Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    martes, mayo 13
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Alimentos

    Alimentos ácidos y alcalinos

    Eunice RamirezBy Eunice Ramirez03/05/2014Updated:05/14/2014 Alimentos No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El organismo necesita consumir alimentos ácidos y alcalinos para conservar un estado de salud óptimo, entre los alimentos ácidos se encuentran las carnes rojas, huevo, lácteos, etc. entre los alcalinos hay: frutas, verduras, entre otros.

    Es importante que exista un equilibrio entre los alimentos ácidos y alcalinos, ya que ambos son necesarios  en el organismo y por ello no deben faltar en la alimentación.

    El consumo de alimentos  ácidos y alcalinos, ayudará a mantener un pH balanceado en el cuerpo (7,4) que es lo ideal, los malos hábitos alimenticios, contaminación, factores externos etc. llegan a acidificar al cuerpo, alterando el pH de la sangre y desequilibrando al organismo.

    ¿Qué son los alimentos ácidos?

    Son alimentos que contienen más proteínas, esto debido a que los aminoácidos son ricos en azufre y fosforo. Hay que recordar que el consumo de proteínas es necesario para un buen funcionamiento del cuerpo. Generalmente, se piensa que los alimentos ácidos son “malos” o que perjudican a la salud, claro está, como ya se mencionó, debe haber un equilibrio y no se debe abusar de estos alimentos. Lo que daña a la salud es no llevar una dieta balanceada y tener malos hábitos etc.

    ¿Qué son los alimentos alcalinos?

    Son aquellos alimentos que ayudan a neutralizar los ácidos, el consumo de estos ayudará al cuerpo a mantener un pH balanceado, ya que estarán aportando los nutrientes necesarios a la sangre.

    alimentos ácidos y alcalinos  ph

     

    LISTA DE ALGUNOS ALIMENTOS ÁCIDOS Y ALCALINOS:

     

    Ácidos:

    • Café: el café es una de las bebidas más populares que se han ingerido a lo largo de los siglos. Es un alimento ácido que aporta polifenoles, cafeína (estimulante cerebral). Por su gran cantidad de antioxidantes, puede llegar a prevenir enfermedades neurodegenerativas, se recomienda su consumo pero de manera moderada.
    • Pan: es un alimento muy antiguo, si se consume el auténtico pan integral, su olor puede ser fuerte y ácido, pero agradable.
    • Azúcar: blanca y morena, se recomienda su uso de manera limitada.
    • Lácteos: ha existido controversia si es que son ácidos o alcalinos, sin embargo se han clasificado en este grupo por su alto contenido de proteínas, pero además son ricos en calcio y fosforo.
    • Huevo: se aconseja consumirlo moderadamente, es un alimento que aporta proteínas de alto valor biológico.

     

    Alcalinos:

    • Apio: contiene fibra, vitaminas y minerales, alto porcentaje de agua. Es una excelente base alcalina para jugos y sopas.
    • Brócoli: es uno de los vegetales que aportan una mayor cantidad de nutrientes, no pueden faltar en la alimentación.
    • Pepino: tiene un 95% de agua, es un alimento hidratante y antioxidante, proporciona una base alcalina.
    • Manzana: es una fruta muy completa, tiene nutrientes, antioxidantes etc.
    • Aguacate: aporta un alto contenido en omegas, además tiene un alto contenido de nutrientes, antioxidantes, además de ser un potente alcalinizante.

     

    Para mantener un estado de salud óptimo es necesario llevar una sana y equilibrada dieta, así como realizar actividad física, hidratar el cuerpo. Hay que recordar que es necesario incluir alimentos ácidos y alcalinos en la dieta diaria. Buscando un balance entre ambos.

     

    Referencia: Libro; Alimentos Esenciales para vivir Sanamente. Autor: Ruben Villacis Villalba Editorial Época. 
    [social_warfare]
    Eunice Ramirez
    • LinkedIn

    Licenciada en Nutrición, egresada de la Universidad Lamar de Guadalajara, Jalisco México. Apasionada por dar a conocer los métodos y hábitos para comer saludable y prevenir las enfermedades crónico-degenerativas.

    Keep Reading

    Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel

    10 beneficios de la col rizada o kale para tu salud y cómo comerla

    10 beneficios para la salud del cardamomo, propiedades y usos

    Gatorade: ¿Es bueno o malo para tu salud?, ¿hace daño?

    74 usos del aceite de coco, ¿qué beneficios tiene y para qué sirve?

    10 alimentos prohibidos si padeces hipotiroidismo

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.