Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    lunes, mayo 12
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Alimentos

    6 alimentos para reducir el colesterol malo o ldl. el #2 es delicioso.

    Dr Manuel OviedoBy Dr Manuel Oviedo05/11/2015Updated:09/23/2018 Alimentos No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo, por más que las personas tengan una percepción bastante alejada de esto.

    Es mucho más común que las personas tengan miedo al cáncer o a algunas enfermedades infecciosas, pero no tienen tanta conciencia de la seriedad de estas enfermedades.


    A lo sumo lo asocian con sobrepeso y mucho estrés en varones de más de 50 años. En realidad los factores de riesgo son muchos, algunos de los cuales son modificables y otros no.

    Ver también:

    • Función del colesterol
    • Dieta para bajar el colesterol
    • Como subir el colesterol bueno

    No puedo modificar la genética, la fecha de nacimiento o el sexo biológico (desde el punto de vista de los cromosomas) pero si puedo modificar el peso, el consumo de sustancias peligrosas etc. Uno de los factores de riesgo más conocido para el desarrollo de este tipo de enfermedades es el colesterol.

    Con el tiempo se han ido variando algunos conceptos, pero hoy se sabe que además de mantener el colesterol total debajo de determinada cifra, es clave mantener el colesterol bueno (HDL) por encima de ciertos valores, y el malo (LDL) por debajo de otros.

    Existen algunos alimentos que nos ayudan a bajar el colesterol malo o LDL, por lo que nos permiten controlar al menos uno de los factores de riesgo.

    Alimentos para bajar el colesterol malo o LDL

    1. Alimentos ricos en fibra.

    En este caso tenemos prácticamente todas las frutas (sobre todo si las consumimos con piel), muchos vegetales y legumbres. Lo importante de las fibras es que no solo logra regular los niveles de colesterol malo elevado, sino que también son excelentes para mantener los niveles de azúcar en sangre. Por otra parte, normalizan el tránsito digestivo y dan sensación de saciedad algo ideal cuando se busca bajar de peso. Por todo esto, actúan sobre muchos factores de riesgo a la vez.

    • Lista de alimentos ricos en fibra.

    alimentos-para-bajar-el-colesterol3

    2. Pescados azules.

    El alto contenido de ácidos grasos Omega 3 los hace altamente recomendables para evitar el colesterol elevado. Puede ser atún, trucha, salmón, etc. Lo ideal es consumirlos al menos tres veces a la semana.

    alimentos-para-bajar-el-colesterol1

    3. Alimentos con estanoles y esteroles vegetales.

    Actúan bloqueando la absorción de grasas malas. Los podemos encontrar en vegetales, frutas, semillas, legumbres, algunos aceites e incluso en algunos lácteos. Deben estar presentes en la dieta diaria.

    AA026294

    4. Frutos secos.

    Dado su alto contenido de ácidos grasos polinsaturados, los frutos secos son ideales para mantener el colesterol malo bien bajo. Consumir una cantidad razonable todos los días nos va a traer muchos beneficios.

    5. Aceite de oliva extra virgen.

    Si es de primera prensada, mejor aún. Este aceite tiene además una alta concentración de antioxidantes, que son quienes lograr combatir los temibles radicales libres que se forman con el paso de los años. De este modo tiene una clara acción anti envejecimiento. Sin embargo hay que tener en cuenta que el aceite de oliva se debe consumir sin cocción, a temperatura ambiente, para que conserve sus capacidades intactas, algo que pierde, por ejemplo, si lo utilizamos para hacer una fritura.

    Imagen: eatingwell

    alimentos-para-bajar-el-colesterol4

    [social_warfare]
    Dr Manuel Oviedo
    • LinkedIn

    Médico egresado de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Jefe editor del sitio web laguiadelasvitaminas.com desde 2013

    Keep Reading

    Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel

    10 beneficios de la col rizada o kale para tu salud y cómo comerla

    10 beneficios para la salud del cardamomo, propiedades y usos

    Gatorade: ¿Es bueno o malo para tu salud?, ¿hace daño?

    74 usos del aceite de coco, ¿qué beneficios tiene y para qué sirve?

    10 alimentos prohibidos si padeces hipotiroidismo

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.