Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    martes, mayo 13
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Guías

    6 aceites para hacer crecer el cabello

    Dr Manuel OviedoBy Dr Manuel Oviedo03/06/2015Updated:02/12/2019 Guías 1 comentario
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Tener un cabello sano, abundante y con brillo es la meta de todos, tanto hombres como mujeres. Podemos gastar mucho dinero en una peluquería o centro de estética para recibir sofisticados tratamientos, o podemos aplicarnos en casa tratamientos naturales tanto o más eficientes, gastando muy poco dinero y con los resultados más espectaculares.

    Aceites para hacer crecer el cabelloExisten muchos aceites que no solo evitan la caída del cabello sino que también nos hacen crecer el cabello más sano y con más brillo. Veamos ahora cuales son los aceites que podemos aplicarnos en casa, para obtener esos excelentes resultados.

    6 tipos de aceites para hacer crecer el cabello

    1. Aceite de coco.

    Luego de un buen lavado del cabello, si nos hacemos un masaje con aceite de coco, las proteínas del mismo van a permanecer en su lugar, sin ese deterioro que siempre ocurre. Limpia, protege y nutre, todo a la vez con un solo aceite.

    Ver también:

    • 5 remedios caseros para el cabello
    • Cómo hacer crecer  el cabello facilmente
    • Causas de la caída del cabello

    2. Aceite de oliva.

    El aceite de oliva promueve la circulación en el cuero cabelludo, por lo que los nutrientes llegan con mayor facilidad. Lo más importante del aceite de oliva es su poder antioxidante. Por esta característica, combate los radicales libres que se van formando con el paso del tiempo y son los responsables del envejecimiento. No todos tienen en cuenta que el cabello también envejece con los años, no solo con la aparición de canas sino que se torna más quebradizo.

    3. Aceite de jojoba.

    El aceite de jojoba es ideal por otra característica diferente a los demás aceites. En lugar de aportar nutrientes, lo que hace es sellar la fibra, por lo que el cabello permanece sano. Si el problema es el cabello quebradizo, esta es la solución. Hay que prestar mucha atención a nuestro cabello, porque muchas veces no se trata de falta de crecimiento, sino el punto es que los cabellos se quiebran más o menos cerca de las raíces.

    4. Aceite de almendras.

    El aceite de almendras tiene una acción muy clara sobre la piel del cuero cabelludo. Mejora notoriamente la piel de esa zona, eliminando problemas inflamatorios. Los folículos pilosos se benefician de esa piel mucho más sana, y por lo tanto el cabello crece con mucho más facilidad y salud. Al quitar las células muertas que a veces se mantienen retenidas en el cuero cabelludo, disminuye las probabilidades de dermatitis. En cuanto al cabello en si mismo, lo nutre, hidrata y repara.

    5. Aceite de romero.

    Tiene muchas acciones diferentes y positivas sobre el cuero cabelludo. Por ser antimicrobiano evita la proliferación de gérmenes que pueden producir problemas. Estimula especialmente la actividad del folículo piloso, dando lugar no solo a un cabello más sano y con menor caída, sino que además desestimula las canas. La piel del cuero cabelludo es mucho más sana.

    6. Aceite de pescado.

    A no preocuparse que no se trata de colocar sobre el cabello algo que tenga un intenso aroma. En este caso vamos a tratar el cabello, o más bien estimular su crecimiento, desde adentro. Por ese motivo, el aceite de pescado son capsulas que se ingieren una vez al día, mejorando claramente no solo nuestro cabello sino nuestra salud.

    [social_warfare]
    Dr Manuel Oviedo
    • LinkedIn

    Médico egresado de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Jefe editor del sitio web laguiadelasvitaminas.com desde 2013

    Keep Reading

    ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?

    Porque aparecen las chinches de cama y cómo eliminarlas

    Cómo hacer un botiquín de primeros auxilios en casa: 20 cosas para incluir

    Pastillas y vitaminas para estudiar mejor y tener mayor concentración

    Cómo eliminar las lonjas o llantitas rápidamente con esta estrategia

    15 estrategias para bajar los niveles de azúcar en la sangre

    View 1 Comment

    1 comentario

    1. Rosario on 03/08/2015 12:15 am

      Estoy empezando el tratamiento Para hacer crecer mi cabello y engrosarlo con el aceite de Oliva,, lo puedo dejar Toda la noche y cada cuando lo hago?

      Gracias por su atención.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.