Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    domingo, mayo 4
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Alimentos

    4 propiedades del Tamarindo

    Fernando LópezBy Fernando López06/11/2013Updated:09/23/2018 Alimentos 4 comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El nombre botánico de tamarindo es Tamariundus indica.

    Es uno de los alimentos más caros del Sur de Asia, sin embargo en México es muy barato, su nombre tiene raices persas. » tamar-L-hind» que significa » El día de India», en los últimos años esta fruta ha ganado popularidad alrededor del mundo.

    Se dice que esta fruta es originaria de África, crece en árboles altos, sobre todo en zonas más secas y cálidas, como son Asia, México y la India.

    Como Mexicano  te puedo decir que para mí, el tamarindo forma parte de nuestros mejores dulces, ya que su sabor ácido y la combinación con algunas frutas y  picantes lo hacen uno de los mejores dulces para pecar (En Nuestro día libre).

    Sin embargo, tu sabés perfectamente que los dulces de tamarindo únicamente los podemos disfrutar de muy  vez es cuando, para no acostumbrarnos al sabor, y llevar una dieta sana.

     

    Aporte Vitaminico del Tamarindo

    arbol-de-tamarindo

    El tamarindo aporta una gran cantidad de  vitaminas y minerales.
    Entre las vitaminas presentes en esta fruta tropical se encuentra la

    • Vitamian A
    • Vitamian B1
    • Vitamian B2
    • Vitamian B3
    • Vitamian B6
    • Ácido fólico
    • Vitamiana B9
    • Vitamiana C
    • Vitamina E

    Luego también presenta una serie de sales minerales como el zinc, el sodio, el potasio, el fósforo el magnesio, el hierro, el cobre y el calcio, pues con todo este aporte de vitaminas y minerales permite que al ser consumida aporte beneficios

    Factores Nutricionales del Tamarindo

     

    En un porción de 100 gramos de tamarindo aporta

    Calorías ………………………………….   239

    Carbohidratos Totales………………..   62 gr

    Fibra……………………………………..     5 g

    Carbohidratos Netos………………….   57 gr

    Proteínas…………………………………    3 g

    1. Los Aportes Vitaminicos del Tamarindo ayuda a prevenir el Envejecimiento y Enfermedades Cardiovasculares

     

    Propiedades del tamarindoGracias a la gran cantidad de antioxidantes presentes del tamarindo , este  ayuda a la eliminación de los radicales libres previniendo el envejecimiento prematuro celular.
    Igualmente su aporte vitaminico de vitamina E y  complejo B hace ques se le atribuyan propiedades de prevención de enfermedades cardiovasculares.
    Gracias a que el tamarindo es una fuente  de vitamina C, se le adjudica beneficios para la reducción del nivel de glucosa en la sangre, para prevenir el desarrollo de enfermedades bacterianas y también para reducir el nivel de colesterol y de la presión arterial.

    2. Tiene Beneficios Como Antiinflamatorios, como Laxante y Antiséptico Natural

    tamarindo-en-tela

     

    Esta misma vitamina tiene que ver con una acción benéfica en los casos febriles ya que ayuda a reducir la fiebre inclusive cuando se trata de malaria.

    Se trata de una fruta tropical rica en fibras, por lo tanto cuenta con beneficios como laxante natural no agresivo.
    Puede ser aprovechado cuando se trata de calmar el dolor de garganta dada su acción antiinflamatoria.
    Si se trata de una inflamación en la piel puedes ser utilizada de forma tópica.
    A nivel de la salud del sistema digestivo cuenta con una buena acción sobre los ácidos estomacales e inclusive ayuda a aliviar el dolor de estómago.
    Asimismo se lo considera como un antiséptico natural y es recomendado durante los estados gripales y como alivio para los catarros.(1)
    Gracias a la presencia de varias vitaminas del complejo B interviene en mejorar la producción de las plaquetas, los glóbulos blancos y los glóbulos rojos. Su contenido de vitamina C ayuda a la estimulación del sistema inmunológico fortaleciendo las defensas.

    3. El tamarindo puede ayudar a prevenir el Cancer de Pancreas.

    pancreas_dolor

    El tamarindo contiene un fitoquímico llamado geraniol, esta sustancia es parcialmente responsable para la supresión del crecimiento de tumores de pancreas, sin afectar los niveles de colesterol  en la sangre.

    Por lo tanto, esto ha llevado  a los cientificos a justificar una investigación más profundo acerca del geraniol   como prevención y tratamiento de cáncer de páncreas. (2)

    4. El tamarindo te  podría ayudar a prevenir la Diábetes y  conservar tu figura

    Diabetes tipo 2 imagen pequeña

    El tamarindo se ha utilizado desde tiempo ancestrales como medicina tradicional para prevenir diábetes y obesidad,

    En los últimos años los científicos han  analizado los extractos de  semillas de tamarindo por sus altos contenidos de oplifenoles y flavonoides los cuales podrían aumentar el consumo de glucosa en pacientes diábeticos. Estos estudios han  abierto las posibilidades de crear una nueva formulas a base de tamarindo para la prevenión de diabetes tipo 1.  (3)

     

    Esta fruta tropical se utiliza para la elaboración de agua de tamarindo la cual posee propiedades adelgazantes (toma en cuenta que ha esta bebida no se le deben añadir azucar) tendiendo en cuenta que por cada 100 gramos, su composición química consta de:

    • 3 a 4% de fibra insoluble,
    • 4 a 5% de fibra soluble
    • 6 a 9% total de fibra
    • 59.7 al 71.8% de hidratos de carbono
    • 0.6 a un 1% de grasas,
    • 1.4 al 3.3% de proteínas
    • 12.6 al 34.2% de agua.

    Cuenta también con un poder adelgazante gracias al aumento de la motilidad intestinal, evitando de este modo que el exceso de grasas y azúcar de los alimentos consumidos pueda ser absorbido.

    El té de esta fruta tropical es ideal cuando necesitas adelgazar, ya que produce un efecto sobre la estimulación de la diuresis ayudando a la eliminación de las toxinas.

    Como fruta tropical puede interesarte leer las propiedades del mango.
    Recuerda que para aprovechar todos los beneficios de esta deliciosa fruta, debes de consumirlo  solo o con endulzantes bajo en calorías como es la stevia he igualmente puedes consumirlo indistintamente como agua o en té.

    tamarindo-en-tabla-de-Madera

    [social_warfare]
    Fernando López

    Ha pasado años leyendo estudios científicos sobre nutrición. La nutrición basado en evidencia es su pasión y quiere pasar los siguientes años informando a las personas sobre eso.

    Keep Reading

    Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel

    10 beneficios de la col rizada o kale para tu salud y cómo comerla

    10 beneficios para la salud del cardamomo, propiedades y usos

    Gatorade: ¿Es bueno o malo para tu salud?, ¿hace daño?

    74 usos del aceite de coco, ¿qué beneficios tiene y para qué sirve?

    10 alimentos prohibidos si padeces hipotiroidismo

    View 4 Comments

    4 comentarios

    1. juana on 03/11/2014 4:04 am

      Muy buenos articulos me gustaria ideas sobre dietas para diabeticos ehipiertensos a si como problemas de higado para darme ideas de desayuno comida ycena gracias

    2. Dr Oviedo on 03/11/2014 4:19 am

      Hola Juana, muchas gracias por las ideas, lo tomaremos en cuenta para los próximos artículos. Saludos

    3. adonis de las nieves santana on 10/12/2015 8:42 pm

      gracias me sacaron de un apuro

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.