Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    martes, mayo 13
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Remedios

    Cómo eliminar los gases estomacales rápidamente

    Alcides GonzálezBy Alcides González02/20/2018Updated:01/08/2019 Remedios No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     

    Los gases son normales durante el proceso de digestión de los alimentos. Cada día, una persona promedio emite entre 13 y 21 flatulencias.

    Si los gases se acumulan en tus intestinos y no puedes expulsarlos, es posible que empieces a sentir dolor y malestar.

    Sigue leyendo para que conozcas cuáles son los agravantes de los gases, las medidas más efectivas para deshacerse de ellos y las formas para prevenirlos.

    Agravantes De Los Gases

    Los gases estomacales forman parte de la cotidianidad, se producen durante el proceso digestivo y pueden ser estimulados por cualquier comida que cause estreñimiento o diarrea.

    Los gases estomacales también pueden ser ocasionados por:

    • Comer excesivamente.
    • Tragar aire mientras comes o bebes.
    • Masticar chicle.
    • Fumar.
    • Comer determinados alimentos.

    Consulta a tu médico si tus gases están acompañados de:

    • Angustia.
    • Cambios súbitos.
    • Diarrea.
    • Estreñimiento.
    • Pérdida de peso.

    En estos casos, es posible que haya una causa subyacente para la mayor emisión de gases.

    Lee nuestra guía sobre las 12 formas de evitar y eliminar los gases intestinales 

    Cómo Deshacerse De Los Gases

    Por lo general, la cantidad de gases expulsados depende de lo que comes.

    La mayor parte de la comida es digerida en el intestino delgado, pero siempre queda una porción sin digerir que sufre un proceso de fermentación en el colon por la acción de las bacterias, levaduras y hongos intestinales.

    Durante las reacciones químicas de fermentación, se producen hidrógeno y metano, gases que son expulsados por el ano como flatos.

    El cambio de hábitos alimenticios puede ser suficiente para que te deshagas del exceso de flatulencias y de los síntomas asociados.

    Como cada estómago es distinto, la manera más práctica y segura de establecer cuáles alimentos te están causando gases es llevando un diario de comida.

    Los culpables más frecuentes incluyen:

    • Comida con un alto contenido de fibra.
    • Frituras y alimentos muy grasosos.
    • Comida picante.
    • Bebidas gasificadas.
    • Lentejas y frijoles.
    • Crucíferas como coles de Bruselas, brócoli y coliflor.
    • Ciruelas pasas y jugo de ciruela.
    • Ajo y cebolla.
    • Edulcorantes e ingredientes artificiales como sorbitol, alcohol de azúcar y maltitol.
    • Alimentos con lactosa como leche entera, queso y otros lácteos.
    • Carbohidratos FODMAP (Fermentables, Oligosacáridos, Disacáridos, Monosacáridos y Polioles).
    • Bebidas y suplementos de venta libre.

    Una vez que identifiques los alimentos que te están causando gases, puedes introducir las modificaciones en tu dieta.

    8 Consejos Para Reducir Los Gases Y Sus Síntomas

    Si los cambios hechos en tu régimen alimenticio no resuelven el problema, puedes probar con estos remedios:

    1. Menta

    Las investigaciones han comprobado que el té de menta (Mentha spicata) y los suplementos a base de esta hierba aromática pueden disminuir los síntomas del síndrome de intestino irritable, incluyendo los gases (1).

    Sin embargo, antes de tomar menta, conversa con tu médico, ya que puede afectar la absorción de hierro e interactuar con algunos medicamentos. Igualmente, puede desencadenar episodios de acidez estomacal.

    Respecto al té de menta, los mejores resultados contra los gases estomacales se consiguen bebiendo una taza antes de las comidas.

    2. Té De Manzanilla

    Las abuelas saben desde tiempos inmemoriales que un té de manzanilla es efectivo para tratar indigestiones, gases acumulados e hinchazones.

    Una taza de té de manzanilla antes de cada comida y al irse a la cama es un remedio contra los gases que les funciona a muchísimas personas.

    Lee nuestra guía sobre las propiedades de la manzanilla

    3. Simeticona

    La simeticona es un antiflatulento de venta libre elaborado a base de polidimetilsiloxano (polímero lineal del dimetilsiloxano) y óxido de silicio, que actúa sobre la burbujas gaseosas disminuyendo su tensión superficial.

    Está disponible en varias marcas farmacológicas, que incluyen:

    • Mylanta Gas.
    • Gas-X.
    • Phazyme.

    La simeticona consolida las burbujas gaseosas en el estómago, lo que permite una más fácil expulsión.

    Sigue las indicaciones de dosificación de la simeticona y consulta a tu médico en caso de embarazo o estar usando otro medicamento.

    4. Carbón Activado

    Los adsorbentes (no confundir con absorbentes) carbonáceos altamente porosos y cristalinos tienen múltiples aplicaciones, desde purificación y tratamiento de aguas hasta fabricación de máscaras antigás y usos medicinales.

    Entre los usos médicos del carbón activado destacan el tratamiento de intoxicaciones y la reducción de los gases intestinales y flatulencias. La dosificación usual para los gases es una tableta justo antes de cada comida y otra una hora después.

    5. Vinagre De Sidra De Manzana

    El vinagre de sidra de manzana es uno de esos productos naturales con infinidad de aplicaciones, entre ellas:

    • Ayuda a adelgazar.
    • Alivia artritis, sinusitis, acidez estomacal y estreñimiento.
    • Elimina el reflujo gastroesofágico.
    • Reduce la tensión arterial y el azúcar en la sangre.
    • Elimina los gases.

    Pon una cucharada de vinagre de sidra en un vaso de agua, una taza de té u otra bebida y bébela justo antes de cada comida.

    6. Ejercicios

    Los beneficios de la actividad física son incontables, incluyendo la liberación de los gases atrapados en el tracto gastrointestinal y el alivio de sus molestias.

    Una caminata vigorosa de 45 minutos en la mañana y otra de 10 minutos después de cenar pueden ser una efectiva ayuda contra los gases, además de contribuir a adelgazar, a reducir el estrés y a mejorar la salud en general.

    Cuando te sientas incómodo por unos gases atascados en tus tripas, prueba expulsarlos caminando, corriendo o saltando una cuerda.

    7. Suplementos De Lactasa

    La lactasa es una enzima que se genera en el intestino delgado, cuya principal función es descomponer la lactosa, proteína de la leche a la cual muchas personas presentan intolerancia.

    Los suplementos de lactasa son de venta libre y ayudan al organismo a digerir la lactosa, reduciendo la producción de gases estomacales.

    8. Clavos De Olor

    Aparte de sus múltiples usos culinarios, los clavos de olor (botones de las flores del árbol Syzygium aromaticum, llamado clavero o árbol del clavo) también tienen usos medicinales.

    Los clavos de olor son la base para elaborar un aceite que estimula la producción de enzimas digestivas, ayudando a reducir los gases estomacales y las hinchazones del vientre.

    Añade de 2 a 5 gotas de aceite de clavo de olor en un vaso con 8 onzas de agua y tómalo después de cada comida.

    Prevención De Los Gases Estomacales

    A menos de que exista una condición de salud que esté ocasionando los gases estomacales, la mejor manera de prevenirlos es introducir cambios en la dieta y el estilo de vida:

    • Evita los alimentos conocidos por ocasionar gases.
    • Come lentamente sentado y relajado.
    • Intenta no tomar demasiado aire mientras hablas o comes.
    • Evita el chicle.
    • No tomes refrescos y bebidas carbonatadas.
    • Deja de fumar.
    • Haz ejercicios de manera constante (lo más importante no es la intensidad sino la constancia).
    • Evite beber mediante sorbetes (popotes, cánulas, pitillos).

    Condiciones De Salud Que Causan Gases

    Algunas situaciones de salud pueden causar un exceso de gases, a menudo con dolores e hinchazones, por ejemplo:

    • Intolerancia a la lactosa.
    • Gastroenteritis.
    • Enfermedad de Crohn.
    • Enfermedad celíaca.
    • Diabetes.
    • Síndrome del intestino irritable.
    • Úlcera péptica.

    Mensaje Final

    Los gases estomacales pueden ser incómodos y dolorosos, pero, por lo general, no representan peligros para la salud.

    Si las molestias, dolores y distensiones abdominales constituyen un problema para ti, revisa tu régimen alimenticio y estilo de vida para hacer los cambios más adecuados.

    Si tras varias semanas no ves mejoras considerables, haz una cita con tu médico, quien te hará las pruebas para identificar la causa principal.

    Comparte este artículo en tus redes sociales.

    Hasta la vista.

    Ver También:

    • Cómo Eliminar Los Gases Intestinales Naturalmente
    • Gases intestinales y estomacales: Causas, síntomas y tratamiento
    • 10 Remedios para los gases intestinales 
    [social_warfare]
    Alcides González
    • LinkedIn

    Ingeniero Industrial, Universidad de Oriente, Venezuela (UDO). • Finalista del IV Concurso Internacional de Microrrelatos Museo de la Palabra (España, 2015). Diploma de reconocimiento como “Embajador de la lengua española en el mundo” otorgado por la Fundación “César Egido Serrano” institución organizadora del concurso Museo de la Palabra (2017).

    Keep Reading

    8 remedios caseros para el hipotiroidismo – [100% naturales]

    Cómo quitar lo mormado de la nariz tapada

    14 beneficios del castaño de indias y contraindicaciones

    10 remedios caseros para eliminar las verrugas del cuerpo

    ¿Para qué sirve la plata coloidal?, ¿Es una estafa?

    Licuado de nopal y sábila: para qué sirve, beneficios y 2 recetas

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.