Ya hemos visto como hacer un buen jabón casero, pero se trataba de un jabón tradicional. El jabón líquido tiene muchas ventajas que en realidad lo colocan muy por encima el jabón común, ya que es bastante más higiénico. Por mejor que sea el jabón común sólido, al contactarse con una superficie que no se encuentra limpia (lo obvio cuando nos estamos lavando) los gérmenes pasan al jabón. Si bien el crecimiento bacteriano se ve inhibido en muchos casos, no ocurre lo mismo en otro. Esto implica que para cierto gérmenes, compartir el jabón es una idea no tan buena,…
Autor: Dr Manuel Oviedo
Los chiles rellenos son una de las recetas más interesantes de la cocina mejicana, que se caracteriza por sabores fuertes y una presentación siempre colorida y agradable. Saber como hacer chiles rellenos es una ventaja, ya que no tienen demasiada complicación y el resultado es realmente fabuloso. Hay muchos tipos de rellenos posibles por lo que la creatividad será quien marque nuestro sello personal. Siempre es bueno, una vez que ya dominamos una receta, probar alternativas. No siempre nos van a quedar bien, pero no hay que tener miedo a hacer algunos intentos no tan buenos, para luego llegar a…
El aceite de ricino se elabora con las semillas de una planta que tiene un nombre vulgar bastante curioso y no tan prometedor: higuera infernal. Este nombre tal vez se deba a que la planta parece morir durante las épocas frías, pero luego revive sin inconvenientes. Esta planta es originaria de África, pero luego se ha cultivado con éxito tanto en América como en Asia. Por supuesto que a pesar de ese nombre no tan confiable, las propiedades y beneficios del aceite de ricino son conocidas y probadas desde hace mucho tiempo. De hecho, tanto en la Antigua Grecia, como…
Incorporar las semillas de chía a nuestra dieta, siempre y cuando no existan contraindicaciones (que como hemos vistos son pocas y muy concretas) solo puede traernos beneficios. Para quienes tienen una actividad física importante, para los que siguen una dieta vegetariana y quieren asegurar la cantidad suficiente de proteínas (la chía aporta 7 de los 8 aminoácidos esenciales que nuestro organismo no puede sintetizar), para quienes quieren perder peso o para todos los que quieren seguir un estilo de vida sano; la semilla de chía es una ayuda fundamental. Claro que si nosotros mismos hacemos nuestro cultivo de chía en…
Las semilla de chía nos ofrecen múltiples y demostradas ventajas, por lo que su uso es altamente recomendable. Sin embargo, como toda semilla o complemento alimenticio existen ciertas contraindicaciones de la semilla de chía que vale la pena conocer. Esto no quiere decir que sean peligrosas ni mucho menos, pero así como no se recomienda el consumo de azúcar a un diabético, o se les restringe y adecua el consumo de proteínas a un paciente con insuficiencia renal, o algún alimento determinado a un paciente alérgico a ese producto; hay situaciones especiales a tener en cuenta. No quiere decir ni…
El valor nutricional de las semillas de chía, hoy dia es algo que no se discute. El problema es que no todos saben como consumir semillas de chía. Una consideración importante es que muchas veces nos venden complementos preparados con chía, pero lo que veremos hoy es como preparar las semillas de chía en casa, algo sumamente simple. Si bien vamos a considerar varias opciones, veremos como prepararlas y poder conservarlas varios días, lo que simplifica mucho. Básicamente las semillas de chía nos aportan varios beneficios. Entre ellos el significativo aporte de aminoácidos, los que son los eslabones que a…
Si aún no estas utilizando las semillas de chía en tu vida diaria, es hora de que empiezas a incorporar como parte de tus alimentos. Bien, las semillas de chía son granos naturales libres de gluten, una cucharada de chía tiene más calcio que un vaso de leche, contiene proteínas y muchos antioxidantes. Y esto son algunas de las propiedades de las semillas de chía, bien aqui te anexo 10 usos de las semillas de chía Igualmente a las semillas de chía se les atribuye que te dan un boost de energía, lo cual te mantendrá despierto activo durante el día.…
El uso de las semillas de chia se remonta a 3500 años AC, lo que es bastante llamativo ya que un uso tan antiguo no se corresponde con una difusión tan amplia como debería. En realidad hay motivos históricos para esto, que nada tienen que ver con la nutrición. Las semillas de chia eran ampliamente usadas en América Central por parte de los mayas y los aztecas, tanto como parte de la dieta, como para elaborar medicamentos, cosméticos y hasta fines religiosos. Cuando los españoles comenzaron la conquista, uno de los objetivos era suprimir la cultura del lugar, para ser…
La leche de almendras es realmente deliciosa y muy interesante desde el punto de vista nutricional. Se puede utilizar más consumir sola, en licuados o batidos o varias recetas. La verdad es que una vez que aprendemos como hacer leche de almendras, es una receta que se utilizará en forma permanente, porque a su vez es base de otras recetas. Por otra parte, es tan simple de hacer, pero tan simple que no hay como equivocarse. Claro que cada uno puede adaptar un poco la receta a su gusto, para que quede más densa o un poco más aguada. Esto…
La espirulina es un alga unicelular, de un atractivo color azul-verdoso (el primer color debido a la ficocianina y el segundo a la clorofila), que se dispone en forma de espiral; que es excelente alimento. Los beneficios de la espirulina están claramente demostrados, por lo que no se trata de una más de esas modas que cada tanto aparecen en nutrición. De hecho, se utiliza al espirulina como un complemento en la dieta en el mundo entero, algo que ha ocurrido especialmente por la recomendación de Naciones Unidas, en particular por la Organización Mundial de la Salud. Tengamos en cuenta…