Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • 8 Señales Extrañas de Que Tu Cuerpo Necesita Potasio
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    martes, mayo 27
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Remedios

    Cómo curar las caries dentales naturalmente y aliviar el deterioro dental

    Assul Miguel GarcíaBy Assul Miguel García05/17/2018Updated:01/22/2019 Remedios No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Una creencia muy común es que si padeces una caries ésta no puede ser revertida, y que seguirá expandiéndose hasta que un dentista elimine y selle esa parte del diente.

    Sin embargo, se ha demostrado que existen maneras de revertir el proceso de las caries de forma natural, principalmente cuándo éstas aún son pequeñas y se alojan en la capa del esmalte.

    A continuación te daremos algunos concejos de cómo curar las caries de manera natural, para que los puedas aplicar en tu vida sin problemas.

    La relación entre tu dieta y las caries

    De acuerdo con un estudio publicado en el diario británico de medicina, las caries pueden ser potencialmente revertidas con algunos cambios estratégicos en la dieta.

    Otro estudio evalúo a 62 niños con caries y los dividió en tres grupos que hicieron las variaciones siguientes en su dieta:

    1. El primer grupo, siguió la dieta de siempre pero además consumió avena, que es rica en ácido fítico.

    2. El segundo grupo siguió una dieta normal y consumió un suplemento de vitamina D.

    3. El tercer grupo tuvo una dieta libre de granos y cereales y tomó vitamina D.

    Los resultados arrojaron que el grupo número uno, que tenía una dieta alta en granos y además consumió avena, tenía más caries que al principio del estudio.

    El grupo dos presentó algunas mejorías discretas, pero el grupo tres, que se alimentó con una dieta libre de granos y alta en nutrientes y vitamina D, presentó grandes mejoras, al punto de que muchas de las caries estaban casi curadas.

    De acuerdo con estos sorprendentes resultados, y con la opinión de muchos expertos de la odontología, nuestras concepciones más comunes sobre lo que causa las caries y si éstas pueden ser revertidas, no son tan acertadas como pensábamos.

    La posibilidad de curar las caries de forma natural y prevenirlas mediante el consumo de alimentos ricos en nutrientes, es importante porque permite evitar muchos procedimientos que pueden ser perjudiciales a largo plazo, como las amalgamas.

    La causa del deterioro dental

    Para entender el vínculo entre la dieta y la salud oral, debemos comprender que existe una correlación importante entre los alimentos modernos, cargados de azúcares y calorías vacías, y el aumento en los casos de caries entre la población.

    Esto se puede comprobar observando cómo muchas comunidades aisladas que no consumen alimentos chatarra tienen una salud dental mucho mejor que quienes sí tienen acceso a ellos, pese a que no cuentan con dentistas profesionales.

    De acuerdo con la Asociación Dental Americana, las caries aparecen como consecuencia de consumir demasiados alimentos altos en carbohidratos, principalmente azúcares y harinas, como la leche, los cereales (especialmente si son azucarados), las palomitas, los pasteles y los dulces, entre muchos otros.

    Pero existen otros tres factores determinantes, además del consumo de azúcar y carbohidratos, que fomentan la aparición de estas lesiones dentales:

    • Insuficiencias minerales, especialmente la deficiencia de calcio, fósforo y magnesio.
    • Deficiencia de vitaminas liposolubles, como la A, la E, la K y especialmente la D.
    • Consumo de grandes cantidades d ácido fítico.

    Revisaremos el impacto de cada uno de estos factores, junto con la posibilidad de revertirlo cambiando la dieta.

     

    ¿Cómo revertir las caries de manera natural?

    Hay muchas estrategias que, en conjunto con una higiene oral adecuada, cepillarse tres veces al día y usar hilo dental, pueden ayudarte a revertir las caries de manera natural y sin necesidad de enfrentarte a la terrible fresa eléctrica del dentista.

    1. Elimina el azúcar

    La azúcar refinada en exceso no sólo nos provoca caries, también sobrepeso, propensión a la diabetes e incluso, según varios estudios recientes, podría causarnos enfermedades como el cáncer.

    Eliminar el azúcar lo más que se pueda de la dieta es algo que no sólo tus dientes van a agradecer, también todo tu cuerpo y tu salud en general.

    Esto se vuelve especialmente importante en los niños y jóvenes que han desarrollado caries como consecuencia de una adicción al azúcar, pues de seguir así el problema podría volverse irreversible de forma natural y requerir una intervención odontológica invasiva.

    El azúcar no sólo alimenta a las bacterias que impiden un flujo saludable de fluidos dentales, sino que es altamente ácida y puede literalmente descalcificar y desmineralizar las estructuras de los dientes.

    También debemos tener cuidado con los endulzantes artificiales porque pueden implicar muchos riesgos para la salud. Lo mejor es aprender a disfrutar el sabor natural de las cosas. ¡No todo tiene porqué saber a malteada!

    Lee nuestra guía sobre los 13 trucos para dejar de comer azúcar sin notarlo

    2. Evita el ácido fítico

    El ácido fítico es un bloqueador mineral y un inhibidor enzimático que puede encontrarse en granos, principalmente en la avena, semillas y leguminosas, y puede causar serios problemas de salud dental.

    Parte importante del problema es que nuestras técnicas modernas de procesamiento alimenticio no permiten que los granos germinen ni fermenten, procesos que desintegran el ácido fítico y vuelven más seguros a los alimentos.

    Está demostrado que una dieta alta en ácido fítico fomenta deficiencias minerales y puede causar osteoporosis. El 80% del fósforo en granos y leguminosas está ligado al ácido fítico, lo que lo hace imposible de absorber.

    Además de disminuir sensiblemente la biodisponibilidad del fósforo, las moléculas del ácido fítico enlazan con otros minerales necesarios para la salud dental, como el calcio, el magnesio, el hierro y el zinc, y de esta forma los huesos ya no pueden disponer adecuadamente de ellos.

    Consumir alimentos ricos en ácido fítico puede llegar a disminuir la absorción de zinc en un 20%, y de magnesio hasta en un 60%.

    Por si fuera poco, se sabe que esta sustancia también puede causar desórdenes digestivos, falta de apetito, deficiencias nutricionales y, por supuesto, caries. Así que procura moderar tu consumo de granos industrializados y no consumas ningún tipo de derivado de soya no fermentado.

    El ácido fítico incrementa en alimentos que han sido cultivados con ayuda de fertilizantes artificiales altos en fosfatos, por eso las elecciones orgánicas siempre son mejores.

    3. Consume lácteos enteros y alimentos ricos en nutrientes

    Los lácteos enteros están llenos de vitaminas y minerales que contribuyen a un flujo saludable de fluidos dentales y ayudan a mantener y promover la resistencia dental.

    Entre las opciones que mayor concentración de calcio, vitamina K2, vitamina D3, magnesio, fósforo y vitaminas liposolubles contienen, se encuentran el kéfir, el yogur griego y los quesos orgánicos de ganado alimentado con pastura natural.

    Además, debes incluir en tu dieta muchos alimentos ricos en nutrientes como:

    • Carnes magras, pescado, huevos y tuétano.
    • Frutas bajas en azúcar.
    • Vegetales de toda clase, especialmente de hoja verde.
    • Vitamina D (y suficiente luz solar).
    • Alimentos ricos en grasas saludables, como el aceite de coco, el aguacate o las aceitunas.

    Finalmente, evita del todo lo alimentos procesados.

    4. Usa una pasta de dientes mineralizante

    El flúor no siempre es la mejor alternativa para el cuidado de los dientes. De hecho, si el problema deriva de la falta de minerales, incluso puede ser contra producente su uso.

    Existen alternativas comerciales de pastas de dientes libres de flúor y altas en minerales que tienen una formula especial par fortalecer los dientes. También puedes hacer la tuya en casa disolviendo pastillas de calcio o magnesio en la pasta que usas diariamente.

    5. Prueba el pulido con aceite de coco

    El aceite de coco para desintoxicar la boca es un remedio milenario de la medicina ayurvédica que ha ido ganando popularidad en el mundo occidental por su eficiencia.

    Simplemente agita una o dos cucharadas de aceite de coco entre los dientes por 10 a 20 minutos. Este procedimiento puede ser un gran auxiliar para tratar condiciones como la gingivitis, por las propiedades antibacteriales del aceite.

    Puede combinar el aceite de coco con unas gotas de aceite de clavo o de árbol del té para mejores resultados. Recuerda escupir el aceite en una servilleta y tirarla a la basura, en vez de hacerlo en el lavabo, pues el aceite de coco se solidifica en frío y puede tapar la tubería.

    Al final, debes cepillarte los dientes normalmente.

    Abajo un video de cómo hacerlo:

    Lee nuestra guía sobre cómo hacer aceite de coco virgen en tu casa

    6. Estimula la producción de saliva

    La saliva que produce nuestra boca tiene varias funciones importantes; además de ser el primer agente químico que inicia el proceso de la digestión de la comida, también tiene una serie de propiedades antimicrobianas que mantienen a raya los patógenos que causan las caries.

    Cuando una persona no produce suficiente saliva, la boca se seca y esto genera un entorno menos hostil para las bacterias, lo que fomenta que proliferen y dañen más los dientes.

    El primer paso para mantener una óptima producción de fluidos bucales es, por supuesto, tomar suficiente agua, al menos dos litros diarios.

    Pero también puedes estimular la producción de saliva haciendo buches de agua salada u optando por infusiones naturales como las que a continuación te recomendamos:

    Castaña de indias

    La castaña de indias es una planta ampliamente reconocida por su acción desintoxicante, analgésica y estimuladora de la saliva.

    Simplemente necesitas poner a infusionar una cucharada de hojas secas de esta hierba en una taza de agua recién hervida, colarla, endulzarla al gusto y disfrutar.

    Manzanilla

    Una infusión de manzanilla tiene grandes propiedades calmantes y es maravillosa para varias dolencias estomacales, pero también puede ayudar a disminuir la inflamación de las encías y el dolor dental.

    Además, aumenta la producción de saliva.

    Salvia y menta

    La salvia y la menta son dos ingredientes naturales que en conjunto pueden ayudar a combatir infecciones y bacterias en los dientes, además de tener un ligero efecto analgésico y combatir el mal aliento.

    Lo único que necesitas hacer es infusionar algunas hojas de salvia y de menta en agua hirviendo.

    Puedes endulzarla al gusto, sin embargo esta bebida en particular no lo necesita porque no es amarga, y será mejor para tus dientes si no entran en contacto con más azúcar.

    Clavo de olor

    Las propiedades del clavo para combatir dolencias dentales están tan comprobadas que no es raro que varios de los materiales de curación de los dentistas contengan su extracto.

    El clavo tiene un potente efecto antiséptico por sí mismo, pero además su sabor picante estimula la producción de saliva.

    Puedes tomar una infusión de dos piezas de clavo en una taza de agua, pero si tienes el estómago sensible, simplemente haz buches con una infusión algo más concentrada.

     

    Como puedes ver, hay muchas acciones que puedes tomar para evitar que las caries se conviertan en emergencias y requieran amalgamas o endodoncias, pero todas tienen en común el hecho de que debes actuar desde los primeros síntomas.

    Lo principal es realizar los cambios adecuados en la dieta: una buena higiene y el uso de hilo dental, así como conocer qué remedios naturales pueden ayudarte a combatir la proliferación de bacterias en la boca.

    No olvides compartir este post con tus contactos para que más personas estén informadas sobre este problema mundial. También te invitamos a que nos dejes algún comentario.

     

    Ver También:

    • 5 Formas De Prevenir Las Caries Fácil Y Efectivo
    • 14 Razones Por Las Que Te Duelen Las Muelas Y Cómo Quitar el Dolor
    • Dolor De Muelas: Causas, Qué Puede Hacerse Y Cómo Aliviar el Dolor

     


    Assul Miguel García
    • LinkedIn

    Psicóloga graduada de la Universidad Nacional Autónoma de México. Se ha especializado en la divulgación en línea de temas de salud, actualidad y estilo de vida.

    Keep Reading

    8 remedios caseros para el hipotiroidismo – [100% naturales]

    Cómo quitar lo mormado de la nariz tapada

    14 beneficios del castaño de indias y contraindicaciones

    10 remedios caseros para eliminar las verrugas del cuerpo

    ¿Para qué sirve la plata coloidal?, ¿Es una estafa?

    Licuado de nopal y sábila: para qué sirve, beneficios y 2 recetas

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.