Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    sábado, mayo 10
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Alimentos

    Como consumir semillas de chía

    Dr Manuel OviedoBy Dr Manuel Oviedo07/17/2014Updated:01/08/2019 Alimentos 1 comentario
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El valor nutricional de las semillas de chía, hoy dia es algo que no se discute.

    El problema es que no todos saben como consumir semillas de chía.

    Una consideración importante es que muchas veces nos venden complementos preparados con chía, pero lo que veremos hoy es como preparar las semillas de chía en casa, algo sumamente simple. Si bien vamos a considerar varias opciones, veremos como prepararlas y poder conservarlas varios días, lo que simplifica mucho.

    Básicamente las semillas de chía nos aportan varios beneficios. Entre ellos el significativo aporte de aminoácidos, los que son los eslabones que a su vez forman las cadenas que son las proteínas.

    Las semillas de chía aportan 7 de los 8 aminoácidos esenciales, algo que nuestro organismo no puede sintetizar, por lo que se comprende su relevancia. Por otra parte, aportan grasas saludables, especialmente Omega 3.

    Los minerales, especialmente hierro y calcio se encuentran en cantidades muy relevantes.

    También contienen vitaminas, especialmente del grupo B. Es muy destacable la cantidad de fibras, algo sumamente importante. Por un lado las fibras brindan saciedad, lo que evita sentir hambre rápidamente. Normalizan el tránsito intestinal, enlentecen la absorción de los azúcares y mejoran los niveles de colesterol.

    Las semillas de chía contienen antioxidantes, algo fundamental para evitar las enfermedades degenerativas y el envejecimiento.

    Ver tambien

    • 10 usos de las  semillas  de chía
    • Semillas de chía, para qué sirven
    • Beneficios de las semillas de chía

    Como no tienen ni sabor ni olor es fácil consumirlas, pero obviamente que debemos saber hacerlo. Un dato previo: es mejor prepararlas en casa para maximizar sus efectos. En especial, si vamos a moler las semillas, si lo hacemos justo previo al consumo, aprovechamos todas sus ventajas. Para molerlas podemos usar un simple molinillo o directamente en la licuadora o procesador de alimentos.

    Como consumir semillas de chía, tres preparaciones

    1. Incorporla entera o molida a panes o galletas,

    Sin preparación previa de la semilla. Simplemente ponemos una o dos cucharadas de la semilla sobre el alimento que estamos consumiendo, recordando que incorpora agua con facilidad, por lo que si es algo húmedo adquiere volumen.

    2. Semillas de chía para conservar en el refrigerador.

    Lo que haremos es remojar en un recipiente de vidrio con tapa, 60 gramos de semillas de chía con 300 gramos de agua. Dejamos que se forme una especie de gel, el cual conservamos en el refrigerador. Esto se lo podemos agregar al yogur, a la leche, jugos, etc.

    El punto es que no tiene sabor, por lo que una cucharada de este preparado no altera en nada lo que estamos comiendo, y si agrega muchas ventajas.

    3.Esta receta es muy rica y Saludable:

    Agua de chía

    • Una taza de semillas de chia
    • Media taza de jugo de limón
    • Una taza de Stevia
    • 2, 5 litros de agua
    1. Remojar las semillas de chia durante dos horas, en medio litro de agua
    2. Mezclar el azúcar, el resto del agua y el jugo de limón y agregarle la chia remojada
    3. Puedes dejar las semillas o removerlas, es cuestión de gustos.

    Es una bebida muy refrescante y agradable de sabor. Se puede suprimir el stevia y usar miel en su lugar, pero esta es la receta original.

    Imagen: ohsheglowsComo consumir semillas de Chia

     

    [social_warfare]
    Dr Manuel Oviedo
    • LinkedIn

    Médico egresado de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Jefe editor del sitio web laguiadelasvitaminas.com desde 2013

    Keep Reading

    Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel

    10 beneficios de la col rizada o kale para tu salud y cómo comerla

    10 beneficios para la salud del cardamomo, propiedades y usos

    Gatorade: ¿Es bueno o malo para tu salud?, ¿hace daño?

    74 usos del aceite de coco, ¿qué beneficios tiene y para qué sirve?

    10 alimentos prohibidos si padeces hipotiroidismo

    View 1 Comment

    1 comentario

    1. miguel federico roman medina on 03/26/2017 1:52 am

      esto es increible lo cual lo podemos hacer con grandes beneficios para nuestra salud

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.