Keep Reading

    Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel

    10 beneficios de la col rizada o kale para tu salud y cómo comerla

    10 beneficios para la salud del cardamomo, propiedades y usos

    Gatorade: ¿Es bueno o malo para tu salud?, ¿hace daño?

    74 usos del aceite de coco, ¿qué beneficios tiene y para qué sirve?

    10 alimentos prohibidos si padeces hipotiroidismo

    View 3 Comments

    3 comentarios

    1. HOLGER on 06/11/2014 6:33 pm

      HOLA ME GUSTO LOS MENSAJES DE LA PROPIEDAD DEL COCO AM FOSFORO
      ENIDO DE MUS MINERALES ,POTACIO HIERRO I ME ENCANTA COMERLO ES MUY DELICIOSO Y BUENO ME AHOTRA VEO Q TIENE MUCHAS PROPIEDADES ENERGETICAS ME O POR SU ALTO CONTAL ES MUY RICIOSA Y CURATIVA NATURALEGRA Q AYA UNA FRUTA TAN DELIC

    2. sofy on 08/08/2014 10:27 pm

      Es muy gratificante poder..leer la cantidad de propiedades de alimentos como el coco y el maní..les tenia miedo en mi dieta pensé q engordaban y los evitaba ..y ahora q gracias a esta pagina supe q son valiosos en mi dieta..me deleitare consumirlos.. Uffff q descanso.!!!!

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.