Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Esto es lo que te pasa si tomas té de hojas de romero
    • 8 Señales Extrañas de Que Tu Cuerpo Necesita Potasio
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    sábado, junio 28
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Alimentos

    Alimentos buenos para el hígado

    Dr Manuel OviedoBy Dr Manuel Oviedo01/29/2014Updated:06/11/2014 Alimentos No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El hígado es un órgano fundamental para nuestro organismo y cumple múltiples funciones. Desde el punto de vista digestivo es el responsable de la producción de bilis, sustancia fundamental para la digestión de las grasas. Pero tal vez lo más importante sea su función en el mantenimiento del equilibrio interno, desintoxicando (transforma sustancias nocivas en sustancias inofensivas para el organismo), sintetizando las proteínas plasmáticas y almacenando vitaminas y glucógeno. Todas estas funciones impactan de un modo clave en los demás órganos. Por ejemplo, un hígado con una falla de función, produce daño neurológico, por las sustancias tóxicas que se acumulan. Por todos estos motivos es muy importante mantenerlo saludable, por lo que consumir alimentos buenos para el hígado es la mejor forma de cuidar su buen funcionamiento.

    Alimentos buenos para el hígado

    ajo y cebolla

    • Ajo y cebolla. Los hemos puesto juntos porque los motivos para que sean saludables para el hígado son muy similares. Ambos tienen alicina y selenio, dos elementos fundamentales para proteger al hígado de las sustancias con las que trabaja. En otras palabras: el proceso de desintoxicación es peligroso, y necesita protegerse del mismo.

    crucíferas

    • Crucíferas. En este grupo se encuentran las coles (también las pequeñas coles de Bruselas), brócoli, coliflor. Son alimentos buenos para el hígado por contener glucosinolatos, los que intervienen en la producción de enzimas claves para el proceso de desintoxicación
    • Zanahoria y remolacha. En ambos casos tienen flavonoides, beta caroteno y otros carotenoides, que son quienes les dan el característico color a estos vegetales, y son potentes antioxidantes. El efecto de los antioxidantes es fundamental para proteger al hígado de los dañinos radicales libres que se generan en el proceso de desintoxicación. La remolacha, a su vez, es muy importante en el manejo de metales pesados.
    • Frutas. Al igual que en el caso anterior, las frutas son muy buenos antioxidantes. Por supuesto que no todas al mismo nivel, destacándose las siguientes: ciruelas, arándanos, moras, fresas, frambuesas, naranja, pomelo, melón y manzanas. Las manzanas, por otra parte, tienen pectina, la que se une a los metales pesados dentro del aparato digestivo produciendo su eliminación, lo que le ahorra trabajo al hígado. El zumo de limón, sobre todo cuando se lo ingiere tibio antes del desayuno, colabora  con la producción de bilis.
    • Vegetales de hoja verde. La espinaca, escarola o rúcula, cumplen una importante función colaborando en la desintoxicación del hígado.

    Alimentos buenos para el hígado

    • Cúrcuma. No solo protege el hígado, sino que colabora en su reparación cuando ha sido dañado por motivos diversos. También se ha demostrado su efecto positivo sobre pulmones y colon.
    • Cereales integrales. En este caso lo fundamental es el aporte de hidratos de carbono complejos, y vitaminas del grupo B.

    Ver también:

    Dieta para hígado graso

    Es importante tener en cuenta que tan importante como consumir alimentos buenos para el hígado, es no consumir los que son potencialmente dañinos. El alcohol es tal vez el mejor ejemplo de una sustancia que daña el hígado. Pero también debemos evitar los alimentos demasiado procesados, colorantes, conservadores y aditivos, como mejoradores de sabor. La comida rápida, el contenido graso elevado, son otras cosas a evitar.

    Imagen: onlynaturalessentialoil

    alimentación
    Dr Manuel Oviedo
    • LinkedIn

    Médico egresado de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Jefe editor del sitio web laguiadelasvitaminas.com desde 2013

    Keep Reading

    Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel

    10 beneficios de la col rizada o kale para tu salud y cómo comerla

    10 beneficios para la salud del cardamomo, propiedades y usos

    Gatorade: ¿Es bueno o malo para tu salud?, ¿hace daño?

    74 usos del aceite de coco, ¿qué beneficios tiene y para qué sirve?

    10 alimentos prohibidos si padeces hipotiroidismo

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.