Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • 8 Señales Extrañas de Que Tu Cuerpo Necesita Potasio
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    miércoles, mayo 28
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Bebidas

    Bebidas isotónicas: ¿Qué son? ¿Por qué tomarlas?

    Dr Manuel OviedoBy Dr Manuel Oviedo10/09/2015Updated:09/24/2018 Bebidas No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Las bebidas isotónicas tienen un uso ampliamente difundido entre deportistas, si bien no es su única indicación, pero no todos tienen tan claro ni que son, ni porque funcionan ni su real necesidad.

    Básicamente las bebidas isotónicas tienen como función e indicación principal la rápida rehidratación de una persona. Esto es una necesidad que tienen algunos deportistas, pero no todos ni en todas las situaciones. Veamos un poco más profundamente de que se tratan.

    ¿Porque se llaman isotónicas?

    Se llaman isotónicas porque tienen la misma concentración que el plasma de nuestro organismo. Al ser así, la absorción desde el aparato digestivo es sumamente veloz. Apenas ingresa al organismo es absorbido sin mediar ningún tiempo de digestión o procesamiento.

    Como esto ocurre a tal velocidad, la hidratación que producen es inmediata, algo clave cuando se han perdido líquidos. Como veremos más adelante, tiene otros componentes que son fundamentales, pero la clave para que sea isotónica es la concentración, especialmente de hidratos de carbono y electrolitos que la  componen.

    ¿Para qué sirven las bebidas isotónicas?

    Las bebidas isotónicas sirven para una rehidratación muy veloz. Esto es necesario cuando se realiza un esfuerzo importante, en forma sostenida en el tiempo; o uno de menor intensidad pero en condiciones adversas. Cuando se realiza un esfuerzo intenso durante más de una hora, es necesario hidratarse. Cuando el tiempo es menor, pero la temperatura ambiente y /o la humedad son muy elevadas, también es necesario reponer líquidos, minerales y glucosa.

    En general los preparados comerciales explican que las bebidas isotónicas no solo mantienen la hidratación sino que aumentan el rendimiento. Este último punto es sumamente discutible y no ha podido ser demostrado. Sin embargo, al reponer glucosa y electrolitos, si estos se han perdido en forma excesiva, evita que el rendimiento baje por esa pérdida. Es una diferencia sutil entre una expresión y otra, pero es real. No se trata de que aumente el rendimiento en sí mismo, sino que evita esa baja de rendimiento que se produce por perdida de electrolitos y glucosa.

    Cuando el esfuerzo es significativo puede ocurrir y de hecho ocurre con frecuencia, que se produzca una hipoglucemia. Al reponer esa glucosa, se evita la hipoglucemia. Se entiende que para eso, se debe consumir esa bebida isotónica antes o durante el esfuerzo, ya que de hacerlo solamente al finalizar el mismo, la hipoglucemia ya se ha producido.

    Otro uso importante es cuando existe una pérdida significativa de agua y electrolitos, como ocurre en una diarrea intensa. En ese caso, si no hay vómitos, una buena forma de reponer líquidos perdidos son las bebidas isotónicas.

    ¿Porque hay que rehidratarse cuando se realiza un deporte intenso?

    hidratacionCuando realizamos un esfuerzo intenso nuestro organismo tiene que regular su temperatura, que normalmente ese esfuerzo eleva. Para lograr que descienda y permanezca en el rango de normalidad, se transpira, de modo de mojar el cuerpo y bajar esa temperatura. El punto es que con la transpiración se pierde mucha agua y electrolitos. Con la respiración acelerada que ocurre durante el esfuerzo, también se pierde agua

    Si el esfuerzo no es tan grande, o se hace por menos tiempo, con beber agua alcanza, sobretodo porque no se han perdido muchos electrolitos. Básicamente, si hace mucho calor o el esfuerzo será por más de una hora, es ideal llevar una bebida isotónica para ir reponiendo.

    ¿Son lo mismo que las bebidas energizantes?

    No, y no tienen mucho que ver. Las bebidas energizantes contienen cafeína y otros elementos que no existen en una bebida isotónica.

    ¿Qué contienen las bebidas isotónicas?

    Bebidas isotónicasLas bebidas isotónicas contienen fundamentalmente agua, hidratos de carbono y electrolitos. En muchos casos pueden tener además saborizantes o colorantes, o vitaminas. Sin embargo, las vitaminas, los colorantes y los saborizantes son completamente innecesarios.

    En cuanto a los hidratos de carbono son de dos tipos: simples y complejos. Esto es así para lograr una absorción muy rápida de unos y algo más lenta de los otros, de modo de tener una acción más persistente. Son especialmente malto dextrinas (complejos) y glucosa, sacarosa y fructosa (simples). El aspecto más importante es la concentración: tienen una concentración entre un 6 % y un 9 %. Si la concentración fuera mayor, la absorción de agua seria mucho más lenta y se pierde la eficiencia. Si fuera menor, no proporcionaría energía y no atacaría la hipoglucemia producida por el esfuerzo.

    Los electrolitos que contiene son especialmente Sodio, Potasio, Cloro y Magnesio. Eso no es caprichoso, sino que son los minerales que se pierden y que es necesario reponer. En algunas marcas agregan también Calcio y Fosforo.

    Cuando beber una bebida isotónica

    beberEs importante enfatizar que no siempre que se hace deporte se necesita una bebida isotónica, sino que su uso es para reponer perdidas de liquido importantes que se dan en esfuerzos intensos de más de una hora, esfuerzos no tan intensos por menos tiempo en clima muy cálido y húmedo y en personas de más edad que tienen un mal manejo de líquidos, ya que tienden a transpirar mucho.

    Antes de comenzar la actividad hay que hidratarse, algo que se puede hacer simplemente con agua. Una vez que ha comenzado la actividad y se ha comenzado a transpirar, no hay que esperar a tener sed para comenzar a beber una bebida isotónica. La temperatura de la misma debe ser fresca pero no demasiado fría. Al finalizar se continúa bebiendo un poco más si se ha transpirado mucho.

    Receta de bebida isotónica hecha en casa

    No es exactamente lo mismo que una bebida comercial, pero cumple con su función.

    • Un litro de agua
    • 500 mg de sal
    • 500 mg de bicarbonato de sodio
    • 3 cucharadas de azúcar
    • El jugo de dos limones

    Rercusos de bebidas para la salud

    Las 5 mejores bebidas para perder peso

    Bebidas energéticas, conoce estos 4 peligrosos riesgos

    Las bebidas azucaradas, causantes de la obesidad en Latinoaméricabebidas-isotonicas


    Dr Manuel Oviedo
    • LinkedIn

    Médico egresado de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Jefe editor del sitio web laguiadelasvitaminas.com desde 2013

    Keep Reading

    7 beneficios del té chai, propiedades, para qué sirve y receta

    6 jugos para reducir el colesterol y los triglicéridos (no debes ignorar esto)

    11 jugos para bajar de peso super fáciles de hacer que cambiarán tu vida

    10 beneficios del agua de mar, peligros y cómo tomarla

    Las 4 mejores recetas para hacer agua de chía para adelgazar

    Cómo se toma la chía – 8 formas deliciosas de tomar chía

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.