Autor: Raquel Mendoza

Licenciada en Nutrición egresada de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Facultad de Medicina, Escuela de Nutrición y Dietética

La leche de coco es una alternativa si quieres evitar o disminuir la ingesta de leche de origen animal por si quieres seguir una dieta vegetariana, vegana o quieres aprovechar los nutrientes del coco. Esta leche natural se emplea frecuentemente en la cocina caribeña y asiática como base para platillos y salsas. También se emplea para preparar smoothies o licuados. Lee también nuestra guía sobre los 74 usos del aceite de coco que cambiarán tu vida ¿Qué es la leche de coco? No es realmente leche. Se trata de una mezcla de agua más el agua dentro del coco y…

Read More

La canela, cuyo nombre significa madera dulce, es una de las especies más usadas en la gastronomía popular y de la alta cocina. Su presencia en la vida cotidiana traspasa las barreras culinarias para abrirse paso a los más potentes y eficaces usos medicinales y de belleza (sus beneficios en la piel son impresionantes). A continuación te mostraremos 12 propiedades de la canela para la salud, probadas por la ciencia. 12 Propiedades de la Canela para la salud 1. La canela es alta en antioxidantes La medicina identificó hasta 41 compuestos antioxidantes en la canela, que limitan el daño celular…

Read More

El agua mineral es una bebida refrescante y una buena alternativa, si acostumbras tomar bebidas azucaradas bajas en calorías. Sin embargo, han surgido varias preocupaciones que han puesto en duda sus beneficios para la salud. En este artículo veremos detalladamente los efectos que tiene en tu organismo. ¿Qué es el agua mineral y para qué sirve? Es un tipo de agua que, a través de un proceso físico de presión, ha sido cargada con dióxido de carbono. Esto hace que se convierta en una bebida burbujeante, también conocida como agua sparkling, agua de soda o agua seltzer. Con la excepción…

Read More

El aguacate es una fruta valiosa por ser rica en sabor, nutrientes y grasas saludables, pero es precisamente esto último, sus grasas, lo que le hace creer a algunas personas que engorda. Estudiemos con base en valores nutricionales y estudios científicos si es cierto que estas favorecen a aumentar de peso o si tienen un efecto adelgazador en las personas. Datos nutricionales del aguacate Además de ser una muy buena fuente de grasas saludables, la fruta suma vitaminas, minerales, fibra y es baja en carbohidratos. Tan solo 100 gramos, lo que sería la mitad de un aguacate de tamaño promedio,…

Read More

La canela es deliciosa y buena para tu salud, pero en exceso puede causar trastornos muy graves. Sigue leyendo para que conozcas las cantidades de canela que puedes consumir de manera segura y los problemas que puede desencadenar su abuso, incluyendo esa peligrosa tontería llamada Desafío de la Canela. Canela: Una Especia Extraordinaria Y Segura, Usándola Bien La canela es una popular especia que proviene de la corteza de los árboles del género Cinnamomum. Le da un sabor y una fragancia deliciosas a platillos, postres y bebidas, y tiene impresionantes beneficios para la salud, que incluyen la prevención de enfermedades cardíacas,…

Read More

El perejil quizás no sea tan popular como la manzanilla o el jengibre. Pero aporta grandes beneficios a la salud. Aquí te comentaremos sobre el perejil: para qué sirve, 11 beneficios que nos trae su consumo y otros datos más. ¿Qué es el perejil? El perejil es una planta de la familia de las umbelíferas, mismo grupo del hinojo y el apio. Se trata de una hierba fresca aromática proveniente de la planta de petroselinum. Este es el perejil La planta y su aceite esencial han sido empleados por la medicina popular como un remedio antiséptico, diurético, agente antinflamatorio y…

Read More

La inflamación en el estómago puede hacernos sentir muy incómodos, sobre todo si sentimos la ropa muy ajustada, o tenemos un evento importante. Ante esta situación es bueno conocer algunos jugos para desinflamar el estómago. Este malestar puede ser causado por  dieta inadecuada, un alto consumo de sal, alimentos procesados, alcohol, bebidas carbonatadas o por alguna enfermedad. Pero no te asustes, la  hinchazón del estómago se puede aliviar tomando líquidos en abundancia, bien sea agua o jugos naturales. En este artículo te dejo 6 jugos para desinflamar el estómago naturalmente. 1. Jugo De Limón Las propiedades del limón son muchas…

Read More

Las vitaminas para la menopausia  ayudan a la mujer a aliviar los síntomas de esta etapa en la que dejan de producir estrógeno. Algunos de estos son insomnio, sofocones, depresión, sequedad vaginal y cambios de humor. ¿Cuáles son las mejores vitaminas para la menopausia? El cuerpo modifica la forma como absorbe y usa los nutrientes durante la menopausia. Por ello debes complementar tu ingesta nutricional con vitaminas para la mujer madura y minerales. 1. Vitamina B6 La vitaminas 6 ayuda a fabricar serotonina, un neurotransmisor encargado de enviar señales al cerebro. Al envejecer las muejeres dejan de producir serotonina, los…

Read More

Quienes creen que aumentar el apetito se resume en solo buscar qué comer, se equivocan. Incrementar las ganas de comer implica regular las hormonas leptina y grelina, que le informan al cerebro que el cuerpo tiene suficientes reservas de comida o que por al contrario, necesita alimentos. (Referencia). Por eso hemos buscado para ti las 14 mejores formas para aumentar el apetito sin sufrir una indigestión por comer cualquier cosa. Te diremos paso a paso cómo conseguirlo. Vitaminas para aumentar el apetito Los suplementos vitamínicos servirán para aumentar tus ganas de comer. Las siguientes son las vitaminas que deben añadir…

Read More

La siguiente es una dieta a base de carnes, pescados, aves y otras proteínas favorables a la pérdida de peso. Una dieta proteica es un régimen alimenticio basado en el consumo de abundantes alimentos fuentes de proteínas. Estas son estructuras formadas por complejas cadenas de aminoácidos y cumplen con varias funciones esenciales en el organismo. Formar hormonas. Regenerar la masa muscular. Construir y reparar los tejidos. Transportar nutrientes por el torrente sanguíneo. Formar enzimas y catalizadores que permitan el metabolismo. Formar anticuerpos base del funcionamiento del sistema inmunológico. La calidad e importancia de una proteína se medirá por la cantidad…

Read More