Autor: Dra Mariana Gabriel

Médico cirujano egresada de la Facultad de Medicina "Dr. Witremundo Torrealba" de la Universidad de Carabobo Sede Aragua en el año 2017. Redactora, editora e investigadora científica especializada en salud. Código del Ministerio de Salud (MPPS) es 125.240 y el código del colegio de médicos Aragua (CMA) es 11820

¿Para qué sirve el aceite de romero? Se usa para la cocina para aromatizar platillos y darles un sabor delicioso. Se usa también por sus propiedades medicinales que mencionamos abajo. Las propiedades antisépticas del aceite de romero le han valido un uso cada vez más popular en la industria cosmética, tanto en productos de cuidado capilar como dermatológico. ¿Para qué sirve el aceite de romero en la cocina? Tiene rica fragancia y es abundante en nutrientes, por ello es un ingrediente muy demandado al cocinar, sobre todo en la prestigiosa cocina Mediterránea. Fortifica, aromatiza y aporta gusto a los platillos,…

Read More

Muchos dicen que el aceite esencial de manzanilla es más efectivo que el té e igual de sencillo en su preparación y uso. ¿Cómo se obtiene el aceite de manzanilla? El aceite de manzanilla se obtiene por un proceso llamado «destilación» de los flores de la planta manzanilla. La manzanilla es una de las hierbas medicinales que más se usan desde la antigüedad por sus propiedades medicinales. Así se mira la planta de manzanilla: Lee nuestra guía sobre la Manzanilla: Para que sirve, beneficios, peligros + recetas ¿Para Qué Sirve El Aceite de Manzanilla? El aceite de manzanilla se usa…

Read More

La hierbabuena es una planta aromática que resulta del cruce entre las cepas de menta acuática y menta spicata. Las hojas secas o recién cortadas de la menta verde, como también se le conoce, se emplean para preparar tés. ¿Para qué sirve la hierbabuena? La hierbabuena sirve para dar sabor y aroma a las comidas, elaborar cosméticos, jabones, cremas de diente, enjuagues bucal y como planta medicinal. La hierbabuena cómo remedio herbolario se emplea para tratar flatulencias, dolores menstruales, diarrea, náuseas, dolores en los músculos y nervios, el resfriado común, la indigestión, el síndrome del intestino irritable y la ansiedad…

Read More

Hallar rastros de sangre en las heces que defecamos es motivo de alarma pues esto no debe ocurrir. Notarlo puede ser un síntoma de un padecimiento leve o una condición grave de salud, pero en ambos casos se debe asistir al médico cuánto antes. El sangrado en las heces es una de las causas más frecuentes de consulta en las salas de emergencia. (Referencia) ¿Qué son las heces con sangre? La definición médica para la presencia de sangre en las heces, depende de  la forma del sangrado. ¿Qué es la melena o heces muy oscuras? Se llama melena, a heces…

Read More

Existe una gran variedad de remedios para la caída de cabello en mujeres, pero antes de optar por uno de ellos, es importante conocer las causas exactas de la pérdida de cabello. Cada día perdemos unos 100 cabellos, y eso es algo normal porque el cuero cabelludo empieza a reemplazar los que se caen. Pero si crees que tu caso es más grave de lo común, puedes usar alguno de los remedios para la caída del cabello en mujeres que verás a continuación. 1.-  Agrega vitaminas y minerales a tu alimentación para evitar la caída de cabello La salud de…

Read More

Epicondilitis es una condición llamada codo de tenista, y se refiere a una inflamación en un relieve en la parte externa del codo, se presenta un dolor intenso y al tratar de tomar objetos. Se pueden tener un tratamiento en casa y médico para poder combatir esta condición. ¿Qué es epicondilitis? El nombre más típico por el que se puede conocer la epicondilitis es codo de tenista. Es una inflamación en la zona de tendones. (Referencia) El dolor se deriva de los músculos del antebrazo. En la cara externa del codo. Lo que provoca esto, es los movimientos repetitivos de…

Read More

La tricomoniasis es mucho más frecuentes de lo que te imaginas. De hecho, es uno de los temas que tenemos muchas dudas y generalmente escuchamos o damos información falsa y alarmante que sólo nos llena de temor. Por esa razón te traemos todo lo que tienes que saber sobre la tricomoniasis, la cual es una afección sexual tan común en mujeres que requiere de cuidado y, sobre todo, prevención. ¿Qué es la Tricomoniasis? También conocida como Tricomonosis, es una infección de transmisión sexual causada por el parásito Trichomonas vaginalis.  Afecta tanto a hombres como a mujeres, pero las más perjudicadas son…

Read More

Las migrañas por lo general se tratan con medicamentos alópatas para el dolor, y el dólor de cabeza simple se tratar con un analgésico. Aunque hay algunos cambios en el estilo de vida que pueden ayudar a que disminuyan en frecuencia e intensidad. Hoy vamos a discutir cuáles son los principales medicamentos que se prescriben a las personas con esta condición. ¿Cuál es la diferencia entre una migraña y el dolor de cabeza? Las migrañas son episodios de dolor de cabeza severo, que se caracterizan por venir acompañados de una sensación punzante en una zona específica, sensibilidad a la luz,…

Read More

Los antibióticos para la infección de garganta solo los debe y puede recetar un médico. Y si es una infección viral no se debe recetar antibiótico, el dolor de garganta es muy común que sea viral debido a una infección por: Rhinovirus. Coronavirus. Adenovirus. Epstein Barr. Influenza. Parainfluenza. Dentro de las bacterias que pueden ocasionarlo, una de las principales es las del género Streptococcus, comúnmente llamados estreptococos, que son los patógenos que más causan cuadros infecciosos en la garganta y las amígdalas. Precaución: Los antibióticos solo deben ser tomados si te los receto un médico, los antibióticos mal usados pueden…

Read More

Muchos de nosotros, por no afirmar que todos, hemos sufridos lesiones sin heridas superficiales en la piel. Eso es una contusión. Conozcamos más sobre estos moretones, qué son, cómo ocurren, cómo se tratan y de qué manera se previenen. ¿Qué es una contusión? También conocido como hematoma o moretón, es una lesión en la piel ocasionada por el golpe de objetos sin punta o filo (romo) en las partes blandas del cuerpo. Como consecuencia, los vasos sanguíneos bajo la piel se lastiman y rompen, provocando que la sangre se extienda fuera de esta y hacia otros tejidos. En las contusiones…

Read More