Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • 8 Señales Extrañas de Que Tu Cuerpo Necesita Potasio
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    martes, mayo 27
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Alimentos

    ¿De qué está hecho el vinagre blanco?

    Assul Miguel GarcíaBy Assul Miguel García06/22/2018Updated:09/21/2018 Alimentos No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El vinagre blanco es el tipo de vinagre más fuerte que existe y seguramente lo has utilizado para varias de tus recetas y hasta para limpiar ventanas, pero ¿sabes de dónde proviene?

    En este artículo te diremos todo lo que necesitas saber sobre él para que te vuelvas un verdadero experto.

    ¿Qué es el vinagre blanco y de qué esta hecho?

    El vinagre blanco es un ingrediente tan versátil que puedes usarlo para hacer conservas, aderezar ensaladas, limpiar superficies, matar bichos, lavar sartenes y curar quemaduras de sol. Es uno de esos ingredientes milagrosos que nunca debe faltar en nuestras cocinas.

    Seguramente alguna vez te has preguntado de qué está hecho el vinagre y cómo se extrae, además de la manera adecuada de utilizarlo tanto en recetas como en trucos de limpieza.

    El vinagre es lo que obtenemos como resultado de un proceso de fermentación en el que toneladas de pequeños microorganismos fermentan el azúcar hasta convertirla en alcohol y luego al alcohol hasta convertirlo en ácido ascético.

    Puedes hacer vinagre casero prácticamente con cualquier cosa que tenga alcohol, como el vino, la sidra de manzana e incluso la cerveza.

    Algunos tipos de vinagre blanco se hacen a partir del vodka, pero la mayoría de los que son comerciales se extraen del jarabe de maíz fermentado.

    El proceso industrial para hacer vinagre está muy controlado y los niveles de ácido ascético en este son constantes. El resultado final está blanqueado, colado y ya no contiene levadura.

    El vinagre orgánico no está tan procesado, sus niveles de ácido ascético pueden variar y, en general, es mucho mejor para la flora digestiva.

    ¿Cómo funciona el vinagre blanco?

    El vinagre blanco está compuesto de agua en un 90 % o 95 % y contiene de ácido ascético un 10 % o 5 %. Esto lo convierte en el más potente de los vinagres, le da un olor penetrante y un sabor fuerte muy característicos.

    Además, el ácido ascético puede disolver muchos tipos de suciedad y de mugre, y se cree que es efectivo para regular el apetito y manejar algunos de los síntomas de la diabetes.

    El vinagre blanco tiene una concentración más alta que otras clases de vinagre, como el de manzana o el vinagre de vino, por lo que deberías utilizarlo en concentraciones menores y, siempre que vayas a consumirlo, diluirlo con agua o combinarlo con otros alimentos.

    ¿Cómo cocinar con vinagre blanco?

    Cuando equilibras el fuerte sabor del vinagre con un ingrediente dulce, como en el caso de las salsas agridulces y los adobos, el resultado es un sabor muy atractivo. Por ejemplo, el vinagre es uno de los ingredientes principales de las salsas cátsup y BBQ.

    Los encurtidos se hacen dejando remojar verduras, huevos y algunas partes cartilaginosas de animales como el cerdo en frascos con vinagre. El resultado es un alimento fermentado y ácido que, además de su delicioso sabor, es muy beneficioso para la flora intestinal.

    También puedes agregar un chorrito de vinagre a tus marinadas y tus aderezos.

    ¿Cómo limpiar con vinagre blanco?

    El vinagre blanco es por sí mismo un poderoso limpiador para superficies, ventanas y para el cochambre de tu cocina.

    Puedes combinarlo con jugo de limón para conseguir un poderoso desengrasante, pero si el olor no te gusta, simplemente agrega un poco a tu limpiador para hacerlo más potente.

    ¿Qué otros usos tiene el vinagre blanco?

    El vinagre blanco, además de ser un ingrediente clave para muchas de tus recetas y un gran aliado para la limpieza de tu hogar, también sirve para desinfectar heridas, combatir quemaduras solares e incluso infecciones por hongos en la piel.

    Puedes enjuagar tu cuero cabelludo con vinagre blanco, antes de lavar tu cabello, para combatir la caspa y el exceso de grasa.

     

    ¿Te ha sido de utilidad este artículo? Cuéntanos qué usos le das tú al vinagre en tu hogar.

     

    Ver También:

    • 7 Efectos Secundarios De Mucho Vinagre De Sidra de Manzana
    • 6 Beneficios del Vinagre de Sidra de Manzana
    • 11 Usos del vinagre en la limpieza

    Assul Miguel García
    • LinkedIn

    Psicóloga graduada de la Universidad Nacional Autónoma de México. Se ha especializado en la divulgación en línea de temas de salud, actualidad y estilo de vida.

    Keep Reading

    Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel

    10 beneficios de la col rizada o kale para tu salud y cómo comerla

    10 beneficios para la salud del cardamomo, propiedades y usos

    Gatorade: ¿Es bueno o malo para tu salud?, ¿hace daño?

    74 usos del aceite de coco, ¿qué beneficios tiene y para qué sirve?

    10 alimentos prohibidos si padeces hipotiroidismo

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.