Autor: Dr Manuel Oviedo

Médico egresado de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Jefe editor del sitio web laguiadelasvitaminas.com desde 2013

Este artículo es para las personas que tienen la duda de como sería un menú de una dieta cetogénica. Antes de que empieces la dieta revisa la guía de la dieta cetógenica donde menciono, qué es la dieta, como funciona, los beneficios, los efectos secundarios que produce y como evitarlos. Ten en mente que cada cuerpo es diferente, y que una vez que pierdas el peso debes ajustar tu alimentación a tus nuevas necesidades y metas. Recuerda mantener tus macronutrientes en 70% grasas, 25% Proteínas y 5% carbohidratos. Si haces mucho deporte puedes subir un poco los carbohidratos (pero recuerda que…

Read More

¿Ya decidiste hacer la dieta cetogénica, pero no sabes que comer? Conoce cuáles son los mejores alimentos para hacer la dieta cetogénica. Empezar esta dieta es díficil y más aún si no sabes que comer, pero felicidades por tu decisión de seguir la dieta cetogénica y ayudar a difundirla, prontó te sentirás de la mejor forma (usualmente 3 semanas después de empezarla ya que tu cuerpo se desintoxique de los químicos de la comida procesada). Utiliza nuestra calculadora de la dieta cetogénica para saber cuantos gramos de macronutrientes ocupas al día. Si quieres concocer la guía completa de como funciona…

Read More

  Hechos Sobre L01a Fiebre Tifoidea A nivel mundial, en el año 2010, se reportaron más de 16,9 millones de casos de fiebre tifoidea y 200,000 muertes. Anualmente, solo en Estados Unidos, ocurren más de 6000 casos de fiebre tifoidea. Alrededor del 80% se adquieren en viajes al extranjero. El manejo de la fiebre tifoidea es sencillo si se diagnostica a tiempo, pero si no se trata, puede ser mortal. Muchas personas portan la bacteria, pero son asintomáticos (aproximadamente 1 de cada 6 personas). El único tratamiento para la fiebre tifoidea son los antibióticos. Mary Mallon, una inmigrante irlandesa, fue…

Read More

Los miomas uterinos son la causa más común de tumores pélvicos benignos en las mujeres. En Europa, un 40% de las mujeres entre los 35 y 55 años tienen miomas uterinos, es decir, del 20 al 40% de las mujeres en edad reproductiva. El pico de mayor incidencia se observa entre la cuarta y quinta década de vida. Existe evidencia de que esta enfermedad está relacionada con una predisposición genética, alteraciones hormonales y varios factores de crecimiento. También son conocidos como leiomiomas, fibromiomas y fibroleiomiomas. En general, son tumores compuestos por matriz extracelular (colágeno, fibronectina y proteoglicanos). ¿Qué Son…

Read More

El cáncer de próstata es una enfermedad que afecta la glándula prostática en el hombre. En Estados Unidos, se estima que uno de cada seis hombres caucásicos y uno de cada cinco hombres afroamericanos, será diagnosticado con cáncer de próstata. A diferencia de otros cánceres, este crece lentamente y se encuentra confinado a la glándula, sin causar daño a otros órganos. Sin embargo, cuando la enfermedad avanza, es posible que se propague con rapidez. Hechos Interesantes sobre el Cáncer de Próstata Es una de las principales causas de muerte en el mundo. En el año 2012, hubo 14 millones…

Read More

El lupus es una enfermedad crónica autoinmune en la que nuestro sistema inmunológico se vuelve hiperactivo y ataca a las células y tejidos sanos del cuerpo. Una vez que esto ocurre, aparecen síntomas sistémicos asociados a inflamación, edema, daño articular, lesión cutánea, renal, cardiovascular y respiratoria. Esto quiere decir que nuestro cuerpo no puede defenderse mediante la producción de anticuerpos, ya que el propio sistema no es capaz de diferenciar entre los antígenos (sustancias que producen una respuesta inmune) y el tejido sano. Cualquier parte de nuestro cuerpo puede verse comprometida por el lupus (piel, articulaciones, cerebro, pulmones, riñones,…

Read More

La colestasis es una condición médica caracterizada por una alteración del flujo de bilis del hígado al duodeno. Engloba un grupo heterogéneo de patologías que afectan al hígado, conductos biliares y pancreáticos, que causa una elevada morbilidad a nivel mundial. En este artículo haremos un recorrido sobre lo que es la colestasis, cuáles son las patologías más comunes asociadas, qué la puede ocasionar, sus manifestaciones clínicas (síntomas y signos), diagnóstico, tratamientos, pronóstico y posibles complicaciones. Dentro de los tratamientos abordaremos aquellos que son comunes a la práctica médica y los de índole naturista, para dar un alivio a la sintomatología asociada.…

Read More

En los últimos años, la diabetes tipo 2 se ha convertido en una enfermedad que afecta a una mayor población de adultos y, lo más alarmante, es que empieza a afectar a niños y adolescentes. Más del 20% de los jóvenes, que tienen alrededor de 20 años, han sido diagnosticados con este padecimiento. Según las estadísticas, más de la mitad de los estadounidenses sufren de diabetes, de los cuales, 6 millones no saben que la padecen. Esto habla de una alta prevalencia de la enfermedad, que se sigue propagando con rapidez y que podría resultar de 285 millones de…

Read More

¿Qué Es El Cardo De Leche? El cardo mariano, o cardo de leche, es una planta cuyo nombre científico es Silybum marianum, que se caracteriza por su flor color púrpura y sus hojas con espinas. Ha sido utilizado hace cientos de años por sus propiedades medicinales, destacando su papel benéfico sobre problemas hepáticos y propiedades antioxidantes, depurativas y antinflamatorias. Esta maravillosa planta medicinal te puede ayudar a mejorar tu salud de diversas maneras: Promoviendo una función digestiva saludable. Aumentando la producción de bilis. Reduciendo el colesterol. Previniendo el cáncer. Disminuyendo la inflamación de membranas mucosas. En este artículo te mencionaré…

Read More